¡A darle con toda! Tres ticos listos pa' romper en el Mundial de Para-Powerlifting

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Imagínate la bronca! Tres guerreros puros sangre costarricense van a representar al país en el Mundial de Para-Powerlifting que se va a clavar en Turquía. Moisés Valverde, José López y Alejandro Araya, estos mae le van a meterle con ganas a competir contra los mejores del planeta. Ya saben, demostrarle al mundo que 'ticos somos, con maña y corazón'.

Este mundial es parte de los World Ability Sport Beach Games, un eventazo internacional que junta a unos 400 atletas provenientes de 26 países diferentes. Aparte de nosotros, solo los gringos van a estar representando a Norteamérica, así que ahí nos toca rifarnos doble para poner el nombre de Costa Rica bien arriba.

Pa' los que no estén familiarizados, el Para-Powerlifting es una disciplina que adapta el levantamiento de pesas para personas con discapacidades físicas. Se trata básicamente de hacer press de banca, echándole huevos con todo el peso que puedan, siguiendo unas reglas estrictas que definen el movimiento. Como dice Adriana Vargas, nuestra head coach, “los competidores, tumbados en un banco especial, tienen que levantar una barra hasta extender completamente los brazos, eso sí, luego de escuchar la señal del juez”. Simple, ¿verdad?

Moisés Valverde va a sudar la gota gorda en la categoría de 65 kilos, José López se estira en los 80 kilos y Alejandro Araya luchará en la categoría de 97 kilos. Vayan preparados porque esto va a ser un espectáculo de pura fuerza y dedicación. Estos atletas han entrenado duro, dejando el pellejo en el gimnasio para llegar a este momento.

Y hablando de preparación, hay que agradecerle al ICODER y al Comité Paralímpico Nacional (CPN), que fueron los que hicieron posible este viaje a Turquía. Sin su apoyo, estos atletas no tendrían la oportunidad de mostrar su talento en un escenario internacional. Una vez más, demuestra que cuando nos ponemos las pilas, podemos lograr cosas increíbles, aunque tengamos pocos recursos.

Ahora, miren nomás, lo importante aquí es entender que esta participación en el mundial es mucho más que solo ganar o perder. Es una muestra del compromiso que tenemos como país con el deporte adaptado y con nuestros atletas con discapacidad. Es brindarles la oportunidad de competir, de superarse a sí mismos y de inspirar a otros a perseguir sus sueños, sin importar las barreras que se les presenten.

Veremos a Moisés Valverde salir a la tarima a las dos de la mañana (sí, madrugadores somos nosotros), mientras que José López y Alejandro Araya se pondrán a sudar a las ocho de la mañana, hora de Costa Rica. Así que preparen el café y no se pierdan ni un minuto de esta batalla épica. Vamos a rugir como pocas veces, apoyando a nuestros representativos desde acá. ¡Que tengan éxito, mae!

Definitivamente, este evento nos llena de orgullo. Pero me pregunto... ¿qué medidas cree usted que podríamos tomar para impulsar aún más el desarrollo del Para-Powerlifting y otras disciplinas deportivas adaptadas en Costa Rica, asegurando que nuestros atletas tengan acceso a la mejor preparación y oportunidades posibles?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba