¡Ay, Dios mío! Ya llegó la onda tropical número 43, y parece que quiere quedarse un buen rato. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos avisó desde temprano que este martes, 4 de noviembre, vamos a sentir sus chaparreras bien pegosas, así que saquen los impermeables y preparen el café porque pinta mojado, compas.
Como si fuera poco el brete de la inflación y los aumentos, ahora tenemos que lidiar con aguaceros fuertes, especialmente en el Caribe, la Zona Norte y hasta en el Pacífico Central y Sur. Según el IMN, esta onda se combina con toda la humedad que hay dando vueltas y una presión alta en el Caribe, creando una receta perfecta para lluvias torrenciales. ¡Imagínate, mae!
El Meteorológico no anduvo con rodeos y nos puso en alerta máxima: “La onda ingresará desde las madrugadas y se combinará con esos factores para intensificar las precipitaciones”. Agregan que, a medida que avance el día, los aguaceros serán más fuertes, con posibilidad de diluvios ocasionales. ¡Menudo día para salir a pasear, diay!
Y no es broma, la cosa se pone seria. Se estima que en el Caribe y la Zona Norte podríamos recibir entre 30 y 60 milímetros de agua, y en algunos lugares montañosos, ¡hasta 90 milímetros!, especialmente en zonas orientales. Por la tarde, la lluvia se extiende al Pacífico Central y Sur, con cantidades que van de 10 a 40 milímetros, aunque también podría haber picos de hasta 70 milímetros en intervalos cortos. Así que, si tenías planes de ir a la playa, mejor reconsidera, mi pana.
Pero no todo es tan malo. El IMN también nos dice que los vientos alisios se mantendrán moderados hasta mitad de semana, con ráfagas de entre 30 y 65 kilómetros por hora, sobre todo en Guanacaste y en las montañas del Valle Central. Eso sí, hay que tener cuidado con techos viejos, cables eléctricos sueltos y cualquier cosa que pueda volar con el viento. ¡No queremos accidentes ni sustos, eh!
En cuanto a la tendencia semanal, pinta que tendremos lluvias intermitentes durante esta primera semana de noviembre, ya que la humedad en el ambiente sigue alta. Los expertos predicen madrugadas y mañanas lluviosas en el Caribe y la Zona Norte, aguaceros vespertinos en el Pacífico Central, Sur y la Península de Nicoya, y lluvias aisladas en el Valle Central, más que todo por el lado este. Parece que el clima está decidido a recordarnos que estamos en plena temporada lluviosa, ¡y que no podemos descuidarnos!
Y hablando de descuidos, el IMN nos advierte que la tierra ya está bastante saturada en algunas zonas, especialmente en la Zona Norte y en gran parte del Caribe. Por eso, piden muchísima precaución en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones repentinas. ¡Que nadie se aventure a pasar por caminos peligrosos o a construir cerca de ríos, por favor! Además, recuerden extremar cuidados en la navegación marítima y aérea por el aumento del oleaje y la turbulencia. ¡La seguridad primero, siempre!
Así que, ahí lo tienen, compas. Onda tropical 43 a tope, lluvias fuertes en camino y el IMN pidiendo precauciones. Ahora dime tú: ¿crees que las autoridades deberían hacer más para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos extremos y proteger a la población, o es responsabilidad individual tomar todas las medidas necesarias?
Como si fuera poco el brete de la inflación y los aumentos, ahora tenemos que lidiar con aguaceros fuertes, especialmente en el Caribe, la Zona Norte y hasta en el Pacífico Central y Sur. Según el IMN, esta onda se combina con toda la humedad que hay dando vueltas y una presión alta en el Caribe, creando una receta perfecta para lluvias torrenciales. ¡Imagínate, mae!
El Meteorológico no anduvo con rodeos y nos puso en alerta máxima: “La onda ingresará desde las madrugadas y se combinará con esos factores para intensificar las precipitaciones”. Agregan que, a medida que avance el día, los aguaceros serán más fuertes, con posibilidad de diluvios ocasionales. ¡Menudo día para salir a pasear, diay!
Y no es broma, la cosa se pone seria. Se estima que en el Caribe y la Zona Norte podríamos recibir entre 30 y 60 milímetros de agua, y en algunos lugares montañosos, ¡hasta 90 milímetros!, especialmente en zonas orientales. Por la tarde, la lluvia se extiende al Pacífico Central y Sur, con cantidades que van de 10 a 40 milímetros, aunque también podría haber picos de hasta 70 milímetros en intervalos cortos. Así que, si tenías planes de ir a la playa, mejor reconsidera, mi pana.
Pero no todo es tan malo. El IMN también nos dice que los vientos alisios se mantendrán moderados hasta mitad de semana, con ráfagas de entre 30 y 65 kilómetros por hora, sobre todo en Guanacaste y en las montañas del Valle Central. Eso sí, hay que tener cuidado con techos viejos, cables eléctricos sueltos y cualquier cosa que pueda volar con el viento. ¡No queremos accidentes ni sustos, eh!
En cuanto a la tendencia semanal, pinta que tendremos lluvias intermitentes durante esta primera semana de noviembre, ya que la humedad en el ambiente sigue alta. Los expertos predicen madrugadas y mañanas lluviosas en el Caribe y la Zona Norte, aguaceros vespertinos en el Pacífico Central, Sur y la Península de Nicoya, y lluvias aisladas en el Valle Central, más que todo por el lado este. Parece que el clima está decidido a recordarnos que estamos en plena temporada lluviosa, ¡y que no podemos descuidarnos!
Y hablando de descuidos, el IMN nos advierte que la tierra ya está bastante saturada en algunas zonas, especialmente en la Zona Norte y en gran parte del Caribe. Por eso, piden muchísima precaución en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones repentinas. ¡Que nadie se aventure a pasar por caminos peligrosos o a construir cerca de ríos, por favor! Además, recuerden extremar cuidados en la navegación marítima y aérea por el aumento del oleaje y la turbulencia. ¡La seguridad primero, siempre!
Así que, ahí lo tienen, compas. Onda tropical 43 a tope, lluvias fuertes en camino y el IMN pidiendo precauciones. Ahora dime tú: ¿crees que las autoridades deberían hacer más para mitigar los efectos de estos fenómenos climáticos extremos y proteger a la población, o es responsabilidad individual tomar todas las medidas necesarias?