Sembrar acetaminofén!!!

Connor_MacLeod

Lonely Time Traveller
Candidata venezolana insta a la "siembra de acetaminofén"


Sin palabras...
flower_2.gif



 
Increíble lo que llega a opinar la gente por ignorancia. El comentario solo tendría lugar si se refería en el fondo a invertir en la creación local del medicamento y no en su importación
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
eso simplemente tiene que ser una broma, un montaje, no se...
no puede ser cierto... me niego a creer ke exista alguien ke diga eso en serio...
 
Le está haciendo competencia a la diputadilla del PLN!

1zg71w5.png
 
Cargando...
Colonizados desde el lenguaje: el caso acetaminofén

Colonizados desde el lenguaje: el caso acetaminofén | Misión Verdad


Dejemos de imaginarnos las cosas o de tomar las cosas tan literales.


Según esta excusa, entonces sería también correcto y aceptado por la RAE que dijeramos a los 4 vientos: "Chamo... vamo a sembrá caucho, puej"

Es muy diferente expresar, que la iniciativa será cultivar plantas que generen materia prima, que será la base para la producción de este u otro producto.

255877.jpeg

 
Última edición:
Colonizados desde el lenguaje: el caso acetaminofén [/url]


Dejemos de imaginarnos las cosas o de tomar las cosas tan literales.

Muy interesante, por eso es importante verificar las fuentes de lo que se publica y ojalá ir más allá en el análisis de lo que leemos. Es muy distinto ser critico/a del chavismo a desacreditar cualquier idea con burlas y memes solo porque proviene de esta línea de pensamiento.

Estuve leyendo que muchos de los alcaloides de las medicinas son sacados de plantas, por otra parte, ella está dando una discusión importante sobre el tema de las importaciones pero por lo visto para los todologos de las redes sociales es más interesante burlarse y hacer memes que dar una discusión.

Que va pasar con el mundo? Cuando nuestra alimentación, nuestras medicinas, todo dependa de las "buenas intenciones" de los países con mayor poder económico para importar? Por qué dejamos de producir lo nuestro?

Esa es la discusión que me generó a mi en mi cabeza.​
 
Última edición:
Según esta excusa, entonces sería también correcto y aceptado por la RAE que dijeramos a los 4 vientos: "Chamo... vamo a sembrá caucho, puej"

Es muy diferente expresar, que la iniciativa será cultivar plantas que generen materia prima, que será la base para la producción de este u otro producto.

No es una excusa, es una realidad. En los países latinoamericanos varía tanto el idioma español, incluso en nuestro país, espero eso sí lo sepa. No son las mismas expresiones que se pueden encontrar en el puerto o en zonas rurales como la zona de los Santos o Guanacaste. Son sólo diferentes y sirven para la expresión y la comunicación, por tanto son legítimos.

El error es este: Está deslegitimando una forma del lenguaje y por ende de comunicación, totalmente legítima. Además lo hace por medio de su mención a la RAE.

La RAE es sólo una herramienta que sirve para la comunicación. Pero que sirve principalmente a un sector urbano-institucional y que otros sectores les vale un pepino seguir esas reglas para comunicarse sin problema.

Finalmente, creo que no leyó el artículo, ni el que puse yo, ni el que puso el otro compa. Ahí se explica que puede es una planta, no para usarse como materia prima para producir este u otro producto, la planta es el producto:

"Por otro lado presenta excelentes propiedades diuréticas, beneficia la eliminación de líquidos del organismo, con lo cual suele ser muy recomendado su consumo para casos de cistitis, nefritis, para tratar problemas de artritis o reuma, como además para las infecciones urinarias"

"Su consumo más habitual suele ser el de infusión. Esta se obtiene hirviendo un gramo de hojas secas por cada taza de agua durante 15 minutos, dejando reposar y colando, también se puede hacer con hojas frescas 5 ó 6 hojitas por taza de té. Puedes consumir esta infusión de boldo, hasta tres veces al día."

Yo interpretaría las palabras de la señora esa como una vuelta a los remedios naturales, que bien nos haría a muchos de nosotros.
 
Saben que es triste? que hay gente Que se cree está vaina, que dolor lo que pasa esta gente en Venezuela, saludos chamos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba