¡Ay, Dios mío! Parece que este noviembre nos va a traer más apagones de los que quisiéramos. La Junta Administrativa del JASEC, ahí echándole ganas, anunció que tendremos tres cortitos de luz seguidos en varias partes de Cartago. Sí, así como lo leyeron, tres días consecutivos. Esperemos que sea por algo bueno, porque andar a oscuras no es precisamente lo más divertido.
Según nos cuentan, estos cortes se van a hacer para mejorar la red eléctrica, construir cositas nuevas y hacerle mantenimiento preventivo. Dicen que es para evitar problemas mayores en el futuro, pero ahora mismo, la gente ya anda preocupada: ¿Cómo vamos a preparar la cena?, ¿cómo andamos con el negocio?, ¿y qué pasa con los que dependen de aparatos médicos? Una preocupación justificada, eh.
Lo primero que hay que saber es cuándo caerán los apagones. El martes 25 de noviembre van a tocar la zona de Cerrillos; el miércoles 26, les toca a algunos sectores de Guadalupe; y para rematar, el jueves 27 será el turno de Taras. Tres fechas claves que te recomiendo marcar en el calendario... o poner alarmas en el celular, ¡porque esto sí va a ser un brete!
Empecemos con Cerrillos. De 8:00 a.m. a 4:30 p.m. no habrá luz desde Puente Piedra hasta el condominio Vita Nuova. Esto significa que si vives por Caballo Blanco o estás por algún negocio industrial en la zona, prepárate. ¡Hasta la Planta Generadora de JASEC en Barro Morado se verá afectada! Imagínate, ni siquiera ellos podrán echar el rollo sin electricidad. Supermercados, clínicas, colegios... todo a oscuras, maes.
Luego viene Guadalupe, el miércoles. Ahí, el apagón durará prácticamente el mismo tiempo, de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., y afectará desde el Súper La Violeta hacia el oeste. Soda Aroma y Sabor tendrá que cerrar temprano, y la pulpería Halcón no podrá vender sus chuches. Que queda “apagaito” el centro médico estar bien; las personas van a tener que esperar un poquito más para recibir atención, ¡qué lata! Hasta el busero de Guadalupe se verá afectado. Un lío, y yo que quería ir a comprar unas galletas al súper.
Y cerremos con Taras, el jueves. Aquí también se esperan trabajos intensos, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. enfocándose en el circuito cercano al bar Águilas Blancas. Desde la calle Los Figueroa hasta La Cartaginesa, pasando por la Casa de los Patos y la delegación de Tránsito, nadie escapará. La Urbanización La Ronda, RodaTec, la Escuela República Francesa y el Centro Comercial Gladyola estarán en silencio, sin aire acondicionado ni luces. ¡Qué aburrimiento!
JASEC ha dicho que avisan por todas partes: perifoneo, página web, redes sociales… parecen que quieren que todos estemos enterados. Lo bueno es que al menos intentan comunicarse. Pero, ¿realmente creen que tres días seguidos de cortes de luz son la solución ideal? Podrían haber buscado alternativas menos disruptivas, ¿no les parece? Especialmente considerando que afecta tanto a los negocios como a los hogares. Realmente me pregunto, ¿podríamos imaginar un plan más eficiente para gestionar esta situación, evitando tantas molestias para la comunidad?
En fin, vecinos, agarren velas, linternas y paciencia. Estos cortes de luz nos recordarán que dependemos mucho de la electricidad, y que a veces, las cosas no salen como queremos. Ahora dime tú, ¿crees que JASEC debería invertir en tecnologías más modernas para evitar estos inconvenientes recurrentes, o es inevitable sufrir estas sacudidas eléctricas de vez en cuando?
Según nos cuentan, estos cortes se van a hacer para mejorar la red eléctrica, construir cositas nuevas y hacerle mantenimiento preventivo. Dicen que es para evitar problemas mayores en el futuro, pero ahora mismo, la gente ya anda preocupada: ¿Cómo vamos a preparar la cena?, ¿cómo andamos con el negocio?, ¿y qué pasa con los que dependen de aparatos médicos? Una preocupación justificada, eh.
Lo primero que hay que saber es cuándo caerán los apagones. El martes 25 de noviembre van a tocar la zona de Cerrillos; el miércoles 26, les toca a algunos sectores de Guadalupe; y para rematar, el jueves 27 será el turno de Taras. Tres fechas claves que te recomiendo marcar en el calendario... o poner alarmas en el celular, ¡porque esto sí va a ser un brete!
Empecemos con Cerrillos. De 8:00 a.m. a 4:30 p.m. no habrá luz desde Puente Piedra hasta el condominio Vita Nuova. Esto significa que si vives por Caballo Blanco o estás por algún negocio industrial en la zona, prepárate. ¡Hasta la Planta Generadora de JASEC en Barro Morado se verá afectada! Imagínate, ni siquiera ellos podrán echar el rollo sin electricidad. Supermercados, clínicas, colegios... todo a oscuras, maes.
Luego viene Guadalupe, el miércoles. Ahí, el apagón durará prácticamente el mismo tiempo, de 7:30 a.m. a 4:30 p.m., y afectará desde el Súper La Violeta hacia el oeste. Soda Aroma y Sabor tendrá que cerrar temprano, y la pulpería Halcón no podrá vender sus chuches. Que queda “apagaito” el centro médico estar bien; las personas van a tener que esperar un poquito más para recibir atención, ¡qué lata! Hasta el busero de Guadalupe se verá afectado. Un lío, y yo que quería ir a comprar unas galletas al súper.
Y cerremos con Taras, el jueves. Aquí también se esperan trabajos intensos, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. enfocándose en el circuito cercano al bar Águilas Blancas. Desde la calle Los Figueroa hasta La Cartaginesa, pasando por la Casa de los Patos y la delegación de Tránsito, nadie escapará. La Urbanización La Ronda, RodaTec, la Escuela República Francesa y el Centro Comercial Gladyola estarán en silencio, sin aire acondicionado ni luces. ¡Qué aburrimiento!
JASEC ha dicho que avisan por todas partes: perifoneo, página web, redes sociales… parecen que quieren que todos estemos enterados. Lo bueno es que al menos intentan comunicarse. Pero, ¿realmente creen que tres días seguidos de cortes de luz son la solución ideal? Podrían haber buscado alternativas menos disruptivas, ¿no les parece? Especialmente considerando que afecta tanto a los negocios como a los hogares. Realmente me pregunto, ¿podríamos imaginar un plan más eficiente para gestionar esta situación, evitando tantas molestias para la comunidad?
En fin, vecinos, agarren velas, linternas y paciencia. Estos cortes de luz nos recordarán que dependemos mucho de la electricidad, y que a veces, las cosas no salen como queremos. Ahora dime tú, ¿crees que JASEC debería invertir en tecnologías más modernas para evitar estos inconvenientes recurrentes, o es inevitable sufrir estas sacudidas eléctricas de vez en cuando?