Debo decir que mi Trabajo Comunal Universitario estuvo enfocado en este tema y me puse las pilas investigando y dedicandole trabajo a este proyecto porque me pareció, dentro de mis posibilidades, una buena forma de colaborar con mi país. Y me agrada saber en sus opiniones que concluyen exactamente lo mismo que yo concluí, reforma a varios artículos de la ley de tránsito de nuestro país. Me reuní con varias personas para discutir este tema, por ejemplo Silvia Bolaños, César Quirós, incluso Antonio Álvarez de Santi que amablemente discutió el tema con nosotros.
Propuse en mi trabajo medidas alternativas de sanción porque por más tonto que suene, por ejemplo cuando un chofer conduce en estado de pre ebriedad o ebriedad y choca con un poste, el detenido es el carro y el chofer queda libre? Acaso fue el carro que tomó guaro?
También me pareció lamentable que el COSEVI esté destinando dinero a la compra de más terrenos porque sus planteles ya no dan abasto (chorizo?), además de que bastó con visitar dos de estos planteles para darme cuenta de los hurtos, contaminación y despilfarro de recursos en seguridad, luz y cámaras de seguridad que al final no sirven de nada.
Mi estudio no fue el más profundo puesto que fueron 150 horas de trabajo pero sin duda me encantaría seguir investigando este tema, para ver si es viable la donación de la chatarra por ejemplo a la cruz roja para que realicen prácticas o cambiar la legislación para que la sanción no sea "arrestar" el carro sino retirar la placa, trabajo comunitario, retiro de la licencia, cursos viales, etc.