El Gato de Robles y la Bala que Disparamos Todos: ¿Se Nos Fue de las Manos la Vara?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hay noticias que uno lee y simplemente no sabe si reír, llorar o salir corriendo a revisar si el vecino ya le echó ojo al perro. La de esta semana es una de esas. El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, salió a denunciar algo que suena a guion de película de terror tica: un vecino, aparentemente simpatizante del presidente Chaves, le envenenó a su gato. ¡Qué despiche! Y no, no es un simple chisme de barrio sobre quién no recoge la caca del perro. La acusación es gravísima y apunta a una vara mucho más profunda y jodida que está pasando en el país: la normalización de la violencia por pensar diferente.

Vamos por partes, como diría el carnicero. Según relató Robles en una entrevista, el vecino puso veneno para ratas en comida para animales con una intención explícita y escalofriante: matar a los “perros de los comunistas del barrio”. Diay, la frase por sí sola ya es para sentarse a pensar. No era un “qué joden esos animales”, era un ataque con etiqueta ideológica. La vara se pone peor cuando Robles cuenta que su mascota, un gato, fue la que terminó muriendo y que en la misma propiedad andaba jugando un chiquito de cuatro años. Un despiste, un segundo, y la tragedia pudo ser infinitamente mayor. Aquí es donde el pleito de vecinos se convierte en una alerta roja para todos.

Ahora, el punto que ha generado más roncha. Robles no se quedó en la denuncia contra el vecino; apuntó más arriba. Usó una analogía potente: “Cuando una bala mata a una persona, no la mató la bala, sino quien la disparó. En este caso, creo que personas como él terminan siendo la bala, pero quien detona es un actor político que debe asumir su responsabilidad”. Claramente, se refería al presidente Chaves. Y aquí es donde el foro se va a incendiar, pero es un debate que tenemos que tener. ¿Tiene razón Robles? ¿Puede el discurso constante, la cantaleta diaria desde Zapote contra “la prensa canalla”, los “grupos de poder” o cualquiera que se oponga, realmente “armar” a una persona para que cometa una salvajada así? Parte del brete de un líder es unir, o al menos no echarle gasolina al fuego. Cuesta no ver una conexión, por indirecta que sea, cuando la retórica diaria es de confrontación y deshumanización del que piensa distinto.

Piénsenlo un toque, maes. ¿Cuántas veces en el chat de la familia no ha salido un pleito político que termina con memes ofensivos o con el tío mandando a todo el mundo para Cuba o para Miami? Lo que antes era un vacilón o un debate de ideas, ahora se siente como una guerra de trincheras. El problema es que esa hostilidad digital, ese “trolleo” anónimo, parece que está saltando el firewall y llegando a nuestros barrios. El debate de ideas se fue al traste y lo que quedó fue un “estás conmigo o eres mi enemigo”. Ya no se atacan los argumentos, se ataca a la persona, a su familia y, como vemos ahora, hasta a sus mascotas. Se nos olvidó que del otro lado del platal político hay un ser humano que, al final del día, llega a la casa a ver Netflix y a chinear al gato, como cualquiera de nosotros.

Al final, la muerte de este gato es una tragedia animal, sí, pero es más que eso. Es un síntoma feísimo de una enfermedad que avanza: la intolerancia. Es la prueba de que las palabras importan, y que los discursos que siembran odio eventualmente cosechan acciones de odio. La vara no es si usted es frenteamplista, liberacionista, o si le cuadra el discurso de Chaves. La vara es si estamos dispuestos a vivir en un país donde envenenar al chunche del vecino se justifica porque “es de los otros”. Eso, simplemente, no es Costa Rica. O al menos, no la Costa Rica del “pura vida” que tanto nos gusta vender.

Por eso, les dejo la pregunta abierta: Más allá de si le creen o no a Robles, ¿creen que la forma en que se comunican nuestros líderes está envenenando el ambiente tanto como para que un vecino se sienta con la libertad de hacer algo así? ¿Dónde trazamos la línea entre discurso fuerte y discurso que incita al odio? Los leo.
 
Cargando...
Creo que los hechos que ocurren en la asamblea legislativa o ideologías políticas no deberían dar para tanto. Nada tiene que ver un animal con lo que haga o diga su dueño. Adicionalmente me parece que Robles busca hacer campaña política con tan lamentable hecho, no sé quién es peor.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba