¡Ay, pata! Parece que noviembre llegó para recordarnos que el clima acá no es siempre sol directo y playa, ¿eh? El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos avisó que el empalme frío número tres ya está dando vueltas por Centroamérica y el Caribe, y bueno, se prepara para echarnos encima un buen aguacero. Y si eso no fuera suficiente, la onda tropical número cuarenta y cuatro anda rondando por Panamá, lista para sumar su granito de arena a este panorama lluvioso.
Lo que más vamos a sentir estos cambios será entre la noche del lunes y la madrugada del martes. Ahí sí que la línea cortante va a entrar a territorio nacional a toda máquina, trayendo consigo más lluvias y esos vientos que te hacen agarrarte a algo para no volar. Como dice mi abuela: “Cuando el viento sopla así, ¡aguárdense!”. Y es que no hay maquina que resista eso.
Y ni hablar de la onda tropical, que viene con ganas de quedarse. Se espera que intese aún más las condiciones inestables, especialmente el martes y miércoles. Según el IMN, el Valle Central, el Pacífico Norte y las cordilleras van a sentir unos vientos buenos, ¡pero ojo!, porque las lluvias van a caer con fuerza en el Caribe y la Zona Norte. Por aquí, en el Valle Central y en las montañas, tendremos nubosidad y algunas lloviznas ocasionales. Pero en el Pacífico Central y Sur, pueden prepararse para chubascos con tormenta, sobre todo por las tardes.
Ahora, si esperaban salir corriendo a la playa este fin de semana, piénsenlo dos veces. El arrastre del viento va a bajar las temperaturas hasta 2 o 4 grados Celsius, principalmente en el Valle Central y las zonas montañosas. Eso significa que, además de llevar paraguas, también tendrán que sacar el suéter de adentro del closet. ¡Un brete, eh! Ya quise ir a lucir mis shorts nuevos, pero me veo obligado a desempolvar el chompo.
Ante este panorama, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ya puso las alertas necesarias. Tenemos alerta amarilla para el Caribe y la Zona Norte, por las lluvias, los vientos y las bajas temperaturas. Y alerta verde para la Región Central y el Pacífico Norte, por las mismas razones. No es pa’ asustarse, pero tampoco pa’ echar todo por saco, ¿entiendes?
La CNE, como siempre, nos da algunos consejos. Lo primero: mantenerse informados por canales oficiales. No crean todo lo que ven en Facebook, ¡diay! Segundo: tener precaución en las carreteras por culpa de la lluvia, la niebla, los árboles caídos y el riesgo de deslizamientos. Y tercero: los comités de emergencia e instituciones que estén pendientes de la situación, con sus inventarios listos y activos ante cualquier problema. Porque como dicen por ahí, más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?
Lo importante es recordar que las cosas podrían empeorar o afectar otras zonas del país. Así que, mejor tomamos precauciones desde ahora y protegemos nuestras casas, nuestros trabajos y, sobre todo, nuestras vidas. Que no vaya a ser que tengamos que correr por nuestra cuenta… ¡y nadie quiere eso!
Con todo este panorama lluvioso y fresco, me pregunto: ¿Ustedes creen que deberíamos aprovechar para darle un respiro a las plantas y disfrutar de un chocolate caliente viendo la tele, o prefieren arriesgarse a salir y enfrentarse a la tormenta? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios!
Lo que más vamos a sentir estos cambios será entre la noche del lunes y la madrugada del martes. Ahí sí que la línea cortante va a entrar a territorio nacional a toda máquina, trayendo consigo más lluvias y esos vientos que te hacen agarrarte a algo para no volar. Como dice mi abuela: “Cuando el viento sopla así, ¡aguárdense!”. Y es que no hay maquina que resista eso.
Y ni hablar de la onda tropical, que viene con ganas de quedarse. Se espera que intese aún más las condiciones inestables, especialmente el martes y miércoles. Según el IMN, el Valle Central, el Pacífico Norte y las cordilleras van a sentir unos vientos buenos, ¡pero ojo!, porque las lluvias van a caer con fuerza en el Caribe y la Zona Norte. Por aquí, en el Valle Central y en las montañas, tendremos nubosidad y algunas lloviznas ocasionales. Pero en el Pacífico Central y Sur, pueden prepararse para chubascos con tormenta, sobre todo por las tardes.
Ahora, si esperaban salir corriendo a la playa este fin de semana, piénsenlo dos veces. El arrastre del viento va a bajar las temperaturas hasta 2 o 4 grados Celsius, principalmente en el Valle Central y las zonas montañosas. Eso significa que, además de llevar paraguas, también tendrán que sacar el suéter de adentro del closet. ¡Un brete, eh! Ya quise ir a lucir mis shorts nuevos, pero me veo obligado a desempolvar el chompo.
Ante este panorama, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ya puso las alertas necesarias. Tenemos alerta amarilla para el Caribe y la Zona Norte, por las lluvias, los vientos y las bajas temperaturas. Y alerta verde para la Región Central y el Pacífico Norte, por las mismas razones. No es pa’ asustarse, pero tampoco pa’ echar todo por saco, ¿entiendes?
La CNE, como siempre, nos da algunos consejos. Lo primero: mantenerse informados por canales oficiales. No crean todo lo que ven en Facebook, ¡diay! Segundo: tener precaución en las carreteras por culpa de la lluvia, la niebla, los árboles caídos y el riesgo de deslizamientos. Y tercero: los comités de emergencia e instituciones que estén pendientes de la situación, con sus inventarios listos y activos ante cualquier problema. Porque como dicen por ahí, más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?
Lo importante es recordar que las cosas podrían empeorar o afectar otras zonas del país. Así que, mejor tomamos precauciones desde ahora y protegemos nuestras casas, nuestros trabajos y, sobre todo, nuestras vidas. Que no vaya a ser que tengamos que correr por nuestra cuenta… ¡y nadie quiere eso!
Con todo este panorama lluvioso y fresco, me pregunto: ¿Ustedes creen que deberíamos aprovechar para darle un respiro a las plantas y disfrutar de un chocolate caliente viendo la tele, o prefieren arriesgarse a salir y enfrentarse a la tormenta? ¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios!