Después de 8 Años de Calvario, Cariari de Pococí Estrena Escuela de Lujo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces en este país hay que tener una paciencia de santo, ¿verdad? Pero diay, de vez en cuando, muy de vez en cuando, la espera vale la pena. Imagínense el fiestón que se tienen que haber pegado en Cariari de Pococí, porque después de OCHO LARGOS AÑOS de estar llevando clases en condiciones que, seamos honestos, eran una verdadera pena, por fin les entregaron la escuela nueva. Y vieran qué nivel de escuela. Se acabó el tiempo de las aulas improvisadas y las goteras en media clase; ahora la historia es otra y, la verdad, ¡qué chiva que así sea!

Olvidémonos por un momento del despiche que tenían antes. La vara ahora es completamente diferente. Estamos hablando de una estructura que se ve sólida, moderna, pensada para el futuro. Son tres edificios de dos pisos, nuevecitos de paquete. Y no son solo aulas para mate y español, ¡qué va! Tienen de todo: Educación para el Hogar, Música, Robótica y hasta Artes Industriales. ¡Qué carga que los güilas de la zona ahora tengan acceso a todos esos chunches desde el cole! Además, les montaron un comedor moderno que no le pide nada a uno de un cole privado, biblioteca, oficinas y una sala de profes decente. O sea, pasaron de cero a cien, a cachete.

Claro, una obra de este calibre no sale de la noche a la mañana ni con dos pesos. La inversión fue de más de ¢2.893 millones. Suena a un platal, y definitivamente lo es, pero cuando uno ve el resultado y piensa en los más de 500 estudiantes beneficiados, se entiende. Ahora los chiquitos tienen pasos cubiertos para no pegarse esas mojadas épicas en pleno aguacero caribeño, tapias para más seguridad, caseta de vigilancia y hasta un sistema contra incendios. En fin, todo el paquete completo para que los papás estén tranquilos y los estudiantes se dediquen a lo que tienen que hacer: aprender sin preocuparse de si el techo se les va a caer encima. Es el brete bien hecho, como tiene que ser.

Como en toda inauguración que se respete, no podían faltar los discursos y la foto para la prensa. El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, se mandó con la hablada de rigor sobre el compromiso y la educación de calidad. Bien por él. Pero el que tiró la frase para el recuerdo fue el presi, Rodrigo Chaves, que llegó diciendo, muy a su estilo: “Limón, nosotros... no venimos con cuentos e historias, sino con el trabajo listo”. Una hablada directa, de esas que le gustan a él. La verdad, más allá de la politiquería de turno, es innegable que entregar una obra de infraestructura de esta magnitud es un gane para la comunidad. Se apuntaron una buena, hay que decirlo.

Al final del día, lo que realmente importa es que más de 500 güilas de al menos doce comunidades distintas de Cariari ahora tienen un lugar digno y ¡qué carga de lugar! para estudiar. Se acabaron las excusas y las condiciones precarias que por tanto tiempo fueron la norma. Este es el tipo de noticia que da gusto reportar, una de esas varas que le devuelven a uno un poquito la fe en que las cosas, con la presión y el tiempo necesarios, pueden mejorar. Ojalá veamos más de estas inauguraciones y menos promesas que al final se van al traste. Y ahora, les pregunto a ustedes, maes: ¿creen que este tipo de mega-inversiones en infraestructura son la verdadera clave para empezar a cerrar la brecha educativa en las zonas rurales, o es solo un primer paso y falta mucho más en lo pedagógico y en la calidad de los docentes? ¡Los leo en los comentarios!
 
Excelente noticia, faltan muchas escuelas más por mejorar, pero es un gran paso para los niños de la zona.
Ojalá que sea aprovechada y que cuiden las instalaciones. Era de esperar lo del campaña eterna, pero bueno, no importa quién haga la escuela, pero que las hagan.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 469 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 322 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba