¡Órale, mi gente! Prepárense porque el Museo de los Niños está rifando una experiencia navideña que ni en sus sueños más lindos han imaginado. Sí, así como lo escucharon, una familia de cinco personas tendrá el privilegio de presenciar la tradicional iluminación navideña del Castillo de los Sueños desde una ubicación VIP, ¡y con todos los cachivaches incluidos!
Cada año, el museo busca compartir la magia de estas fiestas con familias que, por lejanía geográfica, no tienen la oportunidad de acercarse a la Gran Área Metropolitana (GAM). Y este 2024 no sería la excepción; buscando precisamente llevar un poquito de alegría a quienes viven más alejados, promoviendo el turismo interno y demostrando que en Costa Rica siempre hay espacio para celebrar juntos. Es una linda vara, vamos.
Pero, ¿qué se lleva la familia afortunada? Pues, aparte de las entradas premium para ver el espectáculo – que, díganle a sus abuelitos, está más que a todo dar este año– también recibirán hospedaje en el Hotel Radisson si viven a más de 100 kilómetros de San José. ¡Imagínate, dos días para darse un gusto y escapar del estrés! Además, tendrán acceso exclusivo al detrás de cámaras del evento, podrán comer rico (almuerzo, merienda y cena), y los nenes recibirán sorpresas que los dejarán boquiabiertos. Y para rematar, serán entrevistados para las redes sociales del museo y otros medios, así que preparen sus mejores sonrisas.
Ahora, cómo pueden meterse en esto? ¡Es más fácil que hacer pan francés! Necesitan grabar un video corto, en formato horizontal y con buena calidad (porque nadie quiere ver un Chunche pixelado), contando creativamente por qué quieren vivir esta experiencia. Lo importante es que la familia participe completa (niños y adultos, aunque si son mayoría nenes, mucho mejor!), tengan en mente que deben tener al menos cinco integrantes para poder calificar. No se olviden de enviar el video al WhatsApp del museo (7003-7070) con sus datos: nombre completo, cédula, dirección exacta, cantidad de personitas en la familia y un número para contactarlos en caso de que sean los elegidos. ¡Aguafiestas! Tienen hasta el jueves 20 de noviembre a las 7 p.m., así que apuren, que el tiempo vuela.
Por supuesto, el museo dejó claro que el transporte desde y hacia la casa no está incluido, pero prometieron evaluar la posibilidad de ayudar a las familias que no puedan costearlo. “Estamos viendo qué podemos hacer”, dijeron. ¡Eso sí da esperanza! La familia ganadora se anunciará el lunes 24 de noviembre en el Facebook del Museo de los Niños, así que estén pendientes. Y ojo, la actividad principal empieza a las 7 p.m., pero desde la 1 p.m. ya habrá cositas divertidas para todas las edades en la calle 4, y a partir de las 4:30 p.m., la tarima principal se encenderá con música y baile.
En cuanto al espectáculo, se espera que esta vez luzca aún más espectacular, con más de 4.000 bombillitos decorando la fachada. El museo ha trabajado duro para ofrecer una experiencia inolvidable, que combine entretenimiento, cultura y un ambiente familiar lleno de alegría. Definitivamente, es un planazo para pasar en grande con los tuyos, especialmente para aquellos que sueñan con ver la iluminación pero la distancia se lo pone difícil. Se rifan experiencias así, mi pura vida.
Muchos se preguntarán, ¿por qué tanta insistencia en que la familia sea de fuera de la GAM? Bueno, amigos, el Museo de los Niños siempre ha querido democratizar el acceso a la cultura y al entretenimiento, llevando estos espacios a lugares donde a veces se sienten olvidados. Esta iniciativa es parte de ese compromiso, y demuestra que la Navidad puede ser mágica para todos, sin importar dónde vivamos. Es una linda manera de mostrarle al país que nos importa.
Así que ahí lo tienen, mi gente. Una oportunidad única de vivir la magia de la Navidad en grande, gracias al Museo de los Niños. ¿Se animan a grabar su video y poner a prueba su creatividad? ¡Cuéntenme en los comentarios cuál creen que será el video más original para ganar esta increíble experiencia! Creo que este concurso va a traer algunas historias bien tuanis, ¿no creen?
Cada año, el museo busca compartir la magia de estas fiestas con familias que, por lejanía geográfica, no tienen la oportunidad de acercarse a la Gran Área Metropolitana (GAM). Y este 2024 no sería la excepción; buscando precisamente llevar un poquito de alegría a quienes viven más alejados, promoviendo el turismo interno y demostrando que en Costa Rica siempre hay espacio para celebrar juntos. Es una linda vara, vamos.
Pero, ¿qué se lleva la familia afortunada? Pues, aparte de las entradas premium para ver el espectáculo – que, díganle a sus abuelitos, está más que a todo dar este año– también recibirán hospedaje en el Hotel Radisson si viven a más de 100 kilómetros de San José. ¡Imagínate, dos días para darse un gusto y escapar del estrés! Además, tendrán acceso exclusivo al detrás de cámaras del evento, podrán comer rico (almuerzo, merienda y cena), y los nenes recibirán sorpresas que los dejarán boquiabiertos. Y para rematar, serán entrevistados para las redes sociales del museo y otros medios, así que preparen sus mejores sonrisas.
Ahora, cómo pueden meterse en esto? ¡Es más fácil que hacer pan francés! Necesitan grabar un video corto, en formato horizontal y con buena calidad (porque nadie quiere ver un Chunche pixelado), contando creativamente por qué quieren vivir esta experiencia. Lo importante es que la familia participe completa (niños y adultos, aunque si son mayoría nenes, mucho mejor!), tengan en mente que deben tener al menos cinco integrantes para poder calificar. No se olviden de enviar el video al WhatsApp del museo (7003-7070) con sus datos: nombre completo, cédula, dirección exacta, cantidad de personitas en la familia y un número para contactarlos en caso de que sean los elegidos. ¡Aguafiestas! Tienen hasta el jueves 20 de noviembre a las 7 p.m., así que apuren, que el tiempo vuela.
Por supuesto, el museo dejó claro que el transporte desde y hacia la casa no está incluido, pero prometieron evaluar la posibilidad de ayudar a las familias que no puedan costearlo. “Estamos viendo qué podemos hacer”, dijeron. ¡Eso sí da esperanza! La familia ganadora se anunciará el lunes 24 de noviembre en el Facebook del Museo de los Niños, así que estén pendientes. Y ojo, la actividad principal empieza a las 7 p.m., pero desde la 1 p.m. ya habrá cositas divertidas para todas las edades en la calle 4, y a partir de las 4:30 p.m., la tarima principal se encenderá con música y baile.
En cuanto al espectáculo, se espera que esta vez luzca aún más espectacular, con más de 4.000 bombillitos decorando la fachada. El museo ha trabajado duro para ofrecer una experiencia inolvidable, que combine entretenimiento, cultura y un ambiente familiar lleno de alegría. Definitivamente, es un planazo para pasar en grande con los tuyos, especialmente para aquellos que sueñan con ver la iluminación pero la distancia se lo pone difícil. Se rifan experiencias así, mi pura vida.
Muchos se preguntarán, ¿por qué tanta insistencia en que la familia sea de fuera de la GAM? Bueno, amigos, el Museo de los Niños siempre ha querido democratizar el acceso a la cultura y al entretenimiento, llevando estos espacios a lugares donde a veces se sienten olvidados. Esta iniciativa es parte de ese compromiso, y demuestra que la Navidad puede ser mágica para todos, sin importar dónde vivamos. Es una linda manera de mostrarle al país que nos importa.
Así que ahí lo tienen, mi gente. Una oportunidad única de vivir la magia de la Navidad en grande, gracias al Museo de los Niños. ¿Se animan a grabar su video y poner a prueba su creatividad? ¡Cuéntenme en los comentarios cuál creen que será el video más original para ganar esta increíble experiencia! Creo que este concurso va a traer algunas historias bien tuanis, ¿no creen?