X
X-MEN2
Invitado
Para aclarar una noticia anterior, el título ya es incorrecto, por eso abrí un tema nuevo. Los nuevos billetes de 5 y 10 mil colones comenzarán a cicular hasta el primer semestre del 2012 y no se aclara cuando.
DiarioExtra.com
Banco Central retrasó su salida
NUEVOS BILLETES DE ¢5 MIL Y ¢10 MIL HASTA 2012
DiarioExtra.com
Banco Central retrasó su salida
NUEVOS BILLETES DE ¢5 MIL Y ¢10 MIL HASTA 2012
Los nuevos billetes de ¢5 mil y ¢10 mil que estaban por salir a finales de noviembre, ahora llegarán a la calle hasta el primer semestre de 2012, informó ayer el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Esto implica que se pospone la salida de los billetes, el de ¢5 mil tiene en el frente al expresidente Alfredo González Flores y el de ¢10 mil al exmandatario José Figueres Ferrer.
El ente emisor explicó que uno de los principales criterios que determinan el momento para poner a circular una nueva serie de billetes, es el nivel de calidad que presenten los que están en circulación y que serán sustituidos paulatinamente por los nuevos.
“Según nuestros recientes análisis, a la fecha ambas denominaciones presentan un nivel de calidad adecuado para continuar circulando durante algunos meses más. En tales circunstancias, retirarlos de circulación a partir de ahora implicaría incurrir en un desperdicio de recursos, pues significaría desechar billetes todavía en buen estado, señaló el BCCR.
Según la autoridad monetaria es prudente y recomendable posponer la introducción de los nuevos billetes de ¢5 mil y ¢10 mil, de tal manera que sean puestos en circulación conforme los billetes viejos vayan cumpliendo su vida útil y se les haya dado su máxima utilización.
Como consecuencia de lo anterior, las necesidades de efectivo propias del final del año, se atenderán con los billetes de mil, ¢2 mil y ¢20 mil de la nueva familia y con los billetes de ¢5 y ¢10 mil de la vieja familia. Estos aspectos se estarán coordinando con la banca comercial en los próximos días.
El Banco Central explicó que cuando en junio pasado se introdujeron los billetes de mil y ¢2 mil de la nueva familia, los billetes viejos de esas denominaciones mostraban un claro estado de deterioro que evidenciaba el final de su vida útil.
La institución había estimado que para esta época, los billetes viejos en circulación de denominaciones de ¢5 mil y ¢10 mil ya habrían alcanzado un nivel de deterioro tal que exigiría retirarlos de la circulación, pero no fue así.
Con la entrada en circulación del billete de ¢20 mil en setiembre de 2010, el Banco Central inició la introducción de la nueva familia de billetes.
Esto implica que se pospone la salida de los billetes, el de ¢5 mil tiene en el frente al expresidente Alfredo González Flores y el de ¢10 mil al exmandatario José Figueres Ferrer.
El ente emisor explicó que uno de los principales criterios que determinan el momento para poner a circular una nueva serie de billetes, es el nivel de calidad que presenten los que están en circulación y que serán sustituidos paulatinamente por los nuevos.
“Según nuestros recientes análisis, a la fecha ambas denominaciones presentan un nivel de calidad adecuado para continuar circulando durante algunos meses más. En tales circunstancias, retirarlos de circulación a partir de ahora implicaría incurrir en un desperdicio de recursos, pues significaría desechar billetes todavía en buen estado, señaló el BCCR.
Según la autoridad monetaria es prudente y recomendable posponer la introducción de los nuevos billetes de ¢5 mil y ¢10 mil, de tal manera que sean puestos en circulación conforme los billetes viejos vayan cumpliendo su vida útil y se les haya dado su máxima utilización.
Como consecuencia de lo anterior, las necesidades de efectivo propias del final del año, se atenderán con los billetes de mil, ¢2 mil y ¢20 mil de la nueva familia y con los billetes de ¢5 y ¢10 mil de la vieja familia. Estos aspectos se estarán coordinando con la banca comercial en los próximos días.
El Banco Central explicó que cuando en junio pasado se introdujeron los billetes de mil y ¢2 mil de la nueva familia, los billetes viejos de esas denominaciones mostraban un claro estado de deterioro que evidenciaba el final de su vida útil.
La institución había estimado que para esta época, los billetes viejos en circulación de denominaciones de ¢5 mil y ¢10 mil ya habrían alcanzado un nivel de deterioro tal que exigiría retirarlos de la circulación, pero no fue así.
Con la entrada en circulación del billete de ¢20 mil en setiembre de 2010, el Banco Central inició la introducción de la nueva familia de billetes.