¡Ay, Dios mío! Se armó un fajón en Palmares este viernes. El diputado Eliécer Feinzaig, figura clave del PLP, tuvo un encontronazo tremendo en la ruta a Buenos Aires. Por momentos uno se queda pensando qué habrá pasado, porque estos accidentes así dan escalofríos. Afortunadamente, parece que salió ileso, aunque sí recibió unos buenos topes, dicen.
Como muchos saben, Feinzaig lleva rato metido en la política, siempre dando pelea. Ahora, encima de estar lidiando con temas de campaña, tuvo que pasar por este susto. Según nos cuentan, iba acompañado de varias personas, y ahí es donde se puso feo el panorama, porque lamentablemente no todos tuvieron la misma suerte.
El incidente ocurrió a la altura de Buenos Aires de Palmares, en la carretera Bernardo Soto. Un camión de carga liviana y el carro del diputado protagonizaron el choque. El reporte inicial hablaba de un trauma en el tórax y abdomen para Feinzaig, lo cual generó mucha preocupación, pero afortunadamente, luego confirmaron que no hay fracturas graves –solo golpes, dijeron desde el Hospital Metropolitano. Lo trasladaron rapidito en helicóptero, ¡qué alivio!
Pero la noticia más triste es que la asesora legal de Feinzaig, Ericka Benavides Garbanzo, de 57 años, lamentablemente no sobrevivió al impacto. Una pérdida terrible para su familia y para el partido. También tenemos dos personas en condición delicada en el hospital de San Ramón, amigos. Que Dios les dé fortaleza a sus familias, esto es muy duro.
La Cruz Roja movilizó un montón de equipos –seis unidades, incluyendo una ambulancia avanzada– para atender la emergencia. Vieron cómo estaban sacando a la gente, ¡tremendo el brete! Los paramédicos hicieron un trabajo espectacular para estabilizar a los heridos antes de trasladarlos a los hospitales. Gracias a ellos, pudieron salvar vidas y mitigar los daños.
Las autoridades han sido bastante herméticas con los detalles, diciendo que no van a dar más información por respeto a la privacidad de las víctimas. Luis Rodríguez Estrada, de la Cruz Roja, ha estado atendiendo a los medios, tratando de mantener el control de la situación. Entendemos que necesitan espacio, pero la gente quiere saber qué pasó realmente, ¿verdad?
Este tipo de tragedias nos recuerdan que la seguridad vial es algo que no podemos tomar a broma. A veces uno se relaja en la carretera, pero un segundo de distracción puede cambiarlo todo. Hay que ponerle el turbo a las campañas de concientización, especialmente ahora que estamos entrando en temporada alta de viajes. Las rutas están llenas de gente, y es fundamental extremar las precauciones.
En fin, un día negro para Costa Rica. Les deseamos una pronta recuperación a los afectados y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Ericka Benavides. Este accidente es un llamado urgente a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos detrás del volante. ¿Qué medidas creen ustedes que serían más efectivas para prevenir este tipo de tragedias en nuestras carreteras?
Como muchos saben, Feinzaig lleva rato metido en la política, siempre dando pelea. Ahora, encima de estar lidiando con temas de campaña, tuvo que pasar por este susto. Según nos cuentan, iba acompañado de varias personas, y ahí es donde se puso feo el panorama, porque lamentablemente no todos tuvieron la misma suerte.
El incidente ocurrió a la altura de Buenos Aires de Palmares, en la carretera Bernardo Soto. Un camión de carga liviana y el carro del diputado protagonizaron el choque. El reporte inicial hablaba de un trauma en el tórax y abdomen para Feinzaig, lo cual generó mucha preocupación, pero afortunadamente, luego confirmaron que no hay fracturas graves –solo golpes, dijeron desde el Hospital Metropolitano. Lo trasladaron rapidito en helicóptero, ¡qué alivio!
Pero la noticia más triste es que la asesora legal de Feinzaig, Ericka Benavides Garbanzo, de 57 años, lamentablemente no sobrevivió al impacto. Una pérdida terrible para su familia y para el partido. También tenemos dos personas en condición delicada en el hospital de San Ramón, amigos. Que Dios les dé fortaleza a sus familias, esto es muy duro.
La Cruz Roja movilizó un montón de equipos –seis unidades, incluyendo una ambulancia avanzada– para atender la emergencia. Vieron cómo estaban sacando a la gente, ¡tremendo el brete! Los paramédicos hicieron un trabajo espectacular para estabilizar a los heridos antes de trasladarlos a los hospitales. Gracias a ellos, pudieron salvar vidas y mitigar los daños.
Las autoridades han sido bastante herméticas con los detalles, diciendo que no van a dar más información por respeto a la privacidad de las víctimas. Luis Rodríguez Estrada, de la Cruz Roja, ha estado atendiendo a los medios, tratando de mantener el control de la situación. Entendemos que necesitan espacio, pero la gente quiere saber qué pasó realmente, ¿verdad?
Este tipo de tragedias nos recuerdan que la seguridad vial es algo que no podemos tomar a broma. A veces uno se relaja en la carretera, pero un segundo de distracción puede cambiarlo todo. Hay que ponerle el turbo a las campañas de concientización, especialmente ahora que estamos entrando en temporada alta de viajes. Las rutas están llenas de gente, y es fundamental extremar las precauciones.
En fin, un día negro para Costa Rica. Les deseamos una pronta recuperación a los afectados y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Ericka Benavides. Este accidente es un llamado urgente a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos detrás del volante. ¿Qué medidas creen ustedes que serían más efectivas para prevenir este tipo de tragedias en nuestras carreteras?