¡Qué Despiche! Más de Mil Multas Diarias y Crisis de Seguridad Vial en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La situación del tráfico en Costa Rica parece que va de mal en peor. Según los últimos datos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), estamos recibiendo un promedio de más de mil multas diarias por infracciones de tránsito. ¡Eso sí es una torta! Y eso sin mencionar las casi tres mil vidas perdidas en carreteras desde 2021. Parece que la pura velocidad nos está jugando una mala pasada, ¿verdad?

Si revisamos los números, entre 2021 y septiembre de 2025, el gobierno ya se ha embolsado unos ¢284 mil millones en multas. ¡Una cifra que da qué pensar! Claro, el dinero entra, pero ¿a qué precio? Porque no se trata solo de llenar las arcas estatales, sino de garantizar la seguridad de todos en las vías. Se habla de casi 1.8 millones de infracciones acumuladas durante esos años. Una barbaridad.

Lo más preocupante es que gran parte de estos infractores carecen de la documentación básica, como la licencia de conducir o la revisión técnica al día. La oficial de tránsito Andrea Segura nos explicó que existe una especie de “falta de cultura” por parte de los conductores, quienes parecen creer que pueden “jugársela” y evitar los operativos. Pero ahí sí que se la juegan, porque cuando se ven involucrados en un accidente, la cosa se pone fea, y no solo por las lesiones o daños materiales.

Y ni hablar de los fallecidos... Segura nos comentó que la mayoría de las víctimas fatales en accidentes de 2025 no tenían licencia. ¡Esto es alarmante! Gente sin la preparación adecuada poniéndose al volante, poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. En algunos choques, hemos llegado a ver hasta tres o cuatro fallecidos, una tragedia que nos golpea duro como sociedad.

Pero la cosa no termina ahí, porque hay otro factor que contribuye a esta problemática: la falta de oficiales de tránsito. Efraím Zeledón, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), reveló que el déficit de personal es de alrededor de 400 oficiales. Esto significa que simplemente no hay suficientes ojos patrullando las carreteras para hacer cumplir las normas. Entre 2021 y 2024, la cantidad de multas disminuyó significativamente, pero no precisamente por que la gente empezó a comportarse, sino porque había menos agentes disponibles para sancionar. Qué pena.

Además, la irrespeto a la demarcación, es decir, saltarse la línea amarilla, sigue siendo una falta gravísima que aumenta el número de accidentes y fallecimientos. Sumado a esto, el consumo de alcohol, ese viejo conocido que nunca abandona, también juega un papel importante en estas tragedias. Parece que algunos conductores aún no entienden que la prudencia al volante es fundamental, y que no se trata de desafiar al destino.

Las autoridades ya han implementado diferentes categorías de sanciones, desde multas económicas hasta el decomiso del vehículo y la suspensión de la licencia. Pero, ¿son suficientes estas medidas para cambiar el comportamiento de los conductores? ¿Realmente estamos tomando conciencia del grave problema de seguridad vial que enfrentamos? Muchos opinan que la educación y la sensibilización ciudadana deberían ser prioritarios, junto con el fortalecimiento de los controles y la presencia policial en las carreteras. Sería bueno revisar los programas educativos en las escuelas, fomentar campañas informativas más impactantes y, sobre todo, inculcar valores de responsabilidad y respeto mutuo.

Ahora, me pregunto, ¿crees tú que la solución pasa por aumentar la severidad de las multas, implementar nuevas tecnologías para controlar el tráfico, o enfocarnos en educar y concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y contemos cómo podemos mejorar la seguridad vial en nuestro amado Costa Rica!
 
si los tráficos quisieran hacer multas a lo loco, les recomiendo asomarse desde las 4:30pm en la curva de salida de Tibás hacia Santo Domingo, frente a la venta de carros usados para mas señas, porque muchos particulares usan el carril de autobuses o se meten desde colima a usarlo, y saltarse así la salida de ellos por la otra avenida de salida. Estimo que serían unos 20 millones en multas cada día.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba