Recetas Digitales: ¡Qué Desmadre! Colegios de Farmacéuticos Pide Frenar el Nuevo Sistema Por Riesgo a Pacientes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con un sistema nuevo que parece más problema que solución. El Colegio de Farmacéuticos ha encendido todas las alarmas porque el nuevo sistema de recetas digitales para antimicrobianos está dando más dolores de cabeza que alivio. Según dicen, la cosa está salada y podrían estar poniendo en peligro el acceso de los pacientes a sus medicinas.

La bronca viene de que la plataforma, que supuestamente iba a servir solo para controlar antibióticos, ahora incluye hasta recetas para quitar piojos. Sí, así mismo, ¡para quitar piojos! Esto, obviamente, según el Colegio, es un error monumental y demuestra que alguien no pensó bien las cosas antes de lanzarla. Parece que quisieron abarcar demasiado y terminaron metiendo la pata hasta el fondo, ¿no?

Y ni hablar de los problemas técnicos. Según cuentan los farmacéuticos, la plataforma anda lenta, a veces ni siquiera funciona y es un verdadero brete conectarse. Imaginen la escena en una farmacia llena de gente esperando sus medicamentos y el sistema se cae. ¡Qué torta! Eso sí que es estrés innecesario para todos, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

El Colegio no andaba jugando y le solicitó al Ministerio de Salud una prórroga inmediata para implementar el decreto. Además, piden que organicen una mesa técnica conjunta para pulir la herramienta y asegurarte de que funcione correctamente antes de obligar a todos a usarla. Quieren evitar que les pase lo mismo que con el famoso ERP-SAP de la CCSS. Todos recuerdan esos días oscuros en los que no había medicamentos en los hospitales ni en las farmacias institucionales… ¡qué desastre!

Hablando del ERP-SAP, ahí quedó claro que meter sistemas complejos sin tener la infraestructura adecuada ni el personal capacitado es pedirle la papa caliente al pueblo. “No se puede correr el riesgo de repetir esas situaciones”, enfatizaron desde el Colegio, y tienen toda la razón. Mejor ir con calma, hacer las pruebas necesarias y asegurarse de que todo funcione a la perfección antes de lanzar la cosa a producción. Porque al final, lo que importa es que los pacientes reciban sus medicamentos a tiempo y sin contratiempos.

Desde el Ministerio de Salud, por supuesto, defienden el nuevo sistema. Lanzaron una aplicación móvil para que los médicos puedan recetar desde el celular, lo cual suena chido a primera vista. Dicen que agiliza la atención, reduce errores y aumenta la seguridad. Pero los farmacéuticos señalan que eso no soluciona los problemas de conexión y lentitud de la plataforma. Lo de la app, bueno...es como ponerle parche a un baldío.

Es importante recordar que, por ahora, la receta física sigue siendo válida. Así que si vas a la farmacia y te encuentras con algún problema con el sistema electrónico, no te desesperes. Pídele la receta en papel al médico y listo. Aunque a este paso, con tantas complicaciones, muchos prefieren volver al método antiguo. No vaya a ser que la tecnología, que se supone que nos facilita la vida, termine volviéndose nuestro peor enemigo.

En fin, la situación pinta complicada y está generando mucha incertidumbre entre los farmacéuticos y los pacientes. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el Ministerio debería ceder ante la presión del Colegio y retrasar la implementación del sistema, o deberían seguir adelante a pesar de los inconvenientes? Déjeme saber su opinión en los comentarios; ¡quiero escuchar qué piensa la gente sobre este brete!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba