PUSC Lanza Chatbot en WhatsApp: ¿Una Mano Amiga o Publicidad Encubierta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Pues mira vos, parece que los políticos ahora andan más modernos que nunca. El PUSC, con su candidato Juan Carlos Hidalgo, lanzó un chatbot en WhatsApp para explicar su plan de gobierno. Sí, así como lo escuchas, ahora puedes preguntarle a una computadora qué piensa Hidalgo sobre los impuestos o la seguridad pública. ¡Un avance tecnológico, dicen!

La idea, según explican desde la campaña, es facilitar el acceso a la información porque el plan de gobierno es un mole, ¡99 páginas!, y nadie tiene tiempo ni ganas de leer todo eso. Con el chatbot, escribes tu pregunta y te responde al toque. Dicen que es fácil, rápido y eficiente. Pero, ¿realmente lo es, o es solo otra estrategia de marketing disfrazada?

La especialista en derecho digital Dayana Matamoros nos explica que el chatbot funciona con un modelo de lenguaje alimentado con la información oficial del partido. Eso quiere decir, supuestamente, que solo va a responder con lo que le metieron. No va a inventar cosas ni sacar conclusiones por sí mismo. Suena lindo en teoría, pero siempre queda la duda de si realmente es tan imparcial como dicen.

Para acceder a este nuevo brete tecnológico, solo tienes que enviar un mensaje al 83 83 26 30. Te piden que escanees un código QR y listo, ya puedes empezar a bombardear al chatbot con preguntas. Según la campaña, puedes preguntar prácticamente sobre cualquier tema: seguridad, economía, educación... casi cualquier vara te interesa saber qué opina Hidalgo.

Y aquí viene lo interesante, ¿o no? Porque resulta que Hidalgo también anda proponiendo vender activos nacionales, ¡sí señor! Uno de esos activos es el mismísimo Banco de Costa Rica (BCR). Argumenta que necesita fondos para crear un Fondo de Seguridad Nacional que invierta en tecnología y equipamiento para la policía. ¡Imagínate el escándalo, compa! Vender el BCR para comprar armas…

El plan de gobierno, bautizado como “Emparejar la Cancha,” incluye varias medidas drásticas, como ampliar los centros de comando policial, mejorar el transporte de las fuerzas de seguridad y hasta instalar blindajes en zonas consideradas de alto riesgo. Todo esto, claro, financiado con la venta de activos estatales y traslados de presupuesto de otras instituciones públicas. ¿Será que estamos sacrificando nuestra soberanía económica por una falsa sensación de seguridad?

Algunos analistas políticos ven esto como una señal de desesperación por parte del PUSC, tratando de impresionar al electorado con promesas grandilocuentes. Otros consideran que es una propuesta sensata para modernizar las fuerzas de seguridad y combatir la creciente ola de criminalidad. ¡Pero dígame usted, mae! ¿Dónde está el equilibrio entre garantizar la seguridad ciudadana y proteger los recursos del país?

En fin, el chatbot del PUSC llegó para quedarse, al menos durante la campaña electoral. Ahora, la gran pregunta es: ¿será una herramienta útil para informarnos sobre las propuestas del candidato, o simplemente un truco publicitario más? ¿Ustedes creen que esta venta de activos es justificable por la necesidad de mejorar la seguridad nacional? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, a ver qué sale de estos debates!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba