PUBLICIDAD
Wilas

¿Ni a favor ni en contra del TLC?

tomado de:
http://www.nacion.com/ln_ee/2006/noviem ... 85472.html

En uno de sus célebres discursos, monseñor Víctor Sanabria, hablando a la Confederación Costarricense del Trabajo “Rerum Novarum”, el 1.° de mayo de 1945 pronunció las inolvidables frases: “Yo no estoy ni a la izquierda, ni a la derecha, ni en el centro, en el sentido en que suele emplearse esta palabra. Yo estoy donde está la Iglesia, y la Iglesia está fuera y por encima del centro, de la izquierda, de la derecha, de la izquierda de la derecha, de la derecha de la izquierda. Lo Iglesia no tiene más orientación que esta: ‘Sursum’, hacia arriba”. Era su defensa ante quienes cuestionaban su apoyo irrestricto a la legislación social y a la libertad sindical en nuestro país. Sesenta y un años después, la Conferencia Episcopal de Costa Rica, convocada por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa, aclara su posición ante el TLC con los EE. UU. Sus frases de hoy evocan las de Sanabria: “Los obispos no estamos ni en contra ni a favor ni al margen del TLC, sino sobre el TLC, para iluminar con criterios que faciliten un análisis objetivo y desapasionado, superando lo puramente ideológico y los intereses personales y grupales y pensando en lo que favorezca el bien común y la paz social de Costa Rica”.

Una incorrecta lectura de este texto interpretaría la frase “sobre el TLC” como un salto evasivo al nivel de la vida eterna. Su sentido es completamente otro. Igual que el visionario arzobispo de los años cuarenta, nuestros actuales obispos reafirman su interés y preocupación por el tema desde la perspectiva ética y religiosa, que atraviesa toda medida técnica y está “sobre” todo análisis científico político. Aún más, tienen una obligación ineludible de pronunciarse sobre el tema dentro de ese marco. Su interés, lo recuerdan, es avalado por la promoción y participación que han tenido en incontables foros donde se discutieron los contenidos, implicaciones y posibles consecuencias del TLC. También por sus varios documentos en los que, en la misma línea de otros episcopados latinoamericanos, llamaron la atención sobre las implicaciones ético-sociales de las actuales políticas de comercio de nuestro país.

Posición ética. ¿Y cuál es entonces su posición ética ante el CAFTA? Tres puntos pueden destacarse que se derivan directamente del texto episcopal. Una valoración ética del TLC depende: Primero, de los efectos que las medidas que contiene tendrán sobre la equidad en materia distributiva de beneficios, ingresos y oportunidades. Segundo, de la incorporación que haya hecho el Tratado de los legítimos intereses de todos los sectores, en especial de los más vulnerables. Tercero, de la subordinación y encuadre del CAFTA en una agenda de desarrollo humano, sostenible e integral, que incluya la superación del aumento de la brecha social y la consiguiente permanencia de un considerable porcentaje del pueblo costarricense en la pobreza.

Los obispos constatan que una dificultad que ahora enfrenta la discusión legislativa del TLC es el haberse negociado “sin tener previamente como marco referencial una agenda de desarrollo social y económico, en un proyecto país”, “realizado sobre la base de un gran acuerdo nacional”. A pesar de ello, “apelan”, todavía ahora, a la Asamblea Legislativa que los convocó en audiencia, para que ejecute una agenda de desarrollo. Entre otras cosas, esta deberá incluir una evaluación del rumbo seguido por la economía del país en los últimos 25 años para que, en eventuales proyectos de política social y económica, se modifique lo que no haya integrado los intereses legítimos de todos los sectores.

A la luz de este pronunciamiento, hay una expresión que resulta cada vez más insatisfactoria, la de hablar de una “agenda complementaria”. Porque es más bien el TLC lo que debería ser complemento de lo que es esencial: la agenda de desarrollo de un “proyecto país” socialmente inclusivo, económicamente democrático.

Los diputados han oído ya esta posición planteada por los obispos. No llaman a un voto “a favor”, ni a un voto “en contra” del CAFTA, sino a votar simultáneamente con este Tratado “elementos urgentes de esa agenda de desarrollo” que, –sean los que sean los que determinen las instancias ciudadanas, técnicas y políticas–, desde el punto de vista ético deben siempre apuntar “a la reversión de los mecanismos generadores de desigualdad y de pobreza en el país”.
 

