¡Ay, Dios mío! Esto sí que está feo, ¿verdad, compas? Parece que estamos viviendo en una película de terror, pero en lugar de monstruos, tenemos amenazas rondando nuestras escuelas. La diputada Montserrat Ruiz Guevara soltó la bomba ayer, diciendo que la situación en los colegios ya llegó a niveles peligrosísimos y que el Gobierno, bueno, parece que anda medio dormidito frente a tanto problema.
Según Ruiz, hemos pasado de estar tranquilos a vivir con miedo en estos últimos tres años. Dice que el gobierno primero soltaba que 'los jóvenes se matan entre ellos' y ahora andan amenazando con quitarle libertades a la gente si las cosas empeoran. ¡Imagínate!, cambiar las reglas del juego porque hay susto. Como si eso fuera solucionar algo, ¿no?
La diputada no se anduvo con rodeos, diciendo que este gobierno ha echado a perder la seguridad del país. Ha llegado a los peores momentos, ¡qué sal! Y ahora, en lugar de asumir responsabilidades, quieren echarle la culpa a otros o simplemente quedarse calladitos esperando que el problema se solucione solito. Pero así no funciona, mi pana; esto necesita trabajo duro y soluciones reales, no palabrerías.
Ruiz pidió a los ministros de Seguridad y Educación que le ponganle atención a esto. Que sean transparentes, que hablen claro con la gente y que hagan algo para proteger a nuestros niños. Tiene razón, ¿quién nos va a defender si ni siquiera saben qué está pasando? Necesitamos saber qué medidas van a tomar, dónde vamos a encontrar ayuda y cómo podemos protegernos nosotros mismos.
La diputada también recalcó que en un país democrático no puede haber discursos que asusten a la gente y les quiten sus derechos. Que la paz y tranquilidad son valores fundamentales de Costa Rica, y que este gobierno los está poniendo en riesgo. ¡Y vaya que sí lo está haciendo! ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar estas trabas y este miedo constante?
Por otro lado, viendo lo que dicen otros políticos, como Miguel Guillén hablando de un posible resurgimiento de tendencias autoritarias, y Laura Fernández considerando suspender garantias individuales si la situación se pone peor… uf, da escalofríos. Se siente la tensión en el aire, mi hermano, y no precisamente por el clima.
Recuerdo cuando era niño, ir al colegio era lo más chévere. No había que pensar en quién te iba a molestar o si alguien estaba planeando hacerte daño. Ahora, los padres tienen que acompañar a sus hijos todos los días, vigilándolos como si fueran tesoros. ¿Así queremos criar a nuestros hijos? Con miedo y desconfianza. Eso no es vida, ¡qué torta!
Entonces, dime tú, ¿crees que el gobierno está tomando las medidas correctas para proteger a nuestros estudiantes y garantizar la seguridad en las escuelas, o deberíamos esperar otras soluciones más drásticas? ¿Cuál crees que sería el próximo paso para recuperar la confianza y la tranquilidad en nuestro sistema educativo?
Según Ruiz, hemos pasado de estar tranquilos a vivir con miedo en estos últimos tres años. Dice que el gobierno primero soltaba que 'los jóvenes se matan entre ellos' y ahora andan amenazando con quitarle libertades a la gente si las cosas empeoran. ¡Imagínate!, cambiar las reglas del juego porque hay susto. Como si eso fuera solucionar algo, ¿no?
La diputada no se anduvo con rodeos, diciendo que este gobierno ha echado a perder la seguridad del país. Ha llegado a los peores momentos, ¡qué sal! Y ahora, en lugar de asumir responsabilidades, quieren echarle la culpa a otros o simplemente quedarse calladitos esperando que el problema se solucione solito. Pero así no funciona, mi pana; esto necesita trabajo duro y soluciones reales, no palabrerías.
Ruiz pidió a los ministros de Seguridad y Educación que le ponganle atención a esto. Que sean transparentes, que hablen claro con la gente y que hagan algo para proteger a nuestros niños. Tiene razón, ¿quién nos va a defender si ni siquiera saben qué está pasando? Necesitamos saber qué medidas van a tomar, dónde vamos a encontrar ayuda y cómo podemos protegernos nosotros mismos.
La diputada también recalcó que en un país democrático no puede haber discursos que asusten a la gente y les quiten sus derechos. Que la paz y tranquilidad son valores fundamentales de Costa Rica, y que este gobierno los está poniendo en riesgo. ¡Y vaya que sí lo está haciendo! ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar estas trabas y este miedo constante?
Por otro lado, viendo lo que dicen otros políticos, como Miguel Guillén hablando de un posible resurgimiento de tendencias autoritarias, y Laura Fernández considerando suspender garantias individuales si la situación se pone peor… uf, da escalofríos. Se siente la tensión en el aire, mi hermano, y no precisamente por el clima.
Recuerdo cuando era niño, ir al colegio era lo más chévere. No había que pensar en quién te iba a molestar o si alguien estaba planeando hacerte daño. Ahora, los padres tienen que acompañar a sus hijos todos los días, vigilándolos como si fueran tesoros. ¿Así queremos criar a nuestros hijos? Con miedo y desconfianza. Eso no es vida, ¡qué torta!
Entonces, dime tú, ¿crees que el gobierno está tomando las medidas correctas para proteger a nuestros estudiantes y garantizar la seguridad en las escuelas, o deberíamos esperar otras soluciones más drásticas? ¿Cuál crees que sería el próximo paso para recuperar la confianza y la tranquilidad en nuestro sistema educativo?