¡Aguante! La Universidad Fidélitas se rifó con una actividad que va a estar a todo dar para los amantes de los animales. Este martes 14 de octubre, desde las 10 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, el edificio Ágora de la sede San Pedro se convertirá en un verdadero festín para nuestros peludos amigos – y nosotros también, claro.
Se trata de una jornada dedicada a la tenencia responsable de mascotas, una vara que parece que todavía tenemos que pulir bastante por acá en Costa Rica. Vamos, que hay muchos olvidándose de sus responsabilidades cuando se trata de cuidar a esos seres indefensos. Entonces, la U Fidelitas se puso las pilas para concienciar a la gente sobre cómo tratar bien a nuestras mascotas y evitar esas tragedias de abandono que nos duelen el corazón.
Y no crean que será solo sermones aburridos. ¡Para nada! Van a tener mesas redondas con expertos de lujo, incluyendo a la mismísima Silvia Coto, la presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios, y a Iliana Céspedes del SENASA. Además, habrá charlas prácticas con Logan y Luna, unos influencers perrunos que saben cómo pasear seguro, porque esos tips son esenciales, diay. Imagínense, aprendiendo de perros famosos… ¡qué bacán!
Pero la onda no termina ahí. Van a tener exhibiciones de perros de terapia y de la Fuerza Pública – ¡sí, esos valientes también tienen perritos trabajadores! –, y hasta van a poder adoptar canes jubilados que necesitan un hogar donde pasar sus últimos años con amor y cariño. Porque eso es lo que importa, darle una vida digna a esos animalitos que ya dieron tanto.
Además, para los que quieren consentir a sus mascotas, habrá puestos con productos y comida deliciosa para ellos. Y si les da pena ir con las manos vacías, pueden hacer donaciones de alimento para la fundación Reskta2, que hace una labor tremenda apoyando refugios y rescatistas animales. ¡Imaginen qué diferencia podemos hacer todos juntos!
Gabriela Calvo, la jefa de Bienestar Estudiantil de Fidélitas, dice que el objetivo es llevar la educación más allá de las aulas y hacer que la gente piense dos veces antes de adquirir una mascota. “Queremos que los dueños actúen con consciencia, respetando las necesidades de cada especie y evitando cualquier tipo de abuso,” enfatizó. Así que pa’lante, no hay excusas para descuidar a nuestros compañeros de casa.
Esta iniciativa viene justo a tiempo, porque la población de animales abandonados sigue siendo un problema grave en nuestro país. Muchas veces, la gente adquiere mascotas impulsivamente y luego, cuando se dan cuenta de la responsabilidad que implica, las echa a la calle. Con esta campaña, Fidélitas espera frenar esa tendencia y promover la adopción responsable, enseñándonos que tener una mascota es un compromiso de toda la vida.
En fin, ¡va a estar buenísimo! Pero antes de ir, revisen bien el reglamento en el sitio web de Huellitas en el Campus de la UFidélitas, para que no se lleven ninguna sorpresa. Ahora, díganme ustedes, ¿cuál creen que es el mayor reto que enfrentan los dueños de mascotas en Costa Rica hoy en día y qué podríamos hacer como sociedad para mejorar la situación?
Se trata de una jornada dedicada a la tenencia responsable de mascotas, una vara que parece que todavía tenemos que pulir bastante por acá en Costa Rica. Vamos, que hay muchos olvidándose de sus responsabilidades cuando se trata de cuidar a esos seres indefensos. Entonces, la U Fidelitas se puso las pilas para concienciar a la gente sobre cómo tratar bien a nuestras mascotas y evitar esas tragedias de abandono que nos duelen el corazón.
Y no crean que será solo sermones aburridos. ¡Para nada! Van a tener mesas redondas con expertos de lujo, incluyendo a la mismísima Silvia Coto, la presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios, y a Iliana Céspedes del SENASA. Además, habrá charlas prácticas con Logan y Luna, unos influencers perrunos que saben cómo pasear seguro, porque esos tips son esenciales, diay. Imagínense, aprendiendo de perros famosos… ¡qué bacán!
Pero la onda no termina ahí. Van a tener exhibiciones de perros de terapia y de la Fuerza Pública – ¡sí, esos valientes también tienen perritos trabajadores! –, y hasta van a poder adoptar canes jubilados que necesitan un hogar donde pasar sus últimos años con amor y cariño. Porque eso es lo que importa, darle una vida digna a esos animalitos que ya dieron tanto.
Además, para los que quieren consentir a sus mascotas, habrá puestos con productos y comida deliciosa para ellos. Y si les da pena ir con las manos vacías, pueden hacer donaciones de alimento para la fundación Reskta2, que hace una labor tremenda apoyando refugios y rescatistas animales. ¡Imaginen qué diferencia podemos hacer todos juntos!
Gabriela Calvo, la jefa de Bienestar Estudiantil de Fidélitas, dice que el objetivo es llevar la educación más allá de las aulas y hacer que la gente piense dos veces antes de adquirir una mascota. “Queremos que los dueños actúen con consciencia, respetando las necesidades de cada especie y evitando cualquier tipo de abuso,” enfatizó. Así que pa’lante, no hay excusas para descuidar a nuestros compañeros de casa.
Esta iniciativa viene justo a tiempo, porque la población de animales abandonados sigue siendo un problema grave en nuestro país. Muchas veces, la gente adquiere mascotas impulsivamente y luego, cuando se dan cuenta de la responsabilidad que implica, las echa a la calle. Con esta campaña, Fidélitas espera frenar esa tendencia y promover la adopción responsable, enseñándonos que tener una mascota es un compromiso de toda la vida.
En fin, ¡va a estar buenísimo! Pero antes de ir, revisen bien el reglamento en el sitio web de Huellitas en el Campus de la UFidélitas, para que no se lleven ninguna sorpresa. Ahora, díganme ustedes, ¿cuál creen que es el mayor reto que enfrentan los dueños de mascotas en Costa Rica hoy en día y qué podríamos hacer como sociedad para mejorar la situación?