El Despiche Semanal: Pilar Cisneros vs. el Informe de la UNA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, no sé si ya vieron el último round que se está armando en el cuadrilátero de la política tica, pero la vara está que arde. Por un lado, tenemos a los académicos del Programa Análisis de Coyuntura de la Universidad Nacional (UNA), que acaban de sacar un informe que le tira con todo al Gobierno. Y por el otro, como era de esperarse, tenemos a doña Pilar Cisneros, jefa de la bancada oficialista, que salió con los tacos de frente a decir que ni sueñen, que aquí no pasa nada de lo que dicen. Es el clásico choque de trenes entre la academia y Zapote, y como siempre, los ciudadanos quedamos en el medio tratando de entender qué es lo que realmente está pasando.

Vamos por partes, para no enredar el mecate. El informe de la UNA, titulado “Crisis de gestión y proceso electoral: entre el conflicto y la inseguridad”, es durísimo. Básicamente, los investigadores concluyen que el Gobierno de Rodrigo Chaves mantiene una estrategia de confrontación pura y dura, con el objetivo de “desmantelar y erosionar” los contrapesos democráticos. Hablan de ataques directos a la oposición, a la Contraloría, a la Defensoría de los Habitantes y hasta al Poder Judicial. En buen tico: que el Gobierno está jugando a pelearse con todo el mundo para debilitar a las instituciones que le ponen un freno. En resumen, un despiche institucional en toda regla, según el análisis académico.

Pero diay, si pensaban que el oficialismo se iba a quedar de brazos cruzados, es que no han estado poniendo atención estos últimos años. Doña Pilar Cisneros agarró el micrófono y, fiel a su estilo, refutó cada punto con una contraofensiva. Su argumento principal fue casi un “¿y ustedes por qué no hablan de lo malo de los otros?”. Cuestionó por qué el informe no menciona las deficiencias del Poder Judicial, a los jueces que sueltan sicarios una y otra vez, o los errores de la Fiscalía que, según ella, dejan libres a bandas narco. Además, sacó pecho con el tema de la educación, asegurando que este Gobierno sí se ha preocupado por arreglar escuelas y colegios para que los güilas no estudien en “tugurios”.

Ahora, para ser justos, el informe no es solo palo. Los mismos académicos reconocen que el país ha tenido avances importantes en temas como competitividad, la atracción de inversión extranjera, el desarrollo de inteligencia artificial y el esperado despliegue de la red 5G. El problema, según el mismo estudio, es que hasta esas decisiones que deberían ser puramente técnicas están siendo condicionadas por factores políticos y externos. O sea, avanzamos por un lado, pero por el otro parece que como país nos estamos jalando una torta monumental con la estabilidad de nuestras instituciones democráticas. Es esa sensación agridulce de dar un paso adelante y dos para atrás.

Al final, uno como ciudadano queda con más preguntas que respuestas. Por un lado, tenés un análisis académico, con datos y metodología, que pinta un panorama bastante oscuro y preocupante sobre la salud de nuestra democracia. Por el otro, tenés a la vocera más fuerte del Gobierno, que te dice que todo eso es paja, que son ataques políticos y que más bien están arreglando el país como nunca antes. La verdad es que, más allá de quién tenga la razón, este nivel de confrontación constante agota y genera una incertidumbre que no le hace bien a nadie, sobre todo con las elecciones a la vuelta de la esquina.

Ustedes qué opinan, maes? ¿Es un análisis académico certero que nos debería poner a todos en alerta, o es pura grilla política de la UNA contra el Gobierno? ¿A quién le creen más en este despiche?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba