¡A toda máquina el Juan Santamaría!: Espera récord de pasajeros en temporada alta y apuesta por la tecnología

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) se prepara pa' recibir una avalancha de turistas y viajeros este mes de noviembre, diciembre y enero. Según datos oficiales, esperan mover a 1.6 millones de pasajeros, lo cual representa un crecimiento del 4.5% respecto al año anterior, ¡eso sí que es brete!

Este incremento, que equivale a unos 285 mil pasajeros extra, viene impulsado por una serie de factores, incluyendo el fortalecimiento de la economía nacional y la promoción turística del país. Además, la implementación de nuevas conexiones aéreas juega un papel crucial, abriendo puertas a destinos europeos y norteamericanos que antes eran difíciles de alcanzar desde Costa Rica. Ricardo Hernández, el jefe de Aeris, la compañía que maneja el aeropuerto, nos cuenta cómo se preparan para este desafío.

Y hablando de conexiones, ¡qué chiva! Este año tendremos vuelos directos a Londres con British Airways, a Ámsterdam con KLM, a Montreal y Toronto con Air Transat, y hasta a Chicago con American Airlines. Pa’ los que quieren salir del carrete tico, también se suman opciones regionales a Monterrey con Viva y Tegucigalpa con Volaris. ¡Un lujo tener tantas alternativas ahora mismo!

Pero, ¿cómo le harán para manejar tanta gente? Según Hernández, la clave está en tres pilares fundamentales: tecnología, optimización operativa y coordinación interinstitucional. Han echado mano de todos los recursos pa' agilizar el proceso y evitar esos momentos de desesperación que tanto sufrimos los viajeros, diay.

La tecnología va a jugar un papel importantísimo. Están apostando fuerte por los quioscos de auto check-in, buscando que lleguen al 40% del total de pasajeros. También van a sumar 38 nuevos Self Bag Drop, donde puedes registrar y dejar tu equipaje solito, sin andar haciendo fila. ¡Eso sí que te ahorra tiempo, huele a progreso!

Pa’ complementar eso, han invertido en lectores automáticos de pasaportes más rápidos y sistemas de monitoreo en tiempo real del flujo de pasajeros. Así pueden identificar cuellos de botella antes de que se conviertan en un verdadero lío. ¡Como dice el director, así “optimizan antes de que el problema les dé feedback”! Menos estrés para nosotros, que al final somos los que estamos ahí dentro sufriendo.

Por supuesto, la eficiencia del aeropuerto no depende solo de la tecnología. El personal de parqueo está reforzado, tienen un nuevo oficial dedicado al control del tráfico vehicular, y hasta han hecho trabajos de mantenimiento en las pistas y calles de rodaje. Todo pa’ que funcione a la perfección y no haya retrasos ni contratiempos innecesarios. Pero lo más importante, dicen, es trabajar de la mano con las demás instituciones: Migración, Aduanas, la policía aeroportuaria... ¡esa es la verdadera clave!

Al final, parece que Costa Rica se mueve a pasos largos y el AIJS tiene que ir a la par. Como bien afirma Hernández, necesitamos un aeropuerto que pueda seguir el ritmo del crecimiento nacional. Ahora, dime tú, ¿crees que estas medidas serán suficientes para enfrentar el aumento de pasajeros o deberíamos esperar algunos inconvenientes? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba