Alcaldes en Cruzada: ¿Quién Mandará la Basura en Costa Rica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cosa está que arde con el tema de la basura en el país. Parece que ahora los alcaldes se pusieron a pelear por quién tiene el control, y eso que ya estamos hasta arriba de problemas, díganle a los del Ministerio de Salud. La verdad, uno se queda pensando qué estará pasando para que esto se haya complicado tanto.

Resulta que el Ministerio de Salud propuso un proyecto de ley –el famoso expediente 24.251– para centralizar el manejo de los desechos. Su idea es sencilla: quieren tener más control sobre dónde van a ir esos rellenos sanitarios, facilitando así el proceso y asegurándose de que se hagan bien las cosas. Con el paso del tiempo, la gestión de residuos se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza, y parece que todos están buscando cómo solucionar el problema.

Según dicen, los rellenos sanitarios están llegando a su fin, ¡y eso es una bomba! En unos dos años podríamos estar en la onda de buscar donde tirar la basura, y nadie quiere vivir cerca de esos lugares, ¿verdad? Eso, sumado a las nuevas reglas que limitan lo que pueden hacer los gobiernos locales, pone a todos en alerta máxima. La situación pinta feísima si no agarramos chamba rápido, porque vamos a estar sudando la camiseta para encontrar soluciones.

Algunos alcaldes de la Gran Área Metropolitana (GAM) están totalmente a favor del proyecto, alegando que es urgente aprobarlo. Zeneida Chaves, alcaldesa de Belén, dice que si el Ministerio toma el timón de toda la operación, podría mejorar bastante la situación. Pero ojo, que no todo el mundo está contento con esta propuesta. ¡Qué bronca!

La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) ha levantado la voz, argumentando que esto les quitaría autonomía a los cantones. Según ellos, el Ministerio estaría decidiendo dónde poner los rellenos, y eso no puede ser. Erick Jiménez, alcalde de Oreamuno, defiende que el uso del suelo es responsabilidad de los municipios, y que no podemos dejar que Salud tome esas decisiones unilateralmente. Es un brete este asunto, porque hay intereses contrapuestos por todos lados.

Después de mucha conversación y debate, parece que las partes involucradas –diputados, municipalidades y funcionarios del Ministerio de Salud– se sentarán a dialogar para tratar de llegar a un acuerdo. Van a crear una mesa de diálogo para buscar soluciones que satisfagan a todos, aunque eso suena a utopía en estos tiempos. Veremos si logran ponerse de acuerdo y sacar adelante un proyecto que beneficie al país entero.

Este proyecto de ley busca darle un empujón a la gestión de residuos en Costa Rica, especialmente porque andamos cortos de tecnología, tenemos rellenos cerrándose sin alternativas y los trámites para nuevos proyectos son interminables. Proponen que el Ministerio de Salud dé luz verde a los terrenos para los rellenos sanitarios, pero todavía está en manos de la Comisión de Ambiente en la Asamblea Legislativa. ¡Imagínate la burocracia! Uno se desespera viendo cómo se arrastra todo.

En fin, esta maraña de opiniones y propuestas deja a uno preguntándose: ¿Realmente el control centralizado por parte del Ministerio de Salud es la solución ideal para el manejo de la basura en Costa Rica, o deberíamos enfocarnos en fortalecer la capacidad de los municipios para gestionar sus propios residuos? ¡Déjanme saber tu opinión en los comentarios, parce! Que chimba discutir sobre esto.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba