Economía Costarricense en la Encrucijada: Lizano Apuesta por el Crecimiento, Pero Advierte sobre el Tipo de Cambio

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el tema económico. Parece que nunca terminamos de salir del brete y ahora, con estas movidas del tipo de cambio, la cosa se pone aún más interesante. Resulta que Eduardo Lizano, figura histórica del Banco Central, le está echando ganas al crecimiento de la economía, pero no todo es color de rosa, chunches.

Como ya todos sabemos, llevamos tiempo batallando con la idea de cómo mejorar la economía. Ministros, presidentes, economistas… todos tienen su propia vara, y a veces parece que se pelean más entre ellos que con los problemas reales. Hace poquito, el viceministro de Hacienda soltó la bomba del impuesto al aguinaldo y al salario escolar, y vaya que le dio un coscorrón al Presidente Chaves, ¡qué momento!

Ahora bien, entra en escena Don Eduardo, el man que sabe un huevo de economía. Él opina que podríamos crecerle al país hasta un 5%. Imagínate, ¡eso significaría más plata para echarle al sistema! Más para la Caja, para la educación, pa’ todo lo que necesitamos. Pero ahí viene el “pero”… él piensa que el tipo de cambio actual está frenándonos, como un carro atascado en el barro.

Según Lizano, tener el dólar tan barato, alrededor de los ¢500, es un verdadero problema. Claro, a los importadores les va de maravilla, pueden traer más cosas, pero a los exportadores les está dando duro. Nuestros productos no son competitivos afuera y eso nos aleja del potencial de crecimiento que podríamos tener. Él mismo dice que el tipo de cambio debería andar por los ¢630, algo así, pa’ que la cosa empiece a moverse decentemente.

"Cuando estamos hablando de que la cobija no alcanza si seguimos creciendo al 3% o 4%", nos dice Lizano, "con esas tasas de crecimiento el rendimiento de los impuestos no alcanza para lo que tenemos que gastar". ¡Pura verdá! Esto significa que, si no aceleramos el paso, seguiremos viendo cómo los presupuestos se van de las manos y los servicios públicos sufren las consecuencias. Un brete, diay.

Por supuesto, el Banco Central tiene sus propias estrategias. Según Lizano, interviene en el mercado, compra y vende dólares, pero lo que preocupa es que no hay transparencia. Nadie sabe realmente cuál es la política oficial del Banco Central, y eso complica las cosas para los negocios y las inversiones. Es como jugar a las escondidas, ¡y nadie quiere eso!

Pero ojo, que no todo es negativo. Lizano reconoce que el Banco Central tiene razones para actuar, y que Roger Madrigal, el actual presidente, tiene razón al afirmar que, aunque no esté escrito en la Junta Directiva, existe una política interna. El detalle es que esa política necesita salir a la luz para que todos podamos entenderla y adaptarnos a ella. La inflación también es una preocupación constante; mantenerla controlada es clave para evitar más problemas.

En fin, la situación es compleja, pero no desesperada. Tenemos que buscar formas de impulsar el crecimiento económico, de transparentar las políticas del Banco Central y de proteger a nuestros exportadores. Y tú, ¿crees que el gobierno debería priorizar la estabilidad del tipo de cambio o enfocarse en otros aspectos de la economía?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba