¡Ay, Dios mío! Costa Rica se va quedando solito: Menos matrimonios, más viejitos y menos pendejos haciendo hijitos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, mi gente! Parece que la cosa va cambiando pa' acá en nuestro terruño. Los números no mienten, ¿eh? El INEC soltó unos datos demoledores sobre cómo nos estamos moviendo demográficamente y, bueno, no pinta muy animado si le tienes miedo a que la casa se llene de abuelitos y nadie te haga el café.

La verdad, esto no es novedad. Llevamos tiempo viendo cómo las familias se hacen más pequeñas, la gente se casa menos, y la edad pa’ tener crios va subiendo como espuma. Según el INEC, ahora, por mujer, apenas si salen dos hijos, y eso está peligrosamente bajo para mantenernos a flote como sociedad. Imagínate, nos vamos a quedar sin pilas nuevas pa’ cargar el brete nacional.

Y ni hablar de la edad. Antes, ahí estaba don Pepe con sus 70 y pico laburando hasta que se le apagó la luz. Ahora, parece que a los 65 ya se te empieza a caer el pelo y todos quieren jubilarse a pescar en el Pacífico. En el 2000, los mayores de 65 eran poquitos, apenas un 5%, pero ahora ya somos casi el doble. ¡Qué nivel! ¡Pa’ poco nos vamos a convertir en un asilo gigante!

Ahora, el matrimonio... ¡ah, el matrimonio! Eso sí que se fue pa’rriba. Antier era la norma, el santísimo sacramento, y ahora es más bien una excepción. La nupcialidad anda dando vueltas en círculo entre cuatro y cinco matrimonios por cada mil habitantes, y la mayoría son civiles. Las bodas religiosas parecen cosas del pasado, como los teléfonos rotatorios o los discos de vinilo.

Lo curioso es que, aunque el matrimonio tradicional esté perdiendo fuerza, la gente sí quiere formar familia, diay. Pero, ¿quién necesita un papelito pa’ estar juntito? Las uniones libres están ganando terreno, especialmente entre los más jóvenes, que ya no se andan con rodeos. Y la edad pa’ casarse ha subido tantito. Ya no es tan común ver a los chamacos emparejándose a los 20; ahora se espera a tener carrete, estudio y quizás hasta una casa propia. Más vale pájaros en mano que cien volando, ¿no?

Y hablando de nuevos aires, no olvidemos el matrimonio igualitario. ¡Qué alegría que finalmente pudimos darle el visto bueno a nuestros hermanos y hermanas! Desde que entró en vigor, se han casado más de 3.000 parejas del mismo sexo, y los divorcios, curiosamente, son bajos. Esto demuestra que el amor es amor, con o sin anillo en el dedo.

La pandemia también dejó su huella, claro. Entre cierres y distanciamiento social, las bodas sufrieron un golpe duro en el 2020. Después se recuperaron, pero aún no regresan a los niveles de antes. Lo bueno es que ahora tenemos más opciones para casarnos. Podemos irnos al Registro Civil directo, sin necesidad de pasar por el juzgado, o seguir apostando por la tradición y casarnos en la iglesia o con un notario público. ¡Cada quien su rollo!

En fin, mi gente, esto pinta interesante, ¿verdad? Costa Rica está cambiando, evolucionando, adaptándose a los tiempos modernos. La familia sigue siendo importante, pero las formas de construirla son cada vez más variopintas. Así que dime, ¿crees que este cambio demográfico es positivo o negativo para el futuro de nuestro país? ¿Deberíamos preocuparnos por el envejecimiento de la población o disfrutar de la tranquilidad de una vida sin tantos chillazos de niños corriendo por todas partes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba