¡Ay, Dios mío, qué novedad! Terrazas Lindora, en Santa Ana, se va a poner candela porque ahí abrirán la primera Sala de Despecho del país. Sí, así como lo escuchaste, ese lugar donde te sueltas a cantar corrido como si no hubiera un mañana, directo desde Guadalajara. Esto promete un buen brete para los que necesitamos botar las penas con un buen 'Ya Supérame' a todo pulmón.
Para los que andaban desconectados, la onda de Sala de Despecho es esto: un espacio donde puedes ir a corear canciones de despecho a grito pelao, rodeado de gente que entiende perfecto lo que estás sintiendo. No es precisamente un karaoke cualquiera; es más bien una catarsis colectiva, un lugar para liberar toda esa angustia acumulada que te agarra como un chancho atado. Ya tienen varias sedes en México, Estados Unidos, España y ahora... ¡Costa Rica!
Desde agosto pasado, los dueños de esta movida acá empezaron a calentar motores con una campaña en redes sociales que decía: “¡Pura vida y a sanar la herida! Mi Costa Rica bella. Pronto tendrás tu Sala de las Estrellas”. Pa’l que no esté enterado, le metieron un video con la rola ‘Quién Como Tú’ de Ana Gabriel, pa’ meterle drama a la cosa. Ahí se empieza a sentir el ambiente, diay…
Aunque parece que llegó de repente, la verdad es que hay varios lugares en Costa Rica que llevan tiempo ofreciendo noches de música plancha. María Mezcal, por ejemplo, lleva unos cuantos meses ofreciendo conciertos con los íconos de la música mexicana en sus dos locales en Cartago. Pero esto de Sala de Despecho tiene otra vibra, otro nivel. Es como llevarle una vara de medir a los bares que ya existen, ¿me entiendes?
Y ni hablar del bar El 13, considerado por muchos la cuna de la música plancha en Costa Rica. Este lugar, que lleva dando serenata desde hace quince años, rescata esas canciones nostálgicas de los 60, 70, 80 y 90, esas que nos hicieron sufrir a nuestros papás y que ahora son clásicos eternos. Imagínate, desde el 2010, cuando se puso 'Dímelo' de Daniela Romo por primera vez, la gente empezó a sentir la magia de esta música.
Ahora, la competencia está servida. Hay que reconocerlo, la música plancha tiene un público fiel en Costa Rica, y no es poca cosa. Desde las emisoras tradicionales como Sinfonola, Musical, Azul y Reloj, hasta las plataformas digitales, la gente está buscando estas canciones que tocan el alma. Algunos dirían que ya estaba hora de tener un lugar dedicado exclusivamente a eso, un templo para los amantes del despecho.
Más allá de lo comercial, Sala de Despecho viene a agregar una opción más para quienes buscan un escape emocional. En países como Perú, estos espacios son todo un fenómeno cultural, donde miles de mujeres (y hombres también, claro) se dan cita para cantar y liberar tensiones. Acá en Costa Rica, con nuestra cultura de relajación y buen rollo, creo que puede pegar muy bien, siempre y cuando sepan mantener la autenticidad y ofrecer un ambiente seguro y respetuoso. Que no se les vaya al tranvía, chunches.
Así que, mi gente, ya saben, este jueves se inaugura la primera Sala de Despecho en Costa Rica. ¿Les animarán a ir a soltar unas cuantas lágrimas a ritmo de mariachi? ¿Creen que este nuevo concepto revolucionará la escena nocturna tica o simplemente será otra moda pasajera? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Para los que andaban desconectados, la onda de Sala de Despecho es esto: un espacio donde puedes ir a corear canciones de despecho a grito pelao, rodeado de gente que entiende perfecto lo que estás sintiendo. No es precisamente un karaoke cualquiera; es más bien una catarsis colectiva, un lugar para liberar toda esa angustia acumulada que te agarra como un chancho atado. Ya tienen varias sedes en México, Estados Unidos, España y ahora... ¡Costa Rica!
Desde agosto pasado, los dueños de esta movida acá empezaron a calentar motores con una campaña en redes sociales que decía: “¡Pura vida y a sanar la herida! Mi Costa Rica bella. Pronto tendrás tu Sala de las Estrellas”. Pa’l que no esté enterado, le metieron un video con la rola ‘Quién Como Tú’ de Ana Gabriel, pa’ meterle drama a la cosa. Ahí se empieza a sentir el ambiente, diay…
Aunque parece que llegó de repente, la verdad es que hay varios lugares en Costa Rica que llevan tiempo ofreciendo noches de música plancha. María Mezcal, por ejemplo, lleva unos cuantos meses ofreciendo conciertos con los íconos de la música mexicana en sus dos locales en Cartago. Pero esto de Sala de Despecho tiene otra vibra, otro nivel. Es como llevarle una vara de medir a los bares que ya existen, ¿me entiendes?
Y ni hablar del bar El 13, considerado por muchos la cuna de la música plancha en Costa Rica. Este lugar, que lleva dando serenata desde hace quince años, rescata esas canciones nostálgicas de los 60, 70, 80 y 90, esas que nos hicieron sufrir a nuestros papás y que ahora son clásicos eternos. Imagínate, desde el 2010, cuando se puso 'Dímelo' de Daniela Romo por primera vez, la gente empezó a sentir la magia de esta música.
Ahora, la competencia está servida. Hay que reconocerlo, la música plancha tiene un público fiel en Costa Rica, y no es poca cosa. Desde las emisoras tradicionales como Sinfonola, Musical, Azul y Reloj, hasta las plataformas digitales, la gente está buscando estas canciones que tocan el alma. Algunos dirían que ya estaba hora de tener un lugar dedicado exclusivamente a eso, un templo para los amantes del despecho.
Más allá de lo comercial, Sala de Despecho viene a agregar una opción más para quienes buscan un escape emocional. En países como Perú, estos espacios son todo un fenómeno cultural, donde miles de mujeres (y hombres también, claro) se dan cita para cantar y liberar tensiones. Acá en Costa Rica, con nuestra cultura de relajación y buen rollo, creo que puede pegar muy bien, siempre y cuando sepan mantener la autenticidad y ofrecer un ambiente seguro y respetuoso. Que no se les vaya al tranvía, chunches.
Así que, mi gente, ya saben, este jueves se inaugura la primera Sala de Despecho en Costa Rica. ¿Les animarán a ir a soltar unas cuantas lágrimas a ritmo de mariachi? ¿Creen que este nuevo concepto revolucionará la escena nocturna tica o simplemente será otra moda pasajera? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!