Attachments

    Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
Que yo me acuerde, solo hay cielo e infierno
y no hay puntos intermedios, el purgatorio solo es
una invención del hombre, no esta estipulado en ningún lugar
de la biblia, que se llame el nombre del purgatorio.


se sabe muy bien que la iglesia catolica en Costa Rica, maneja buen billete, fue obvio en el momento en que pacheco no tenia dinero y simplemente tomo fondos de la iglesia como si nada...
luego que hacen una auditoria y es tanto el dinero que no se sabe donde esta, son millones ganando intereses, y porque ellos no son invertidos en combate a la pobreza, o por lo menos en sacar indigentes y niños huerfanos de la calle...

pero para pedir limosnas son los numero uno.
:eek:
 
Boli

Inquisitor dijo:
Que yo me acuerde, solo hay cielo e infierno
y no hay puntos intermedios, el purgatorio solo es
una invención del hombre, no esta estipulado en ningún lugar
de la biblia, que se llame el nombre del purgatorio.


se sabe muy bien que la iglesia catolica en Costa Rica, maneja buen billete, fue obvio en el momento en que pacheco no tenia dinero y simplemente tomo fondos de la iglesia como si nada...
luego que hacen una auditoria y es tanto el dinero que no se sabe donde esta, son millones ganando intereses, y porque ellos no son invertidos en combate a la pobreza, o por lo menos en sacar indigentes y niños huerfanos de la calle...

pero para pedir limosnas son los numero uno.
:eek:

Mae, que hablada, a quien le importa le gente pobre??? A la iglesia??? A mi??? Who cares, la verdad todo el mundo habla mierda, asi como usted que nos dice blablabla.

Y al puro final... que has hecho tu??? Ahora nos saldras conque sos una santa, no menciones la pobreza, porque no te incumbe y no haces nada al respecto, como yo tampoco y toda la clase media y alta de este pais, el TLC es para le gente que quiere mantener su estilo de vida, yo lo pienso mantener, no me interesan los pobres, me interesa mi estilo de vida y mi familia.
 
hice trabajo comunal es año pasado en un albergue de viejitos abandonados administrado por......monjas.
Ellas andaban jugando de mártires, pobresitas que no tienen plata para financiarse, comencé a trabajar ahí y las viejas no hacían nada ni su trabajo para que yo y mis amigas lo hicieramos, el lugar es súper insalubre los viejitos viven en condiciones fatales, la comida :oops: ni me quiero acordar, una vez trabajando en la oficina nos dimos cuenta que ellas se quedaban con su pensión, y cartas y cartas de viejitos diciendo que se escapaban porque no podian vivir ahi ni un día más y un viejito nos dijo (misteriosamente nos prohibieron hablarles después) que habian varias instituciones que daban mucho dinero y que les habian regalado un TV para que ellos se entretenieran y las monjas despues lo pasaron a su oficina eso resume todo... :eek:
 
Filosofos y Teologos han escudriñados las escrituras y han
encontrado mucha similitud entre el sistema politico-religioso
y la iglesia, como comparación de los que se le llama la bestia
o apocalipsis, como la distribución de la riqueza no es equitativa, y donde el sistema politico-religioso ahonda en las decisiones comunes de la sociedad por medio del gobierno, en costa rica esta claro que la iglesia catolica esta respaldada por la constitución política y el gobierno debe mantenerla, por ley la religión del país es la catolica, ahora yo digo será por eso que seremos tercermundistas?
 
lo curioso es que la mayoria de los católicos están en América Latina y el Vaticano ni al caso con nosotros ni ayudan pero si piden... no entiendo su Iglesia prácticamente está aquí y ni ayudan por eso el Vaticano es uno de los países más ricos del mundo al final ni se resume al papa sino es pura burocracia
 
8) En Costa Rica, se jactan las autoridades de tener más escuelas, colegios y universidades que armas y ejército; sin embargo, al solicitar el Estudio de Impacto Económico-Social del Tratado de Libre Comercio entre CR y EU, al parecer los políticos de turno se hacen los ignorantes y como que no conocen acerca de la materia en cuestión.

