Asesinos de Empleadas de Casino

quiero aclarar algo primero que todo: DE NINGUNA MANERA ESTOY DE ACUERDO NI A FAVOR DE ESTOS DESGRACIADOS, EMFERMOS. pero solo quiero opinar del problema que se genero al irresponsablemente Canal 11 publicar las fotos de los maleantes y luego las hicieron circular por internet esta es una respuesta que habia posteado sobre otro tema y que aplica aqui, desde un punto de vista juridico legal:

es cierto lo que menciona de que si no les tapan la cara, mas bien beneficia al maleante, ya que se puede alegar que ya la gente lo vio y en muchos casos eso se trae un caso bajo, por otro lado en cuanto a los juicios, existe constitucionalmente un principio de inocencia: nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pongamos un caso hipotetico: una persona cualquiera, se le acusa de algo que no cometio, ya sea por una venganza o porque estab en el lugar equivocado en el moemnto equivocado, y se logra demostra que realmente es inocente, pero si ya salio en la prensa, para la gente es culpable (juicio mediatico) y luego como va a hacer para limpiar su imagen, por esto hay que ver las dos caras de la moneda, las leyes son generales, se que hay mcuho maliante, pero tambien se debe proteger a los inocentes, y no sabemos si algun dia prodriamos estar del otro lado de la barrera por un error judicial.
 
skyfire dijo:
Gente no se si ya alguien las puso, si es asi borren el post si no aqui les dejo el mail que me mandaron con las fotos de los supuestos asesinos de Yerlin Marin. Ojala se pudran en la carcel estos hijos de puta :eek:

"Estos son los dos malditos que asesinaron a sangre fría a Yerlin Marin y dejaron heridas a dos más. Divulge esta foto para que sepamos quienes son porque no es nada raro que los tengamos afuera con medidas cautelares.
Es hora que las leyes en este país cambien, estas ratas de caño ya tenían delitos, si hubieran sido condenados quisas no andarían sueltos"


Uno de los maes vive como a 500 mts de mi casa.

malditos asquerosos
 
Bueno si las autoridades no empiezan a mostras a los ciudadanos quienes son este tipo de criminales, pues vamos a tener que buscar otros medios para hacerlo, y esas cadenas de correo informandonos entre si me parece que seria por el momento la unica opcion.

A estos tipos, mientras vivan, se le debería pintar de otro color, para que todos podamos reconocerlos.

Luego que les caiga todo el peso de la ley en Costa Rica, que lamentablemente solo sería carcel.

Aqui un detalle de la noticia de Canal 7 donde aclaran los nombres:

http://www.teletica.com/noticia-detalle ... 1901&idp=5

Identifican a los sospechosos

Ya avanzada la semana, el caso toma un giro inesperado: Un hombre, Christian Mora Cantillano, llega a firmar al juzgado penal de San José como parte de las medidas cautelares que debe cumplir por varias causas de robo agravado; para entonces, la policía le pisaba los talones.

Su captura y la de su amigo, Juan Carlos Mena Jiménez, ocurrida horas después en Pavas son inmediatas.

Ese mismo viernes 31 de octubre el brazo de la justicia alcanza a una mujer, pareja de uno de los sospechosos, encontrando en su casa evidencia importante que los ligaría no sólo a la muerte de Yerlyn Marín, sino que también a los asesinatos de Rolando Orozco y Pamela Chávez ocurridos en Pavas.

Entonces la hipótesis de una conexión entre las muertes de Yerlyn Marín y la de Rolando Orozco y Pamela Chávez, acontecidas el 20 de agosto de este año 2008, comienza a sustentarse; pero, ¿Y la posible relación con los otros asesinatos?
 
rolomax dijo:
quiero aclarar algo primero que todo: DE NINGUNA MANERA ESTOY DE ACUERDO NI A FAVOR DE ESTOS DESGRACIADOS, EMFERMOS. pero solo quiero opinar del problema que se genero al irresponsablemente Canal 11 publicar las fotos de los maleantes y luego las hicieron circular por internet esta es una respuesta que habia posteado sobre otro tema y que aplica aqui, desde un punto de vista juridico legal:

es cierto lo que menciona de que si no les tapan la cara, mas bien beneficia al maleante, ya que se puede alegar que ya la gente lo vio y en muchos casos eso se trae un caso bajo, por otro lado en cuanto a los juicios, existe constitucionalmente un principio de inocencia: nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pongamos un caso hipotetico: una persona cualquiera, se le acusa de algo que no cometio, ya sea por una venganza o porque estab en el lugar equivocado en el moemnto equivocado, y se logra demostra que realmente es inocente, pero si ya salio en la prensa, para la gente es culpable (juicio mediatico) y luego como va a hacer para limpiar su imagen, por esto hay que ver las dos caras de la moneda, las leyes son generales, se que hay mcuho maliante, pero tambien se debe proteger a los inocentes, y no sabemos si algun dia prodriamos estar del otro lado de la barrera por un error judicial.

Hay mucha prueba anterior a la publicacion de las fotos, hay videos de los moteles, las victimas, el "mae" que los canto, los fluidos en el auto, las armas homicidas encontradas, que los atan al caso de las empleadas del casino.
Con respecto a los otros casos, el celular, el modus operandi, etc.
En el primer caso donde murio la familiar de Skyfire, aun faltan elementos de prueba, ya que en ese primer crimen no hubo testigos ni sobrevivientes, asi que la publicacion de estas fotos no creo que hagan diferencia alguna.

Aun asi, que los jueces valoren esta situacion como una atenuante como "prueba contaminada" a la hora de revisar otros casos, no es sino una grandisima culiolada, producto de la Escuela de Freiburgo, que siguen nuestros jueces penales.
Deberiamos seguir la Escuela de Nueva York, donde un sospechoso in fraganti, al estilo de Erlyn Hurtado, se emiten sus imagenes por todos los medios, aun cuando no hay sentencia en su contra, por el bien de la comunidad que pueda prepararse y evitar el factor sorpresa con que estos tipejos atacan.
 
Jaguar-O dijo:
rolomax dijo:
quiero aclarar algo primero que todo: DE NINGUNA MANERA ESTOY DE ACUERDO NI A FAVOR DE ESTOS DESGRACIADOS, EMFERMOS. pero solo quiero opinar del problema que se genero al irresponsablemente Canal 11 publicar las fotos de los maleantes y luego las hicieron circular por internet esta es una respuesta que habia posteado sobre otro tema y que aplica aqui, desde un punto de vista juridico legal:

es cierto lo que menciona de que si no les tapan la cara, mas bien beneficia al maleante, ya que se puede alegar que ya la gente lo vio y en muchos casos eso se trae un caso bajo, por otro lado en cuanto a los juicios, existe constitucionalmente un principio de inocencia: nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pongamos un caso hipotetico: una persona cualquiera, se le acusa de algo que no cometio, ya sea por una venganza o porque estab en el lugar equivocado en el moemnto equivocado, y se logra demostra que realmente es inocente, pero si ya salio en la prensa, para la gente es culpable (juicio mediatico) y luego como va a hacer para limpiar su imagen, por esto hay que ver las dos caras de la moneda, las leyes son generales, se que hay mcuho maliante, pero tambien se debe proteger a los inocentes, y no sabemos si algun dia prodriamos estar del otro lado de la barrera por un error judicial.




Hay mucha prueba anterior a la publicacion de las fotos, hay videos de los moteles, las victimas, el "mae" que los canto, los fluidos en el auto, las armas homicidas encontradas, que los atan al caso de las empleadas del casino.
Con respecto a los otros casos, el celular, el modus operandi, etc.
En el primer caso donde murio la familiar de Skyfire, aun faltan elementos de prueba, ya que en ese primer crimen no hubo testigos ni sobrevivientes, asi que la publicacion de estas fotos no creo que hagan diferencia alguna.

Aun asi, que los jueces valoren esta situacion como una atenuante como "prueba contaminada" a la hora de revisar otros casos, no es sino una grandisima culiolada, producto de la Escuela de Freiburgo, que siguen nuestros jueces penales.
Deberiamos seguir la Escuela de Nueva York, donde un sospechoso in fraganti, al estilo de Erlyn Hurtado, se emiten sus imagenes por todos los medios, aun cuando no hay sentencia en su contra, por el bien de la comunidad que pueda prepararse y evitar el factor sorpresa con que estos tipejos atacan.


Estoy de acuerdo con ud pero asi es como lo ha manejado la jurisprudencia y eso es lo que ha dictado la sala constitucional y como ud sabe lo que dice la constitucion no es lo que dice en el papel, si no que, la sala es la que dice lo que dice la constitucion y en Costa Rica priva el principio de inocencia y no se pueden hacer valoraciones subjetivas, es decir la ley es general "Erga omnes", por lo que no se puede hacer distincion en ningun caso, igualdad ante la ley, CONSTE DE NUEVO PARA QUE NO MALINTERPRETEN MIS PALABRAS, una cosa es lo que yo crea de manera personal ( a estos energumenos deberian fusilarlos en el estadio nacional, despues de torturarlos si es que son los culpables claro esta) y otra cosa es lo que dice la ley y la constitucion y todas las garantias procesales y penales que nacen de ella.
 
Cargando...
rolomax dijo:
Estoy de acuerdo con ud pero asi es como lo ha manejado la jurisprudencia y eso es lo que ha dictado la sala constitucional y como ud sabe lo que dice la constitucion no es lo que dice en el papel, si no que, la sala es la que dice lo que dice la constitucion y en Costa Rica priva el principio de inocencia y no se pueden hacer valoraciones subjetivas, es decir la ley es general "Erga omnes", por lo que no se puede hacer distincion en ningun caso, igualdad ante la ley, CONSTE DE NUEVO PARA QUE NO MALINTERPRETEN MIS PALABRAS, una cosa es lo que yo crea de manera personal ( a estos energumenos deberian fusilarlos en el estadio nacional, despues de torturarlos si es que son los culpables claro esta) y otra cosa es lo que dice la ley y la constitucion y todas las garantias procesales y penales que nacen de ella.

Es correcto en sus apreciaciones, es mera jurisprudencia segun lo que ha dictado la Sala Constitucional. Pero OJO, mucho OJO, no es la Ley, sino una interpretacion de la Ley. En ningun lado se dice que las fotos de los sospechosos de un crimen no se pueden publicar porque anularia el juicio.
Aca los jueces sostienen varias presunciones:
a. Que la publicacion de las fotos implica un danho a la reputacion del sujeto, ya que per se criminaliza al sospechoso y constituye una pena.
b. Que ese danho es mas valioso que la capacidad de reaccion de la comunidad para defenderse en el futuro, y le niega a la comunidad la identidad del individuo.
c. No importa que el sujeto sea reincidente, cada vez que se le atrapa, aun in fraganti, al sospechoso no se le puede identificar.

Y como Usted indico es, jurisprudencia, la cual ocupa el penultimo lugar de Fuente de Ley segun la Piramide kelseniana en Costa Rica, y puede ser cambiada cuando gustemos.

Para cambiar la jurisprudencia, la respuesta es sencilla, cambiar los jueces y mandar al basurero a todos los que sacaron titulo en Alemania.
 
Mi imagino que en algún momento de la historia de este país un abogado "vivazo" que por defender a un pillo ganó un juicio porque la foto del criminal había sido publicada y desde ese momento se originó esa jurisprudencia.

Tal vez ROLOMAX nos puede instruir en eso, porque los que ya llevamos varias décadas en este país nos acordamos que hace muchos años se publicaban las fotos de los criminales y no había problema.

Nos gustaría esa opinión ya que como dijeron anteriormente en la ley no hay artículos que digan: Queda terminantemente prohibido publicar la foto de los criminales
 
da lastima que por ejemplo, anoche creo que fue en el 6 en las noticias pusieron esas fotos y con un censurado en la cara.. no sea tan guevon.. ahora los respetan y todo.. que porqueria de noticias..
 
Y como Usted indico es, jurisprudencia, la cual ocupa el penultimo lugar de Fuente de Ley segun la Piramide kelseniana en Costa Rica, y puede ser cambiada cuando gustemos.

Para cambiar la jurisprudencia, la respuesta es sencilla, cambiar los jueces y mandar al basurero a todos los que sacaron titulo en Alemania.
[/quote]

En primer lugar es cierto lo que ud menciona con respecto a la jurisprudencia pero la jurisprudencia constitucional tiene un fuero especial que se lo da la Ley de la Jurisdiccion constitcuional:
Artículo 13.-
La jurisprudencia y los precedentes de la jurisdicción constitucional son vinculantes erga omnes, salvo para sí misma.

es decir que lo que dice la sala es la ley para todos, sin distincion, es decir la unica jurisprudencia que vale es la de la sala, como se puede notar, la misión fundamental de la Sala es garantizar la supremacía de las normas y principios constitucionales y del Derecho Internacional o Comunitario vigente en la República, su uniforme interpretación y aplicación, así como los derechos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución o en los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes en Costa Rica.

En segundo lugar

En ningun lado se dice que las fotos de los sospechosos de un crimen no se pueden publicar porque anularia el juicio.

En ningun momento he dicho esto, lo que dije fue que puede entorpecer la investigacion, ya que se considera que la prueba se contamino, no que se va a anular el juicio si no que esta prueba de identificacion de los sospechosos se puede desmejorar, sin negar por supuesto que otra puede ayudar (pruebas de adn, armas y balistica) pero en algunos casos si podria afectar.

Aca los jueces sostienen varias presunciones:
a. Que la publicacion de las fotos implica un danho a la reputacion del sujeto, ya que per se criminaliza al sospechoso y constituye una pena.
b. Que ese danho es mas valioso que la capacidad de reaccion de la comunidad para defenderse en el futuro, y le niega a la comunidad la identidad del individuo.
c. No importa que el sujeto sea reincidente, cada vez que se le atrapa, aun in fraganti, al sospechoso no se le puede identificar. .

Esto no son prensunciones si no que son diferentes bienes juridicos tutelados por la constitucion, las cuales no estan escritos como normas tacitas si no que son mas bien de intereses difusos o abstractos como, entre ellos: La presuncion de inocencia (nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrio), el derecho a la imagen, igualdad ante la ley (art 33 cpol), ya que como lo mencione antes, estas garantias son para todos sin discriminacion algun dia podriamos estar del otro lado de la barrera, acusados injustamente de lago que no hicimos.


Por otra parte no entiendo porque critica a las personas que estudiaron en alemania, si nuestro sistema juridico es germano-romanico y todo lo referente al dereho penal nace de alemania, se que hay distintas corrientes pero si ellos fueron los que le dieron vida a este derecho tal cual lo conocemos no entieno porque descalificar de esta manera solo porque ud no comparte esas teorias, mas viejas y universales que el nacimiento de nuestro pais como republica.

artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos estipula que “El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia”.
 
Los dos valores juridicos que se ponen en la balanza son:
a) la presuncion de la inocencia del individuo (es necesario establecer como la publicacion de la fotografia que x es sospechoso afecta esta presuncion, ya que igualmente al final del juicio se debe publicar que x es sospechoso resulto ser inocente y con eso se ampararia esta presuncion)
b) el derecho a la informacion de la comunidad para autodefenderse.

Me parece que es legitimo que prive ese derecho de informacion sobre la presuncio de inocencia cuando el individuo fue capturado in fraganti, o bien es "sospechoso reincidente", o bien cuando la Fiscalia acusa a un individuo bajo el termino "calificado".

De resultar inocente igualmente los medios de comunicacion asi deben senhalarlo y posiblemente se necesita legislar al respecto.

Con respecto a la Jurisprudencia Constitucional esta efectivamente es vinculante, excepto consigo misma.
La Sala IV puede cambiar su propia jurisprudencia cuando le de la gana y como dijo Piza:
"La constitucion dice, lo que nosotros decimos que dice."

Sobre porque ataco nuestra raices de derecho germanico, aplicado en la jurisprudencia penal, es porque me parece que dichas interpretaciones son fuente y una de las mayores causa raiz de la patente impunidad de la delincuencia, la cual no permite evolucionar y mantiene maniatada tanto a las instituciones poliacas como judiciales del pais, que no logran adaptarse al cambio en la criminologia del pais.
El derecho germanico y la Escuela de Freiburgo, quizas aplique bien en un pais luterano y desarrollado como Alemania, y siento que es patetico intentar aplicar esa normativa a Costa Rica, pais catolico y subdesarrollado.
Es mi opinion, y cuando guste puedo analizar con Usted otras interpretaciones, igualmente pusilanimes en mi opinion que van en detrimento de la victima y a favor del victimario.
 
Jaguar-O dijo:
Los dos valores juridicos que se ponen en la balanza son:
a) la presuncion de la inocencia del individuo (es necesario establecer como la publicacion de la fotografia que x es sospechoso afecta esta presuncion, ya que igualmente al final del juicio se debe publicar que x es sospechoso resulto ser inocente y con eso se ampararia esta presuncion)
b) el derecho a la informacion de la comunidad para autodefenderse.

Me parece que es legitimo que prive ese derecho de informacion sobre la presuncio de inocencia cuando el individuo fue capturado in fraganti, o bien es "sospechoso reincidente", o bien cuando la Fiscalia acusa a un individuo bajo el termino "calificado".

De resultar inocente igualmente los medios de comunicacion asi deben senhalarlo y posiblemente se necesita legislar al respecto.



El derecho a la informacion si bien es cierto es un derecho tutelado constitucionalmente no se puede usar en contra de otros derechos que tambien tutela la constitucion, como son la presuncion de inocencia, el derecho a la intimidad y sobre todo garantizarse el exito del proceso penal, si se publica la imagen del sospechoso se pierde pruebe valiosa lo que puede venir a dar al traste con el proceso si no existen otras pruebas que lo liguen con el ilicito.




[quote:290hg4xz]Sobre porque ataco nuestra raices de derecho germanico, aplicado en la jurisprudencia penal, es porque me parece que dichas interpretaciones son fuente y una de las mayores causa raiz de la patente impunidad de la delincuencia, la cual no permite evolucionar y mantiene maniatada tanto a las instituciones poliacas como judiciales del pais, que no logran adaptarse al cambio en la criminologia del pais.
El derecho germanico y la Escuela de Freiburgo, quizas aplique bien en un pais luterano y desarrollado como Alemania, y siento que es patetico intentar aplicar esa normativa a Costa Rica, pais catolico y subdesarrollado.
Es mi opinion, y cuando guste puedo analizar con Usted otras interpretaciones, igualmente pusilanimes en mi opinion que van en detrimento de la victima y a favor del victimario.
[/quote:290hg4xz][/quote]


Esto ya es un problema meramente doctrinario, esta escuela y la de Frankfurt tambien, liderada por Jakobs, Hassemer y Roxin ha sido ampliamente acepatada en otros paises tambien: en Espana por Santiago Mir puig, Mirentxu Corcoy (entre otros) y acepatda por ese ordenamiento y en Argentina tambien: Zaffaroni y David Baigun (entre otros), cual seria otra escuela que ud propondria como linea de normativa para el derecho penal, que sea de raices romano- germanicas???
 
Sinceramente para estos hijueputas buscaria a graduados de la Universidad de Estambul, o de Abu Dhabi... o mejor aun de Abu Ghraib. Pero como ya limitaste mis busqueda a escuelas de raices romanas, y eliminando toda la parte germanica, la cual no acepto porque no se adapta a nuestra realidad, me parece que el Derecho penal chileno o argentino (especialmente en la epoca de las dictaduras Pinochet-Videla) aplican mejor.

Pero, en general, analizando el tema seriamente sobre el Balance entre los bienes tutelados del derecho de informacion para proteger futuras victimas y la presuncion de inocencia de un imputado la respuesta es increiblemente simple.
Debemos regresar al Derecho Penal Costarricense antes de 1977 cuando existian penas de 50 anhos -lo cual deriva en una pena de cadena perpetua virtual- y cuando el derecho de informacion de la comunidad privaba sobre la proteccion exagerada del principio de inocencia, porque el hecho que se publique una foto que Usted es sospechoso, es solamente eso "sospechoso", no se le esta juzgando y sentenciando. La comunidad tiene derecho a la Verdad y por lo tanto la presuncion de inocencia nunca debio ser considerado un factor en juego.
El Derecho Penal Costarricense evolucion a su actual estado procriminal cuando empezaron a dar becas a estudiantes de la UCR para atender lecciones en la Universidad de Friburgo, y son estos estudiantes, quienes luego convirtiendose en profesores y doctrinarios modificaron las leyes de nuestro pais, tratando de copiar un modelo que hoy ha probado NO es lo que Costa Rica entiende como Justicia.
 
Despues incluiria de nuevo la pena de muerte como existio en nuestra tradicion romanica antes de 1871. Para que quiere Usted a estos hijueputas vivos?
 
Veo que algunos de los estimados compañeros foreros tienen formación en Derecho, me gustaría preguntar en que momento se cambiaron algunas leyes en C.R., un día de estos comentaba con mis suegros de que hace varios años era ilegal la vagancia, y me acuerdo que cuando hacían redadas en San José, solicitaban la orden patronal y el que no la tenía lo detenían.

Fue acaso a partir de la creación de la sala cuarta?, si mal no recuerdo algo tiene que ver, y un día de estos escuché o leí que ya se hace necesario una nueva Constitución.
 
Es muy cierto lo que ud dice que la comunidad tiene derecho a la verdad, pero ud muy bien lo sabe que eso de marcar a alguien como sospechoso para la opinion publica es como si lo hubieran condenado, ud lo sabe muy bien y ha visto las aclaraciones y los derechos de respuesta un cintillo perdido en cualquier lugar del periodico, que no se va a ni siquiera asemejar a la cobertura y el amarillismo del momento donde ponen la noticia "bomba" con la cara del sospechoso y que luego digan no era mentira es inocente, cuanta gente va a leer eso y si no lo leen el dano esta hecho? por otro lado si la persona es condenada, ahi si esta bien que se publique la foto del condenado ya que un tribunal lo condeno, aqui cambia el panorama. Pregunta Jaguar-0: nunca se ha puesto a pensar que pasaria si ud algun dia estuviera del otor lado acusado de algo que no cometio y con foto en todos los peridicos y noticieros? y con respecto a la pena de muerte me extrana de ud que se nota versado en temas de derecho que proponga algo asi, concepto que ya fue superado desde hace muchos anos y el cual nuestro pais no puede apegarse ya que hemos firmado tratados internacionales de derechos humanos que especificamente nos impiden la pena de muerte? y por otra parte no seria lo mismo y lo cual es doctrina aceptada rebajarse al mismo nivel de los criminales y convertir el sistema juridico en criminal al matar a otro, lo cual seria ir contra la el bien juridico vida, el cual viene desde el derecho natural?
 
para mi que queden libres y que el pueblo se encargue de hacer justicia. O que los metan a la carcel y cuando salgan que el pueblo se encargue de hacer justicia. Vease como se vea, estos dos no tienen derecho a la vida.
 
ROCO dijo:
Veo que algunos de los estimados compañeros foreros tienen formación en Derecho, me gustaría preguntar en que momento se cambiaron algunas leyes en C.R., un día de estos comentaba con mis suegros de que hace varios años era ilegal la vagancia, y me acuerdo que cuando hacían redadas en San José, solicitaban la orden patronal y el que no la tenía lo detenían.

Fue acaso a partir de la creación de la sala cuarta?, si mal no recuerdo algo tiene que ver, y un día de estos escuché o leí que ya se hace necesario una nueva Constitución.


Es correcto companero: LEY CONTRA LA VAGANCIA, LA MENDICIDAD Y EL ABANDONO--- ANULADO por Resolución de la Sala Constitucional Nº 7549-94 de las 16:42 horas del 22 de diciembre de 1994.

En cuanto al tema de una nueva constitucion, desde hace muchos anos ha estado dando vueltas por ahi, pero en primer lugar no hay voluntad politica, y en segundo lugar el procedimiento es muy agravado y debe ser aprobado por la asamblea legislativa, como todos sabemos el entrabamiento que existe ahi, seria casi imposible oponerlos de acuerdo, se imagina a todos los grupos que tradicionalmente se oponen a todo haciendo mociones y metiendo articulos para beneficiarlos a ellos??? bueno es un suenho de opio que esto suceda.
 
Sobre la orden patronal el problema es que un porcentaje de la población no la tienen simplemente porque no están asegurados (son como un 20% de la población) porque trabajan por cuenta propia o no tienen empleo. Además en el seguro voluntario dan un recibo un poco grande que es un poco incómodo andarlo siempre. Yo la uso solo para ir de vez en cuando al seguro porque es incómoda de andar en la billetera o lo pueden asaltar y la pierde.

En cuanto a la publicación de fotos de sospechosos la explicación más simple es que eso desvirtúa los reconocimientos de los testigos, como por ejemplo en este caso los empleados del motel (excepto que en la filmación de la cámara de seguridad se ven las caras de las ratas) o de la gasolinera donde pasaron a echarle gasolina al carro. Las dos sobrevivivientes no porque están hospitalizadas y no tendrían acceso a Internet o a los medios.

¿Que hago yo con ver las caras de esos cabrones?

Y no creo que ningún ciudadano o foristas va a ir a tomarse la justicia por sus propias manos.
 
Pacman dijo:
Sobre la orden patronal el problema es que un porcentaje de la población no la tienen simplemente porque no están asegurados (son como un 20% de la población) porque trabajan por cuenta propia o no tienen empleo. Además en el seguro voluntario dan un recibo un poco grande que es un poco incómodo andarlo siempre. Yo la uso solo para ir de vez en cuando al seguro porque es incómoda de andar en la billetera o lo pueden asaltar y la pierde.

En cuanto a la publicación de fotos de sospechosos la explicación más simple es que eso desvirtúa los reconocimientos de los testigos, como por ejemplo en este caso los empleados del motel (excepto que en la filmación de la cámara de seguridad se ven las caras de las ratas) o de la gasolinera donde pasaron a echarle gasolina al carro. Las dos sobrevivivientes no porque están hospitalizadas y no tendrían acceso a Internet o a los medios.

¿Que hago yo con ver las caras de esos cabrones?

Y no creo que ningún ciudadano o foristas va a ir a tomarse la justicia por sus propias manos.

Concuerdo con ud al 100% companero!!!
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba