Muy interesante un artículo reciente sobre el
porqué no han habido saqueos en Japón:
Lo que dice es que es una combinación de las características de la sociedad, su ética y respeto pro lo ajeno además de sentido de pertenencia; eficiente política de prevención y sanción de delitos; pero también interés propio. Y sorpresivamente, la misma mafia japonesa (Yakuza).
Respecto al interés propio: en Japón, si uno se encuentra un objeto perdido y lo lleva a la policía, recibe entre un 5% y 20% del valor del objeto por parte del dueño como recompensa. Si después de 6 meses no se encuentra el dueño, la persona que lo encontró tiene derecho a recuperarlo.
Incluso, esta costumbre es tan arraigada que es como un "rito de madurez" para los niños, cuya primera visita a la estación de policía es toda una ceremonia.
Respecto a sanción de delitos, todos los robos, hasta los más minúsculos, son investigados por la policía. No como la idiotez que hicieron en este país, que declararon robos por debajo de una suma innecesarios de perseguir. Esto, unido a una fuerte presencia policial (300,000 policías), genera un alto nivel y percepción de seguridad.
Y, curiosamente, la Yakuza, o mafia japonesa, ha utilizado su organización para movilizar y distribuir ayuda a los damnificados.