Aguacerazos dejan el país hecho un desastre: Inundaciones, albergues y 'qué sal' en varios puntos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que nos pegó duro. Las lluvias de este jueves y viernes pusieron a prueba a todos, dejando un reguero de destrucción y preocupación en varias partes del país. Según datos oficiales de la CNE, estamos hablando de 152 incidentes relacionados con inundaciones. ¡Una torta tremenda!

Walter Fonseca, el director de Gestión del Riesgo, confirmó que los comités municipales andaban trabajando a marchas forzadas desde temprano, tratando de evaluar los daños y limpiar las vías públicas y las casas que se llevaron las peores consecuencias. La verdad, uno se queda pensando qué vamos a hacer con estos fenómenos recurrentes.

En Guanacaste, la cosa estuvo crítica. En Sardinal de Carrillo tuvieron que abrir un albergue para unas 15 personas que perdieron sus hogares por completo. Imagínate tener que dejarlo todo atrás así, de la noche a la mañana. ¡Qué bronca!

Pero lo que realmente causó revuelo fue lo que pasó en Barrio Dent, Montes de Oca. Dieciocho familias quedaron varadas por el desborde de la quebrada Los Negritos. Afortunadamente, pudieron refugiarse en casas de familiares, pero la imagen de esas calles convertidas en río es escalofriante, diay.

Y Nicoya... ¡ufff! Ahí la cosa estuvo más complicada aún. Con las cañerías atascadas y las quebradas creciendo como locas, 38 viviendas resultaron gravemente afectadas y varias carreteras quedaron intransitables. Un brete pa’ los vecinos, que ahora tienen que lidiar con lodo y escombros.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) no se anda con rodeos: la saturación del suelo sigue siendo altísima en Guanacaste, la Zona Norte, el Valle Central, Garabito y el Pacífico Sur. Lo que significa que la alerta sigue prendida. Dicen que el riesgo de deslizamientos e inundaciones repentinas va a seguir presente mientras no llueva con ganas para limpiar el ambiente.

Además, el IMN advierte sobre el peligro de colapsos en el sistema de alcantarillado pluvial y esos bancos de niebla que tanto nos traen dolores de cabeza. Así que la recomendación es redoblar la precaución, especialmente en las zonas urbanas. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?

Con todo este panorama, uno no puede evitar preguntarse: ¿hasta cuándo tendremos que vivir con esta incertidumbre constante ante los efectos del cambio climático? ¿Será que necesitamos invertir más en infraestructura y sistemas de drenaje o simplemente estamos destinados a sufrir estas consecuencias año tras año? ¡Díganme qué piensan ustedes, compas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba