¡Ey, pura vida, comadres y compas del Foro! Acá les va la nota fresca: Avianca anda chambeandole duro pa' darle una vuelta completa a la experiencia del cliente. La aerolínea anunció una inversión millonaria – hablamos de más de 800 palos verdes – pa’ fortalecer su flota, expandir sus rutas y, vamos a ser honestos, pa’ que volvamos a sentirnos cómodos arriba de esos aparatos.
Según los datos, este año ya nos han trasladado a unos 17.6 millones de pasajeros, un número que viene creciendo trimestre tras trimestre. Esto significa que la demanda está por las nubes y Avianca quiere estar lista pa’ recibirnos con los brazos abiertos (y asientos más cómodos, esperemos).
La jugada maestra de Avianca es meterle mano a varias áreas clave. Primero, van sumando 13 rutas nuevas en 2025, lo que equivale a un buen aumento del 13% en la posibilidad de conectar diferentes lugares. Para lograr esto, le meten seis aviones nuevos a la flota antes de que termine el año. Imagínense, más vuelos, más destinos… ¡una verdadera bendición!
Pero no solo se trata de llegar más lejos; también quieren que el viaje sea más placentero. Están reviviendo el programa INSIGNIA by Avianca en Europa, ampliando la clase Business a más de 80 rutas en las Américas, abriendo salas VIP nuevas y ofreciendo un trato prioritario para los miembros Lifemiles. En resumen, quieren que nos sintamos como reyes y reinas desde que llegamos al aeropuerto hasta que aterrizamos en nuestro destino.
Fredrico Pedreira, el CEO de Avianca, soltó unas cuantas verdades: “Esta inversión es prueba de que estamos comprometidos con ustedes, nuestros clientes”. Añadió que su modelo funciona porque ofrecen opciones competitivas y una experiencia premium que siempre busca mejorar. Eso sí, hay que ponerle atención, porque aunque suenen bien, estos cambios pueden afectar los precios de los boletos... Ahí está el detalle, ¿no?
Y no solo piensan en nosotros, los pasajeros. También le están echándole ganas a sus otras divisiones. Lifemiles, su programa de fidelización, recibirá mejoras y nuevas salas VIP, lo cual es bueno si andan acumulando millas. Avianca Cargo también está creciendo, buscando modernizar su flota de cargueros tipo A330F e incrementando los vuelos para llevar más mercancías. Parece que quieren abarcar todos los frentes y hacerse notar en la industria.
Ahora, mirándolo desde nuestra perspectiva tica, esto podría significar más opciones para viajar a Estados Unidos, Europa y otros rincones del mundo. Quizás podamos visitar a primos y amigos más seguido, o incluso buscar oportunidades laborales fuera del país. Pero ojo, también debemos estar pendientes de cómo estas inversiones afectarán la competencia y los precios en el mercado aéreo nacional. ¿Será que finalmente tendremos una opción de bajo costo realmente competitiva o seguiremos pagando un ojo de la cara por volar?
Y hablando de eso, díganme: ¿qué es lo que más les gustaría ver cambiado en Avianca? ¿Más rutas exóticas, mejores precios, o simplemente asientos que no estén pegajosos? Dejen sus opiniones acá abajo, quiero saber qué piensan sobre esta movida millonaria. ¡Pura vida y a comentar!
Según los datos, este año ya nos han trasladado a unos 17.6 millones de pasajeros, un número que viene creciendo trimestre tras trimestre. Esto significa que la demanda está por las nubes y Avianca quiere estar lista pa’ recibirnos con los brazos abiertos (y asientos más cómodos, esperemos).
La jugada maestra de Avianca es meterle mano a varias áreas clave. Primero, van sumando 13 rutas nuevas en 2025, lo que equivale a un buen aumento del 13% en la posibilidad de conectar diferentes lugares. Para lograr esto, le meten seis aviones nuevos a la flota antes de que termine el año. Imagínense, más vuelos, más destinos… ¡una verdadera bendición!
Pero no solo se trata de llegar más lejos; también quieren que el viaje sea más placentero. Están reviviendo el programa INSIGNIA by Avianca en Europa, ampliando la clase Business a más de 80 rutas en las Américas, abriendo salas VIP nuevas y ofreciendo un trato prioritario para los miembros Lifemiles. En resumen, quieren que nos sintamos como reyes y reinas desde que llegamos al aeropuerto hasta que aterrizamos en nuestro destino.
Fredrico Pedreira, el CEO de Avianca, soltó unas cuantas verdades: “Esta inversión es prueba de que estamos comprometidos con ustedes, nuestros clientes”. Añadió que su modelo funciona porque ofrecen opciones competitivas y una experiencia premium que siempre busca mejorar. Eso sí, hay que ponerle atención, porque aunque suenen bien, estos cambios pueden afectar los precios de los boletos... Ahí está el detalle, ¿no?
Y no solo piensan en nosotros, los pasajeros. También le están echándole ganas a sus otras divisiones. Lifemiles, su programa de fidelización, recibirá mejoras y nuevas salas VIP, lo cual es bueno si andan acumulando millas. Avianca Cargo también está creciendo, buscando modernizar su flota de cargueros tipo A330F e incrementando los vuelos para llevar más mercancías. Parece que quieren abarcar todos los frentes y hacerse notar en la industria.
Ahora, mirándolo desde nuestra perspectiva tica, esto podría significar más opciones para viajar a Estados Unidos, Europa y otros rincones del mundo. Quizás podamos visitar a primos y amigos más seguido, o incluso buscar oportunidades laborales fuera del país. Pero ojo, también debemos estar pendientes de cómo estas inversiones afectarán la competencia y los precios en el mercado aéreo nacional. ¿Será que finalmente tendremos una opción de bajo costo realmente competitiva o seguiremos pagando un ojo de la cara por volar?
Y hablando de eso, díganme: ¿qué es lo que más les gustaría ver cambiado en Avianca? ¿Más rutas exóticas, mejores precios, o simplemente asientos que no estén pegajosos? Dejen sus opiniones acá abajo, quiero saber qué piensan sobre esta movida millonaria. ¡Pura vida y a comentar!