¡Ay, Dios mío, qué cargada de cosas nos traen! Parece que Montes de Oca va a explotar de tanto color, sabor y cultura este 18 de octubre. Se olvidaron los nayolos y van a armar un fiestón multicultural que promete dejar boquiabiertos hasta a los más escépticos. Vamos a ver de qué se trata esto, porque si prometen, tienen que cumplir, ¿verdad?
Resulta que el ayuntamiento está organizando un evento sociocultural masivo en los alrededores del Centro de la Cultura de San Pedro, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. No es broma, casi todo el día dedicado a celebrar la diversidad. Dicen que buscan aprender y disfrutar de otras culturas, y eso que siempre hablan de unidad nacional, a veces parece que se les olvida que somos un crisol de razas y costumbres.
Lo bueno es que la entrada es totalmente gratis, así que ni excusas, mae. Todos pueden ir a echarle ojo y a probar cositas ricas. Habrán representaciones culturales de Costa Rica, Colombia, Panamá, China y México. ¡Imagínate la variedad de platillos que vamos a poder catar! Ya me estoy frotando las manos… Porfa, que tengan opciones vegetarianas, que ya saben cómo andamos algunos.
Pero no todo es comer y bailar, aunque eso ya es bastante. También habrá una feria de emprendimientos, para apoyar a nuestros propios artesanos y productores locales. Así que si buscas algún chunche diferente o quieres comprarle algo único a alguien de tu familia, ese sería el lugar indicado. ¡Apoyemos lo nuestro, diay!
Y para los papás preocupados por el futuro de sus hijos, tienen un brete interesante. Va a haber un seminario llamado “Neurociencia del Hábito en el Aprendizaje de Niños y Jóvenes”. Suenan palabritas complicadas, pero básicamente te enseñan cómo ayudar a los niños a desarrollar buenos hábitos y aprender mejor. Hay que registrarse en un formulario online, busquen el link en las redes sociales del ayuntamiento, porque ahí anda correteando. ¡Ojo que los cupos son limitados, no se duerman!
Además de eso, tendrán música en vivo para ponerle ritmo a la tarde, actividades infantiles para que los pekes se diviertan y eventos deportivos para quemar unas calorías. Claramente, pensaron en todos los gustos. Que nivel de organización, ahora sí, parece que le están poniendo empeño. Me pregunto cuánto costó todo esto y si realmente vale la pena. Siempre hay que estar pendientes de dónde va a parar la plata pública, ¿eh?
Ahora bien, hablando de educación y de que se supone que estamos progresando como país... ¿No será que deberíamos estar invirtiendo más en educación básica y menos en estos eventos puntuales? Entiendo que es importante celebrar la diversidad y fomentar la convivencia, pero a veces siento que nos enfocamos en las apariencias y dejamos pasar oportunidades valiosas para mejorar la calidad de vida de todos. Esto de las fiestas y los eventos es lindo, pero no soluciona los problemas de fondo.
En fin, ¡parece que tendremos un buen rato este 18 de octubre en Montes de Oca! Un verdadero mosaico cultural esperándonos. Pero dime, ¿crees que los gobiernos deberían priorizar este tipo de eventos o invertir más recursos en áreas como la salud y la educación? ¿Y tú, qué esperanzas tienes para el futuro de Costa Rica?
Resulta que el ayuntamiento está organizando un evento sociocultural masivo en los alrededores del Centro de la Cultura de San Pedro, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. No es broma, casi todo el día dedicado a celebrar la diversidad. Dicen que buscan aprender y disfrutar de otras culturas, y eso que siempre hablan de unidad nacional, a veces parece que se les olvida que somos un crisol de razas y costumbres.
Lo bueno es que la entrada es totalmente gratis, así que ni excusas, mae. Todos pueden ir a echarle ojo y a probar cositas ricas. Habrán representaciones culturales de Costa Rica, Colombia, Panamá, China y México. ¡Imagínate la variedad de platillos que vamos a poder catar! Ya me estoy frotando las manos… Porfa, que tengan opciones vegetarianas, que ya saben cómo andamos algunos.
Pero no todo es comer y bailar, aunque eso ya es bastante. También habrá una feria de emprendimientos, para apoyar a nuestros propios artesanos y productores locales. Así que si buscas algún chunche diferente o quieres comprarle algo único a alguien de tu familia, ese sería el lugar indicado. ¡Apoyemos lo nuestro, diay!
Y para los papás preocupados por el futuro de sus hijos, tienen un brete interesante. Va a haber un seminario llamado “Neurociencia del Hábito en el Aprendizaje de Niños y Jóvenes”. Suenan palabritas complicadas, pero básicamente te enseñan cómo ayudar a los niños a desarrollar buenos hábitos y aprender mejor. Hay que registrarse en un formulario online, busquen el link en las redes sociales del ayuntamiento, porque ahí anda correteando. ¡Ojo que los cupos son limitados, no se duerman!
Además de eso, tendrán música en vivo para ponerle ritmo a la tarde, actividades infantiles para que los pekes se diviertan y eventos deportivos para quemar unas calorías. Claramente, pensaron en todos los gustos. Que nivel de organización, ahora sí, parece que le están poniendo empeño. Me pregunto cuánto costó todo esto y si realmente vale la pena. Siempre hay que estar pendientes de dónde va a parar la plata pública, ¿eh?
Ahora bien, hablando de educación y de que se supone que estamos progresando como país... ¿No será que deberíamos estar invirtiendo más en educación básica y menos en estos eventos puntuales? Entiendo que es importante celebrar la diversidad y fomentar la convivencia, pero a veces siento que nos enfocamos en las apariencias y dejamos pasar oportunidades valiosas para mejorar la calidad de vida de todos. Esto de las fiestas y los eventos es lindo, pero no soluciona los problemas de fondo.
En fin, ¡parece que tendremos un buen rato este 18 de octubre en Montes de Oca! Un verdadero mosaico cultural esperándonos. Pero dime, ¿crees que los gobiernos deberían priorizar este tipo de eventos o invertir más recursos en áreas como la salud y la educación? ¿Y tú, qué esperanzas tienes para el futuro de Costa Rica?