¡Ay, por fin una buena noticia para empezar diciembre! Resulta que el próximo lunes primero de diciembre no tendremos que preocuparnos por la restricción vehicular en San José. Sí, así como lo escucharon, ¡podremos movernos sin miedo a que nos pongan una multa!
Todo esto gracias al feriado de la Abolición del Ejército, un día que muchos ya casi habíamos olvidado, pero que ahora viene a salvarnos de un buen apuro, especialmente para aquellos que trabajan ese día o simplemente quieren aprovechar el fin de semana largo para irse de paseo. Imagínate, ¡el tráfico va a estar más relajado de lo normal, eso sí, prepárense porque seguro habrá más carros por todos lados!
Este feriado marca el cierre de un fin de semana prolongado que comienza el sábado 29 de noviembre. Así que, si estaban pensando en hacer alguna escapada rápida para recargar energías, éste es el momento perfecto. Ya sea que quieran visitar algún balneario, explorar un parque nacional o simplemente quedarse en casa a descansar, ¡la decisión es suya y no tendrán que andar midiendo las placas ni checando horarios!
Martín Sánchez Agüero, el subdirector de la Policía de Tránsito, nos aclaró que esta será una excepción única. Después del lunes, la restricción vuelve a operar normalmente. Eso significa que el martes dos de diciembre, con las placas terminadas en 3 y 4, toca quedarse en casa... o buscar alternativas para moverse, ¡ya saben, bus, taxi o pedirle el favor a alguien que tenga la placa adecuada!
Para ponerlo en perspectiva, la restricción vehicular ha sido una constante en nuestras vidas durante años. Desde que implementaron el sistema, buscando aliviar el tráfico y mejorar la calidad del aire en la capital, hemos tenido que adaptarnos a estos cambios. Pero bueno, al menos tenemos este respiro de una vez cada tanto.
Y hablando de adaptarse, datos duros: la Policía de Tránsito ha registrado hasta octubre de este año unos 10.208 multas por irrespetar la restricción. ¡Eso da una cifra impresionante! Casi mil sanciones al mes, y cada una con un costazo de 26 mil colones. Más vale prevenir que pagar, ¿verdad? Así que aprovechen este día libre, pero recuerden que la responsabilidad siempre está presente.
La restricción vehicular, como muchos sabemos, sigue vigente de lunes a viernes, entre las seis de la mañana y las siete de la noche, en todo el anillo de Circunvalación, excepto en ese nuevo tramo entre La Uruca y el cruce de Calle Blancos. Es importante recordar el horario y el lugar donde aplica, para evitar sorpresas desagradables. Además, cada semana cambia el juego con las placas, comenzando con el 1 y el 2 cada lunes, y terminando con el 9 y el 0 los viernes. Un calendario para tener en cuenta, mae.
Bueno, pues con toda esta información fresca, me pregunto: ¿Cómo creen que afectará este día libre al flujo de personas en la ciudad? ¿Será un alivio generalizado o simplemente crearemos más congestión? ¿Ustedes van a aprovechar para salir a pasear o prefieren quedarse tranquilos en casa? ¡Compartan sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan al respecto!
Todo esto gracias al feriado de la Abolición del Ejército, un día que muchos ya casi habíamos olvidado, pero que ahora viene a salvarnos de un buen apuro, especialmente para aquellos que trabajan ese día o simplemente quieren aprovechar el fin de semana largo para irse de paseo. Imagínate, ¡el tráfico va a estar más relajado de lo normal, eso sí, prepárense porque seguro habrá más carros por todos lados!
Este feriado marca el cierre de un fin de semana prolongado que comienza el sábado 29 de noviembre. Así que, si estaban pensando en hacer alguna escapada rápida para recargar energías, éste es el momento perfecto. Ya sea que quieran visitar algún balneario, explorar un parque nacional o simplemente quedarse en casa a descansar, ¡la decisión es suya y no tendrán que andar midiendo las placas ni checando horarios!
Martín Sánchez Agüero, el subdirector de la Policía de Tránsito, nos aclaró que esta será una excepción única. Después del lunes, la restricción vuelve a operar normalmente. Eso significa que el martes dos de diciembre, con las placas terminadas en 3 y 4, toca quedarse en casa... o buscar alternativas para moverse, ¡ya saben, bus, taxi o pedirle el favor a alguien que tenga la placa adecuada!
Para ponerlo en perspectiva, la restricción vehicular ha sido una constante en nuestras vidas durante años. Desde que implementaron el sistema, buscando aliviar el tráfico y mejorar la calidad del aire en la capital, hemos tenido que adaptarnos a estos cambios. Pero bueno, al menos tenemos este respiro de una vez cada tanto.
Y hablando de adaptarse, datos duros: la Policía de Tránsito ha registrado hasta octubre de este año unos 10.208 multas por irrespetar la restricción. ¡Eso da una cifra impresionante! Casi mil sanciones al mes, y cada una con un costazo de 26 mil colones. Más vale prevenir que pagar, ¿verdad? Así que aprovechen este día libre, pero recuerden que la responsabilidad siempre está presente.
La restricción vehicular, como muchos sabemos, sigue vigente de lunes a viernes, entre las seis de la mañana y las siete de la noche, en todo el anillo de Circunvalación, excepto en ese nuevo tramo entre La Uruca y el cruce de Calle Blancos. Es importante recordar el horario y el lugar donde aplica, para evitar sorpresas desagradables. Además, cada semana cambia el juego con las placas, comenzando con el 1 y el 2 cada lunes, y terminando con el 9 y el 0 los viernes. Un calendario para tener en cuenta, mae.
Bueno, pues con toda esta información fresca, me pregunto: ¿Cómo creen que afectará este día libre al flujo de personas en la ciudad? ¿Será un alivio generalizado o simplemente crearemos más congestión? ¿Ustedes van a aprovechar para salir a pasear o prefieren quedarse tranquilos en casa? ¡Compartan sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan al respecto!