¡Aguante! El Banco Central nos soltó una novedad que me dejó boquiabierto, literal. Lanzaron una nueva moneda de ¢50 dedicada a la cangrejera marina, un animalito que le da vida a nuestros manglares. Ya saben, esos parajes que son pura magia y merecen todo nuestro cuidado. Esto es parte de su serie ‘Fauna de los Ecosistemas’, que va camino a tener todas las especies emblemáticas del país plasmadas en metal. Así que agarren sus billeteras porque esto promete ser un éxito.
Para ponerlos al día, esta moneda es la quinta de la serie, faltando solo una para completar la colección completa. Se lanzará este miércoles 22 de octubre en diferentes bancos y cooperativas del país. Cada moneda te costará ¢8.650, y van a tener dos versiones: una en acrílico, con 10.000 unidades disponibles, y otra en estuche, con 7.000. Pero ojo, pa’ evitar broncas y monopolios, solo podrás comprar dos por persona. ¡Así todos tenemos la oportunidad de llevarnos un pedazo de la naturaleza a casa!
El diseño, según cuentan los del Banco Central, es bastante chivo. Lleva los textos “Manglar”, “Cangrejo marinera” y su nombre científico, “Goniopsis pulchra”. Además, hay una imagen bien detallada del crustáceo sobre un mapa que muestra dónde viven estos animales, y también llevan el numerito '2023', que es el año en que aprobaron el diseño. Es un detalle interesante que resalta la importancia de la conservación y el reconocimiento oficial de estas especies.
Ahora, hablemos de la cangrejera marina. Este animalito, con sus colores rojizos y morados que lo hacen único, vive en los manglares, estuarios y entre las raíces de mangle colorado. No se imaginan cuánto influye en el equilibrio de todo el ecosistema; se come materia vegetal y ayuda a mantener la cadena alimenticia funcionando como debe ser. ¡Son unos trabajadores incansables, eh! Y nosotros, como habitantes de este paraíso, tenemos la responsabilidad de proteger su hábitat.
¿Dónde puedes conseguir estas monedas? Pues casi en todos los bancos importantes del país: Banco de Costa Rica, Banco Nacional, Banco Popular, BAC Credomatic, Promerica, Scotiabank... ¡hasta algunas cooperativas tendrán! Pero si eres de los que prefiere hacer todo online, el Banco Nacional tiene su tienda virtual bnshop.bncr.fi.cr, donde podrás comprarla sin salir de casa. Eso sí, prepárate porque seguro habrá pila de gente tratando de agarrar las últimas.
Pero eso no es todo, ¡atención! Paralelamente a la moneda de colección, el Banco Central también puso en circulación una moneda regular de ¢50, sin color. Esta ya estará sirviendo como medio de pago normal a partir del miércoles. Así que ya sabes, pronto verás a estos cangrejos corriendo por tus compras diarias. Imaginen pagar el pan con una cangrejera… ¡qué tuanis sería!
Este lanzamiento no es solo una cuestión numismática, es una forma de recordar la riqueza natural de Costa Rica y la necesidad de cuidarla. Los manglares son ecosistemas súper importantes, y la cangrejera marina es una especie clave para su salud. Celebrar estos elementos a través de una moneda es una idea original y educativa. ¡Me parece un brete que hayan pensado en esto!
En fin, qué les parece esta iniciativa del Banco Central? ¿Se animarán a recolectar todas las monedas de la serie Fauna de los Ecosistemas? ¿Ustedes creen que deberían dedicar monedas a otros animales emblemáticos de Costa Rica, como el quetzal, el jaguar o el mono araña? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios. ¡Estoy ansioso por leerlas y conversar sobre esto con ustedes!
Para ponerlos al día, esta moneda es la quinta de la serie, faltando solo una para completar la colección completa. Se lanzará este miércoles 22 de octubre en diferentes bancos y cooperativas del país. Cada moneda te costará ¢8.650, y van a tener dos versiones: una en acrílico, con 10.000 unidades disponibles, y otra en estuche, con 7.000. Pero ojo, pa’ evitar broncas y monopolios, solo podrás comprar dos por persona. ¡Así todos tenemos la oportunidad de llevarnos un pedazo de la naturaleza a casa!
El diseño, según cuentan los del Banco Central, es bastante chivo. Lleva los textos “Manglar”, “Cangrejo marinera” y su nombre científico, “Goniopsis pulchra”. Además, hay una imagen bien detallada del crustáceo sobre un mapa que muestra dónde viven estos animales, y también llevan el numerito '2023', que es el año en que aprobaron el diseño. Es un detalle interesante que resalta la importancia de la conservación y el reconocimiento oficial de estas especies.
Ahora, hablemos de la cangrejera marina. Este animalito, con sus colores rojizos y morados que lo hacen único, vive en los manglares, estuarios y entre las raíces de mangle colorado. No se imaginan cuánto influye en el equilibrio de todo el ecosistema; se come materia vegetal y ayuda a mantener la cadena alimenticia funcionando como debe ser. ¡Son unos trabajadores incansables, eh! Y nosotros, como habitantes de este paraíso, tenemos la responsabilidad de proteger su hábitat.
¿Dónde puedes conseguir estas monedas? Pues casi en todos los bancos importantes del país: Banco de Costa Rica, Banco Nacional, Banco Popular, BAC Credomatic, Promerica, Scotiabank... ¡hasta algunas cooperativas tendrán! Pero si eres de los que prefiere hacer todo online, el Banco Nacional tiene su tienda virtual bnshop.bncr.fi.cr, donde podrás comprarla sin salir de casa. Eso sí, prepárate porque seguro habrá pila de gente tratando de agarrar las últimas.
Pero eso no es todo, ¡atención! Paralelamente a la moneda de colección, el Banco Central también puso en circulación una moneda regular de ¢50, sin color. Esta ya estará sirviendo como medio de pago normal a partir del miércoles. Así que ya sabes, pronto verás a estos cangrejos corriendo por tus compras diarias. Imaginen pagar el pan con una cangrejera… ¡qué tuanis sería!
Este lanzamiento no es solo una cuestión numismática, es una forma de recordar la riqueza natural de Costa Rica y la necesidad de cuidarla. Los manglares son ecosistemas súper importantes, y la cangrejera marina es una especie clave para su salud. Celebrar estos elementos a través de una moneda es una idea original y educativa. ¡Me parece un brete que hayan pensado en esto!
En fin, qué les parece esta iniciativa del Banco Central? ¿Se animarán a recolectar todas las monedas de la serie Fauna de los Ecosistemas? ¿Ustedes creen que deberían dedicar monedas a otros animales emblemáticos de Costa Rica, como el quetzal, el jaguar o el mono araña? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios. ¡Estoy ansioso por leerlas y conversar sobre esto con ustedes!