¡Imagínate la bronca, mae! Aquí en la Zona Alta de Volcán Poás, la vida ya era un brete pa’ los pymes antes de que el volcán empezara a hacer sus travesuras. Pues ahora, con todas esas alertas y cierres, muchos negocios casi se van al traste. Pero bueno, parece que hay luz al final del túnel, porque este fin de semana tendremos la Expo PYME Oficial 2025, una iniciativa que promete darle un empujón a estos corazones valientes.
La Expo PYME, organizada por Sinart Digital, se va a llevar a cabo este sábado 20 de septiembre en el Complejo Comunitario Shalom-Fraijanes de Alajuela. Según nos cuentan los organizadores, el objetivo principal es apoyar a esos pequeños emprendimientos que han sufrido directamente por la actividad sísmica y la emisión de cenizas del Volcán Poás. No es broma, la situación ha sido dura y esto les da una oportunidad de mostrarle al mundo lo que tienen para ofrecer, pese a todo.
Y ojo, que no es cualquier feria, ¡esto viene con potencia! Van a participar 41 pymes y emprendedores de la zona, así que preparen sus tarjetas de crédito, porque van a haber churches y productos innovadores que ni se imaginan. Desde artesanías locales hasta comida típica con un toque moderno, pasando por servicios creativos y soluciones tecnológicas… ¡va a haber variedad para todos los gustos!
Además, la Expo PYME no es solo un espacio para vender, sino también para conectar. Se busca fomentar la colaboración entre los emprendedores, facilitar el acceso a financiamiento y brindar capacitación para mejorar sus habilidades empresariales. Este tipo de iniciativas son cruciales para fortalecer la economía local y crear oportunidades de empleo en una región que realmente lo necesita. ¡Es un verdadero ejemplo de cómo podemos levantarnos juntos!
Lo bueno de todo esto es que la entrada es totalmente gratis y estará abierta al público desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., tanto el sábado como el domingo. Así que si tienes tiempo libre, te invito a que vayas a echarle un vistazo y a apoyar a estos emprendedores. Seguro encuentras algún chunche que te guste y, además, estarás contribuyendo a reactivar la economía de la comunidad. ¡No te quedes con las ganas, mae!
Pero no todo es color de rosa, porque sabemos que la recuperación lleva su tiempo y requiere de mucho esfuerzo. La actividad volcánica sigue siendo una amenaza constante y los empresarios necesitan apoyo continuo para poder superar esta crisis. Es fundamental que el gobierno y otras instituciones públicas y privadas trabajen en conjunto para brindarles herramientas y recursos que les permitan adaptarse a esta nueva realidad y seguir adelante. Que no se queden varados, diay.
Por otro lado, esta expo representa una gran oportunidad para que los visitantes descubran el talento y la creatividad de la Zona Alta de Volcán Poás. A veces, estamos tan enfocados en lo que pasa en la capital que olvidamos lo rico y diverso que es nuestro país. Animémonos a explorar nuevos lugares, probar nuevas experiencias y valorar el trabajo de nuestros compatriotas. ¡Costa Rica es un tesoro escondido lleno de sorpresas!
Así que ahí lo tienen, la Expo PYME en Poás, un rayito de esperanza para los emprendedores locales y una excelente oportunidad para todos nosotros de apoyar la economía nacional. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que estas iniciativas son suficientes para impulsar la recuperación de las zonas afectadas por la actividad volcánica o necesitamos medidas más contundentes?
La Expo PYME, organizada por Sinart Digital, se va a llevar a cabo este sábado 20 de septiembre en el Complejo Comunitario Shalom-Fraijanes de Alajuela. Según nos cuentan los organizadores, el objetivo principal es apoyar a esos pequeños emprendimientos que han sufrido directamente por la actividad sísmica y la emisión de cenizas del Volcán Poás. No es broma, la situación ha sido dura y esto les da una oportunidad de mostrarle al mundo lo que tienen para ofrecer, pese a todo.
Y ojo, que no es cualquier feria, ¡esto viene con potencia! Van a participar 41 pymes y emprendedores de la zona, así que preparen sus tarjetas de crédito, porque van a haber churches y productos innovadores que ni se imaginan. Desde artesanías locales hasta comida típica con un toque moderno, pasando por servicios creativos y soluciones tecnológicas… ¡va a haber variedad para todos los gustos!
Además, la Expo PYME no es solo un espacio para vender, sino también para conectar. Se busca fomentar la colaboración entre los emprendedores, facilitar el acceso a financiamiento y brindar capacitación para mejorar sus habilidades empresariales. Este tipo de iniciativas son cruciales para fortalecer la economía local y crear oportunidades de empleo en una región que realmente lo necesita. ¡Es un verdadero ejemplo de cómo podemos levantarnos juntos!
Lo bueno de todo esto es que la entrada es totalmente gratis y estará abierta al público desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., tanto el sábado como el domingo. Así que si tienes tiempo libre, te invito a que vayas a echarle un vistazo y a apoyar a estos emprendedores. Seguro encuentras algún chunche que te guste y, además, estarás contribuyendo a reactivar la economía de la comunidad. ¡No te quedes con las ganas, mae!
Pero no todo es color de rosa, porque sabemos que la recuperación lleva su tiempo y requiere de mucho esfuerzo. La actividad volcánica sigue siendo una amenaza constante y los empresarios necesitan apoyo continuo para poder superar esta crisis. Es fundamental que el gobierno y otras instituciones públicas y privadas trabajen en conjunto para brindarles herramientas y recursos que les permitan adaptarse a esta nueva realidad y seguir adelante. Que no se queden varados, diay.
Por otro lado, esta expo representa una gran oportunidad para que los visitantes descubran el talento y la creatividad de la Zona Alta de Volcán Poás. A veces, estamos tan enfocados en lo que pasa en la capital que olvidamos lo rico y diverso que es nuestro país. Animémonos a explorar nuevos lugares, probar nuevas experiencias y valorar el trabajo de nuestros compatriotas. ¡Costa Rica es un tesoro escondido lleno de sorpresas!
Así que ahí lo tienen, la Expo PYME en Poás, un rayito de esperanza para los emprendedores locales y una excelente oportunidad para todos nosotros de apoyar la economía nacional. ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que estas iniciativas son suficientes para impulsar la recuperación de las zonas afectadas por la actividad volcánica o necesitamos medidas más contundentes?