8) Será que si se consumase dicha acción, se les echaría por la borda el negocito planteado con los bienes del estado y los dineros de pueblo. :shock:

Por tanto digo, ¿Dónde están todos aquellos profesionales en Evaluación de Proyectos graduados que no quieren defender a su país de los cleptómanos de cuello blanco? :?:

Y, ¿Porqué tienen que dejar los costarricense que, los negociadores comerciales internacionales sean funcionarios de confianza, o bien, profesionales contratados al efecto, con base en convenios de cooperación suscritos por el Ministerio de Comercio Exterior con otras entidades públicas, y nombrados por acuerdo del Poder Ejecutivo? :?:

De ahí que también cuestione lo siguiente, los tratados o procesos de negociación comercial están declarados de interés público, entonces ¿Porqué no existe participación directa del público, mediante la aplicación de la Evaluación de Impacto Económico-Social, con o sin tratado de libre comercio entre CR y EU? :?: 8)
 
El.Castigador dijo:
8)

De ahí que también cuestione lo siguiente, los tratados o procesos de negociación comercial están declarados de interés público, entonces ¿Porqué no existe participación directa del público, mediante la aplicación de la Evaluación de Impacto Económico-Social, con o sin tratado de libre comercio entre CR y EU? :?: 8)

Creo que no existe participación porque no creo personalmente que nos la darian y si asi la dieran seria para hacer trabajo de papeleria... igualmente cuando el pueblo se ha manisfestado para exigirla, siempre han sido fracciones, además, creo que lo han hecho de manera inadecuada.
 

Attachments

    Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
Claro que si, el estado por su obligación tiene que elaborar carteles de licitación pública, el cual muchas veces es ganado por gente que ya estuvo en el gobierno, porque ya saben los procesos de como ganar licitaciones públicas,

Si ud quiere participación pública que suponiendo esta injustificando el TLC, puede llamarlo a Referendum, aun asi ya fue anulada la posiblidad ante la sala cuarta, el mismo Ortega, osea su tata, declaro que va a tratar de luchar por el TLC sea de forma justa, pero el mismo acepta que no va a interferir con la pregoneciación atenriormente hecha por el gobierno saliente.

El gobierno de Costa Rica, es uno de los pocos en el mundo donde la educacion es gratuita y obligatoria, pero que clase de estudios se le dan a los pequeños cuando hay un monton de ignorantes y vagos maestros que se acojen a las incapacidades para no hacer nada, y si son maestras aun peor, parecen conejas para tomar todas las incapacidades habidas y por haber... el APSE y el ANDE se quejan de que la educación costarricense puede ser colapsada por el TLC, totalmente falso, no hay ninguna incongruencia con el TLC y los educadores Costarricenses, sera acaso que los educadores sentiran verguenza el ver que ahora el que corta flores o cose ropa y no sabe escribir va a ganar mas plata que un pinche deja tareas....
 
Inquisitor dijo:
Filosofos y Teologos han escudriñados las escrituras y han
encontrado mucha similitud entre el sistema politico-religioso
y la iglesia, como comparación de los que se le llama la bestia
o apocalipsis, como la distribución de la riqueza no es equitativa, y donde el sistema politico-religioso ahonda en las decisiones comunes de la sociedad por medio del gobierno, en costa rica esta claro que la iglesia catolica esta respaldada por la constitución política y el gobierno debe mantenerla, por ley la religión del país es la catolica, ahora yo digo será por eso que seremos tercermundistas?

Mae, que tipo de falasia es eso? Porque no me describes tercermundista? y que tiene que ver con toda la hablada que te hechaste?
 
WiseFox dijo:
Claro que si, el estado por su obligación tiene que elaborar carteles de licitación pública, el cual muchas veces es ganado por gente que ya estuvo en el gobierno, porque ya saben los procesos de como ganar licitaciones públicas,

Si ud quiere participación pública que suponiendo esta injustificando el TLC, puede llamarlo a Referendum, aun asi ya fue anulada la posiblidad ante la sala cuarta, el mismo Ortega, osea su tata, declaro que va a tratar de luchar por el TLC sea de forma justa, pero el mismo acepta que no va a interferir con la pregoneciación atenriormente hecha por el gobierno saliente.

El gobierno de Costa Rica, es uno de los pocos en el mundo donde la educacion es gratuita y obligatoria, pero que clase de estudios se le dan a los pequeños cuando hay un monton de ignorantes y vagos maestros que se acojen a las incapacidades para no hacer nada, y si son maestras aun peor, parecen conejas para tomar todas las incapacidades habidas y por haber... el APSE y el ANDE se quejan de que la educación costarricense puede ser colapsada por el TLC, totalmente falso, no hay ninguna incongruencia con el TLC y los educadores Costarricenses, sera acaso que los educadores sentiran verguenza el ver que ahora el que corta flores o cose ropa y no sabe escribir va a ganar mas plata que un pinche deja tareas....

Don Otton solis y el avispero alborotado por el mismo (los sindicalistas ignorantes - valga la redundancia) le dan de comer a toda esa gente que va a huelga? desgraciadamente la ignorancia es contagiosa, y va de la mano con la estupidez, hasta cuando tendremos estupidos infectando nuestro pais? dañando nuestro pueblo, y sin pelos en la lengua, CAGANDOSE EN COSTA RICA, DESGRACIADOS
 
The Land Lord escribió:Mae, que hablada, a quien le importa le gente pobre??? A la iglesia??? A mi??? Who cares, la verdad todo el mundo habla mierda, asi como usted que nos dice blablabla.

Y al puro final... que has hecho tu??? Ahora nos saldras conque sos una santa, no menciones la pobreza, porque no te incumbe y no haces nada al respecto, como yo tampoco y toda la clase media y alta de este pais, el TLC es para le gente que quiere mantener su estilo de vida, yo lo pienso mantener, no me interesan los pobres, me interesa mi estilo de vida y mi familia.


Mae, aparte del sincero cinismo que mostrás aquí, ahora salís diciendo con el pretexto en mano de que Ottón y los sindicalistas son una bola de ignorantes, que la ignorancia y la estupidez están dañando a este país. Jeje, realmente me doy cuenta como es clásico de muchos "tiquillos" habladores, gamonales y lamebotas de los yankis como vos el decir la primera imbecilidad que se les ocurre. Usted simplemente en principio ni puede hablar seriamente de Costa Rica como PAÍS y decir al mismo tiempo que no le interesa la gente pobre, las cuales son alrededor de 800,000 personas, sencillamente te prestás para la risa por lo hipócrita que sonás, y por la ironía que destilás. Y ahora: ¿A cuál Costa Rica están cagando según usted? ¿A la "Costa Rica" de la oligarquía vampirezca y explotadora, de los premios nobel como Arias que no son más que vendepatrias y lacayos del imperio estadounidense? En lo único que se están cagando los sindicatos y el PAC es en la "mordida" que van a recoger esa bolilla de ticos genoflexos a costa de vender este país a EEUU, esos "tiquillos" que conscientemente legitiman ese TLC, o lo peor: POR PURA IGNORANCIA o por mantener sus estilos de vida como bien lo decís vos webon.
Y como es muy clásico de estas "aristocracias" latinoamericanas, legitiman al mismo tiempo la injusticia social más aberrante. Si esa es la "Costa Rica" en la que se están cagando los sindicatos y el PAC, bien por ellos...Porque el verdadero pueblo costarricense no está donde vos estás hablando mae, ¡olvídelo! jeje.
"Muchas Gracias"
 
matusalem dijo:
Que madre ya se metio Alvino Vargas al foro con el nick K2
PUES YA SE LES ACABO EL NEGOCITO A LOS SINDICALISTAS VAGOS
Cierto monton de vagos
 

Attachments

    Los archivos adjuntos solo pueden ser vistos por miembros registrados del foro.
Sobre todo AlVino con "v", que bárbaro más genio webon...jajaja. Se escribe AlBino en caso de que no sepás, y no soy Albino de por sí, no batee jeje. Me gustaría saber: ¿porqué dicen que los sindicatos son unos vagos?, ¿qué razones tienen para decir eso? Espero que no lo hayás dicho simplemente porque lo escuchaste por ahí. Los sindicatos simplemente son una de tantas fuerzas sociales que en este país que se oponen a ese tan mal llamado "Tratado de Libre Comercio". Aparte, históricamente sino hubiera sido por los sindicatos vos como trabajador (si es que breteás) simplemente no tendrías hoy los derechos laborales que tenés, seguramente estarías breteando más de 14 horas diarias y no 8 horas que es lo legalmente estipulado gracias a muchas luchas que justamente dieron los sindicatos, y todavía se quejan algunos....
que gente esta jajaja, por favor....
 
Se ve que el k2 esta en sus cabales,
sinceramente algunos, nos cuesta aceptar los sindicatos, el porque..
simplemente han hecho un estilo de vida, en el que por cualquier cosa, ya estan haciendo bloqueos, y por que reclamamos. sera los que tenemos acceso a internet "o supuestamente" tenemos mas voz y voto, tenemos internet, y poder de adquisicion, ...

Sinceramente los sindicatos nacionales, me chocan hoy en dia en la manera de que se manifiestan, el porque, vivimos de las divisas, y estas escasean cuando no hay inversion extranjera...

Espantamos la inversion extranjera con actos de berrinche de niños...
(inmaduros)

eso si. hay que defender el principio sindicalista, nos defiende hacer 8 horas en lugar de 16....

Apruebo el TLC, lo unico que no estoy de auerdo, es con la "expropiación de terrenos"

Osea ya no es de los ticos, si no de extranjeros, y ahora donde vamos a vacacionar????
 
Buena pregunta la última que hiciste safito, espero te siga dando de qué pensar...Por otra parte la verdad es que los que se quejan de los bloqueos, protestas y demás son personas que en su mayor parte no están conscientes (por ignorancia o porque no quieren) de que si en este país no hubieran movimientos populares que defendieran los derechos de la gente ustedes como trabajadores no tendrían nada, pónganse a pensar en que si no hubieran movimientos populares, poco nos faltaría para tener un gobierno fascista, que de hecho no está ni tan lejos, pues ahora se habla de que quieren declarar ilegales las huelgas y marchas, cuando irónicamente la OIT acaba de concluir que en Costa Rica no se respetan varios derechos laborales. Precisamente el vacacionar es otro derecho laboral que los sindicatos ganaron tras muchas luchas, la expropiación de terrenos es solo uno de los muchos daños que va a traer el TLC, ponéte a pensar en los recursos naturales, el agua dulce, las playas y otros que van a ser explotados por empresas transnacionales y no por nuestras propias instituciones en cuanto Arias y su seguidilla de lamebotas aprueben eso por la fuerza, porque quien no esté consciente de la oposición que hay al TLC, yo no sé en qué país vive...
 
K2 dijo:
Sobre todo AlVino con "v", que bárbaro más genio webon...jajaja. Se escribe AlBino en caso de que no sepás, y no soy Albino de por sí, no batee jeje. Me gustaría saber: ¿porqué dicen que los sindicatos son unos vagos?, ¿qué razones tienen para decir eso? Espero que no lo hayás dicho simplemente porque lo escuchaste por ahí. Los sindicatos simplemente son una de tantas fuerzas sociales que en este país que se oponen a ese tan mal llamado "Tratado de Libre Comercio". Aparte, históricamente sino hubiera sido por los sindicatos vos como trabajador (si es que breteás) simplemente no tendrías hoy los derechos laborales que tenés, seguramente estarías breteando más de 14 horas diarias y no 8 horas que es lo legalmente estipulado gracias a muchas luchas que justamente dieron los sindicatos, y todavía se quejan algunos....
que gente esta jajaja, por favor....

Que lindo era el pasado, lastima que son la pega mas grande del pais. Saludos
 
Mae, aki sindicatos no... mejor asociaciones, no puede ser que este HP DE ALBINO FUCKING VARGAS nos represente a nosotros los trabajadores??? pues albino, te podes ir al mismo hueco donde saliste, porque ud no me representa a mi, ni a la mayoria de la bancada de trabajadores honrados y guapos. Fuck albino and sindicatos... vatos locos :vomito:
 
eso es verdad, actualmente Guanacaste es casi de gringos, que compran una playa para sólo ellos por una cochinada y luego venden sus condominios por 1 millon de dólares (mínimo), y nosotros los ticos nos cuesta mucho ir de vacaciones a nuestro propio país porque están carísimos los precios, hasta sale mas barato ir a otro país que visitar GUANACASTE! Además lo que los extranjeros han estado haciendo es comprar terrenos "que no sirven" por tonteras cuando lo que tienen son nacientes de rìos, que en el caso de que ya que no hubiera agua Costa Rica sería una potencia mundial y para que? si todo sería de los extranjeros (no son habladas estuve conversando con un biólogo) :eek:

y el gobierno en lugar de hacer lo posible porque los agricoltores no vendan los terrenos hasta los presionan!!
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 124 47,5%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 137 52,5%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie