Selva y Lujo: Inversionistas Extranjeros Apuestan Fuerte por el Mercado Inmobiliario de Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! ¿Se imaginan comprar una mansión en medio de la selva, con vistas al Pacífico y monos gritándote buenos días? Pues parece que eso ya no es cuento de viejas, porque los gringos y canadienses están echándose encima en el mercado de propiedades de lujo en el sur de Costa Rica. Un reporte reciente revela que estamos hablando de movimientos millonarios, ¡y vaya que sí!

Según Coldwell Banker, el 28.5% de las propiedades de lujo vendidas en 2024 en la zona de Uvita, Dominical y Ojochal superaron los dos millones de dólares, con algunas transacciones rebasando los tres millones. Esto demuestra que el mercado de lujo está más que vivo, pese a lo que digan algunos pesimistas. Parece que a pesar de los apagones y el tráfico, Costa Rica sigue teniendo un atractivo especial para los bolsillos más abultados.

Si le preguntan a alguien que conozca la zona, te dirá que Escaleras es pura magia. Está en la montaña, a más de 2000 pies sobre el nivel del mar, en la Zona Sur, y te regala unas vistas al Pacífico que te dejan boquiabierto. Además, estás cerquita de Uvita y Dominical, así que puedes ir a ver la cola de ballena en el Parque Nacional Marino Ballena o hacer snorkel en la Isla del Caño. ¡Pa' que hablar de las cascadas y las playas escondidas!

Benjamin Morris, el mero mero de Paradise Homes, una empresa que construye casas de ensueño integradas con la naturaleza, nos recibió en una de esas residencias de película. Amplios jardines, techos altísimos, ventanales gigantes… ¡todo hecho pa’ sentir que vives dentro de la selva! Desde la cocina ves la jungla densa y, al fondo, el océano infinito. Te juro que te olvidas de todos tus problemas ahí mismo.

Este señor, que lleva más de 20 años en Costa Rica, dice que su negocio no va en armar casas a toda prisa, sino en construirlas con conciencia y calidad. Han creado su propio sistema para controlar todo el proceso, desde el diseño hasta la administración de la propiedad. Así evitan líos con contratistas externos y aseguran que todo quede perfecto. ¡Eso sí que es trabajar con maña!

Paradise Homes se preocupa por darle trabajo a los locales, usan materiales ecológicos, energía solar y piscinas de ozono, y se alían con empresas que comparten sus valores. No se trata solo de hacer dinero, sino de cuidar el planeta y ayudar a la comunidad. ¡Eso es lo que le gusta a la gente hoy en día, estar conectado con la naturaleza y hacer cosas buenas!

Pero no solo Paradise Homes está viendo el panorama. Daveed Hollander, de Coldwell Banker, explica que la fama de Costa Rica como destino seguro, estable y amigo del medio ambiente está atrayendo a inversores de todo el mundo. Los precios han subido bastante, ¡hasta un 20% en algunos casos!, porque hay menos terrenos disponibles cerca de la costa. La gente busca refugio en la combinación de belleza natural y tranquilidad que ofrece nuestro país. ¡Al final, quién no querría escapar del estrés de la ciudad y venir a relajarse en la playa!

Entre tantas cifras y datos, la pregunta que me queda es: ¿Estamos corriendo el riesgo de perder la esencia de Costa Rica con estos desarrollos de lujo? ¿Cómo podemos asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos y no solo a unos pocos, protegiendo al mismo tiempo nuestro patrimonio natural? ¡Compartan sus ideas en el foro, estoy deseando leerlas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba