¡Ay, Dios mío! Pues así nos cayó el chaparrón este viernes, gente. El IMN no anda jugando y mandó un aviso bien claro: prepárense porque el fin de semana va a estar mojado y con peligro de cositas feas. No me vengan diciendo que no les avisamos, ¿eh?
La inestabilidad atmosférica, parece que se instaló campañola en nuestro país. Desde tempranas horas ya se sentía el ambiente cargado, y luego vino la lluvia con ganas, como queriendo demostrarnos quién manda. Esto va a continuar durante todo el fin de semana, y hasta la próxima semana dicen los meteorólogos, así que a sacar los impermeables y a planear actividades bajo techo.
El Instituto adelanta que la Zona de Convergencia Intertropical sigue pegadita a nuestras costas, provocando que ingrese un montón de humedad desde la mañana. Eso significa que las tardes van a estar marcadas por aguaceros fuertes, acompañados de rayitos y truenos que te hacen temblar hasta los huesos. ¡Qué susto!
Pero no es solo la lluvia, amigos. Lo preocupante es que el suelo ya está empapado, como una esponja gigante. Esto aumenta muchísimo el riesgo de deslizamientos, inundaciones repentinas y que los ríos se desborden, generando situaciones peligrosísimas en algunas zonas. Hay que tomarle el asunto con calma y seguir todas las recomendaciones de las autoridades.
Según el reporte del IMN, las áreas más afectadas serán el Pacífico Norte, la Zona Norte y el Valle Central, donde se esperan entre 40 y 70 milímetros de lluvia, ¡y algunos lugares podrían superar los 100! Imagínense la pinta, mándale un saludo a los vecinos que viven cerca de los ríos, que estén alerta, pues. También hay probabilidad de tormentas eléctricas con rayos bien fuertes en esas regiones. ¡Qué masa!
Y no solo eso, porque la situación se extiende también a la costa del Pacífico Central y Sur, y a las montañas del Caribe. Ahí se esperan lluvias de intensidad moderada a fuerte, entre 20 y 50 milímetros, aunque también podrían darse picos de hasta 80 milímetros. ¡Un diluvio total! Además, dicen que las lluvias se van a prolongar hasta la noche en el Pacífico, así que mejor ni pensar en ir a la playa.
Por si fuera poco, existe la posibilidad de que los sistemas de alcantarillado pluvial se vayan al traste en las zonas urbanas, generando inundaciones en las calles y dificultan la movilidad. Así que mejor evitar salir de casa a menos que sea estrictamente necesario y, si tienen que conducir, manejen con mucho cuidado y presten atención a los charcos que se forman. Un buen consejo, ¡vámonos tranquilos!
En fin, paisanos, esta vez toca poner manos a la obra y prepararnos para enfrentar este fenómeno climático con responsabilidad y precaución. Manténganse informados, sígan las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, cuídense mucho. Ahora me digan, ¿qué planes tenían para este fin de semana? ¿Se animan a organizar una maratón de películas y palomitas en casa mientras la lluvia golpea las ventanas?
La inestabilidad atmosférica, parece que se instaló campañola en nuestro país. Desde tempranas horas ya se sentía el ambiente cargado, y luego vino la lluvia con ganas, como queriendo demostrarnos quién manda. Esto va a continuar durante todo el fin de semana, y hasta la próxima semana dicen los meteorólogos, así que a sacar los impermeables y a planear actividades bajo techo.
El Instituto adelanta que la Zona de Convergencia Intertropical sigue pegadita a nuestras costas, provocando que ingrese un montón de humedad desde la mañana. Eso significa que las tardes van a estar marcadas por aguaceros fuertes, acompañados de rayitos y truenos que te hacen temblar hasta los huesos. ¡Qué susto!
Pero no es solo la lluvia, amigos. Lo preocupante es que el suelo ya está empapado, como una esponja gigante. Esto aumenta muchísimo el riesgo de deslizamientos, inundaciones repentinas y que los ríos se desborden, generando situaciones peligrosísimas en algunas zonas. Hay que tomarle el asunto con calma y seguir todas las recomendaciones de las autoridades.
Según el reporte del IMN, las áreas más afectadas serán el Pacífico Norte, la Zona Norte y el Valle Central, donde se esperan entre 40 y 70 milímetros de lluvia, ¡y algunos lugares podrían superar los 100! Imagínense la pinta, mándale un saludo a los vecinos que viven cerca de los ríos, que estén alerta, pues. También hay probabilidad de tormentas eléctricas con rayos bien fuertes en esas regiones. ¡Qué masa!
Y no solo eso, porque la situación se extiende también a la costa del Pacífico Central y Sur, y a las montañas del Caribe. Ahí se esperan lluvias de intensidad moderada a fuerte, entre 20 y 50 milímetros, aunque también podrían darse picos de hasta 80 milímetros. ¡Un diluvio total! Además, dicen que las lluvias se van a prolongar hasta la noche en el Pacífico, así que mejor ni pensar en ir a la playa.
Por si fuera poco, existe la posibilidad de que los sistemas de alcantarillado pluvial se vayan al traste en las zonas urbanas, generando inundaciones en las calles y dificultan la movilidad. Así que mejor evitar salir de casa a menos que sea estrictamente necesario y, si tienen que conducir, manejen con mucho cuidado y presten atención a los charcos que se forman. Un buen consejo, ¡vámonos tranquilos!
En fin, paisanos, esta vez toca poner manos a la obra y prepararnos para enfrentar este fenómeno climático con responsabilidad y precaución. Manténganse informados, sígan las indicaciones de las autoridades y, sobre todo, cuídense mucho. Ahora me digan, ¿qué planes tenían para este fin de semana? ¿Se animan a organizar una maratón de películas y palomitas en casa mientras la lluvia golpea las ventanas?