¡Madre mía, qué vaina! Aquí Fifco, la compañía que nos dio Imperial, Pilsen, Bavaria y toda esa onda, acaba de anunciar que les está vendiendo casi todo a Heineken. Sí, así como lo escuchas, esos holandeses que ya tenían un pedazo pequeño desde el 2002 ahora van a agarrarle el control de la mayor parte del brete. Esto significa que la jugada grande, esas operaciones en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, ¡y hasta México!, pasan a manos extranjeras. ¡Qué torta!
Para ponerle pila a la cosa, Fifco va a vender el 75% de Distribuidora La Florida S.A. por unos 3.250 millones de dólares. Imagínate los billetes, ¡hasta pa’ comprarles todas las canchas del país faltaría! El acuerdo, dicen, ya tiene el visto bueno de la junta directiva, así que prácticamente ya está hecho. Se espera que esté listo entre enero y junio del próximo año, justo cuando empiezan a calentarse las cosas pensando en el cambio de mando del 2025… ¡qué diay! Ya tenemos un montón de varas en el aire.
Wilhelm Steinvorth, el presidente de la junta de Fifco, soltó unas palabritas bonitas diciendo que esto es una “alianza” y que respetan la identidad cultural de Costa Rica. Claro, claro... como si los holandeses no fueran a querer sacarles el máximo provecho. Dicen que esta unión será beneficiosa para ambas partes, que Imperial y las demás marcas podrán “prosperar y evolucionar”. Pero a ver, ¿eso significa que la vamos a seguir viendo igual de rica, refrescante y nostálgica, o va a empezar a salir con sabores raros y precios infladísimos?
Y ni hablar de Musmanni y Musi, esas panaderías y tienditas donde todos hemos comprado algo alguna vez. Ahora también son de Heineken. Esperemos que no empiecen a cambiar las recetas de los empanadas y a subir los precios del café con leche. ¡Eso sería un golpe bajo para nosotros, los ticos amantes de la tradición!
Además, la transacción incluye otros negocitos interesantes, como la participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A., que a su vez controla Cervecería Nicaragua S.A. (CCN), la cervecera más importante de Nicaragua. También agarra la posta en Cervecería Panamá S.A. y FIFCO México S.A. ¡Menudo combo! Parece que Heineken quiere dominar todo el mercado centroamericano, ¿no creen?
Desde Fifco aseguran que esto es una señal de confianza en Costa Rica, en nuestro talento y en nuestro potencial de crecimiento. Que ven en nosotros un lugar estratégico para expandirse. Eso suena lindo, pero también me da un poco de cosita pensar que estamos siendo vistos como un simple trampolín para los intereses de una multinacional. Igual, hay que reconocer que Fifco siempre ha sido una empresa clave para la economía nacional y que su éxito ha generado muchos empleos y oportunidades. No podemos negar eso.
A pesar de las preocupaciones, hay que darle crédito a Fifco por haber construido un imperio tan impresionante. Desde Imperial hasta Adán y Eva, pasando por Pilsen y Tropical, sus marcas han acompañado a generaciones de costarricenses en momentos felices y en celebraciones familiares. Son parte de nuestra cultura y de nuestra identidad. Verlas pasar a manos extranjeras no es fácil, pero quizás esto sea solo un nuevo capítulo en su historia… quizás, espero que no cambien mucho el sabor de la Imperial, porque ahí sí nos iríamos al traste con ellos.
En fin, ¿ustedes qué opinan? Con esta venta de Fifco a Heineken, ¿creen que la cerveza Imperial mantendrá su esencia costarricense o se transformará en algo irreconocible? ¿Será un buen movimiento para la economía del país o perderemos un símbolo de nuestra identidad? Dejen sus comentarios aquí abajo, ¡que quiero saber qué piensan mis panas!
Para ponerle pila a la cosa, Fifco va a vender el 75% de Distribuidora La Florida S.A. por unos 3.250 millones de dólares. Imagínate los billetes, ¡hasta pa’ comprarles todas las canchas del país faltaría! El acuerdo, dicen, ya tiene el visto bueno de la junta directiva, así que prácticamente ya está hecho. Se espera que esté listo entre enero y junio del próximo año, justo cuando empiezan a calentarse las cosas pensando en el cambio de mando del 2025… ¡qué diay! Ya tenemos un montón de varas en el aire.
Wilhelm Steinvorth, el presidente de la junta de Fifco, soltó unas palabritas bonitas diciendo que esto es una “alianza” y que respetan la identidad cultural de Costa Rica. Claro, claro... como si los holandeses no fueran a querer sacarles el máximo provecho. Dicen que esta unión será beneficiosa para ambas partes, que Imperial y las demás marcas podrán “prosperar y evolucionar”. Pero a ver, ¿eso significa que la vamos a seguir viendo igual de rica, refrescante y nostálgica, o va a empezar a salir con sabores raros y precios infladísimos?
Y ni hablar de Musmanni y Musi, esas panaderías y tienditas donde todos hemos comprado algo alguna vez. Ahora también son de Heineken. Esperemos que no empiecen a cambiar las recetas de los empanadas y a subir los precios del café con leche. ¡Eso sería un golpe bajo para nosotros, los ticos amantes de la tradición!
Además, la transacción incluye otros negocitos interesantes, como la participación en Nicaraguan Brewing Holding (NBH) S.A., que a su vez controla Cervecería Nicaragua S.A. (CCN), la cervecera más importante de Nicaragua. También agarra la posta en Cervecería Panamá S.A. y FIFCO México S.A. ¡Menudo combo! Parece que Heineken quiere dominar todo el mercado centroamericano, ¿no creen?
Desde Fifco aseguran que esto es una señal de confianza en Costa Rica, en nuestro talento y en nuestro potencial de crecimiento. Que ven en nosotros un lugar estratégico para expandirse. Eso suena lindo, pero también me da un poco de cosita pensar que estamos siendo vistos como un simple trampolín para los intereses de una multinacional. Igual, hay que reconocer que Fifco siempre ha sido una empresa clave para la economía nacional y que su éxito ha generado muchos empleos y oportunidades. No podemos negar eso.
A pesar de las preocupaciones, hay que darle crédito a Fifco por haber construido un imperio tan impresionante. Desde Imperial hasta Adán y Eva, pasando por Pilsen y Tropical, sus marcas han acompañado a generaciones de costarricenses en momentos felices y en celebraciones familiares. Son parte de nuestra cultura y de nuestra identidad. Verlas pasar a manos extranjeras no es fácil, pero quizás esto sea solo un nuevo capítulo en su historia… quizás, espero que no cambien mucho el sabor de la Imperial, porque ahí sí nos iríamos al traste con ellos.
En fin, ¿ustedes qué opinan? Con esta venta de Fifco a Heineken, ¿creen que la cerveza Imperial mantendrá su esencia costarricense o se transformará en algo irreconocible? ¿Será un buen movimiento para la economía del país o perderemos un símbolo de nuestra identidad? Dejen sus comentarios aquí abajo, ¡que quiero saber qué piensan mis panas!