¡Baby Shark va pa' la Bolsa! La Canción Que Aterrorizó a los Mayores Valora en Más de $400 Millones

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién diría que una cosita como "Baby Shark" nos iba a llevar hasta acá. Resulta que esa canción que te clava en la cabeza y no te deja dormir tranquilo, ahora vale más que mi carro, ¡y eso que tengo un carrito humilde! Pero bueno, Pinkfong, los creadores de este fenómeno musical, andan dando vueltas al mundo y ahora se metieron a la bolsa de valores en Corea del Sur.

La movida empezó allá por el 2016, cuando alguien decidió soltarle al mundo unos segundos de esta cancioncita. Imagínate, nadie esperaba que fuera a explotar como una piñata en Navidad. De repente, ¡boom!, miles de millones de visitas en YouTube. Superó a Despacito, ¡eso sí que es decir! Yo creo que hasta Shakira se quedó mordiendo el polvo con esto.

Y no es solamente la fama, pues. Esta canción les abrió las puertas a Pinkfong, quienes antes eran un grupito de personas trabajando en una oficina diminuta –según cuentan, ¡más chica que el cuarto de pilas de mi abuela!–, apenas juntando para pagar el alquiler y sin pensar siquiera en un sueldo decente. ¿Se imaginan? Trabajando duro sin esperar nada a cambio. Eso sí que es fe.

Ahora, luego de varios años y muchas transformaciones, tienen oficinas en Japón, China y hasta en California. Un verdadero imperio construido sobre una canción pegajosa. Cambiaron el nombre a The Pinkfong Company, inspirándose en un zorro bien animado, porque pa’ esos chinos les gusta meterle mucha fantasía a todo. Pero la esencia, ¡esa sigue siendo la misma!

Dicen que la canción se inventó allá por los '70 en Estados Unidos, en algunos campamentos de verano. Ahí la cantaban los puros mocosos. Luego, llegó a Pinkfong, le dieron su toque especial, le agregaron la coreografía y… ¡zas! Se volvió un hit global. Algunos expertos dicen que es porque la música es súper simple, con ritmos rápidos y fáciles de recordar. Claro, ¡hasta un perro puede aprenderla! Como la música de K-Pop, me imagino.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas. Hubo una demanda por plagio de un compositor gringo, pero lograron defenderse alegando que la base de la canción era una melodía antigua de dominio público. ¡Menuda movida legal! Gracias a Dios se resolvieron las cosas y ahora pueden celebrar esta entrada triunfal a la bolsa. Pa’ ellos, parece que la suerte está echada, vamos.

Aunque Baby Shark siga siendo el plato fuerte, Pinkfong anda desarrollando otras cositas, como Bebefinn, que al parecer le está yendo bastante bien. Lo que me pregunto es si podrán crear otro fenómeno parecido. Porque, honestamente, ¿quién puede competir con “Baby Shark”? Ya está grabado a fuego en la memoria colectiva de todos los padres, ¡y de todos nosotros!

Con esta salida a bolsa, Pinkfong busca invertir más en películas y personajes nuevos. Dicen que usan datos de quién sabe dónde para saber qué le gusta a la gente. Qué rollo, ¡siempre con la tecnología! Ahora bien, como dice mi tía Abuela, ¿cree usted que Pinkfong podrá mantener este nivel de éxito o será solo un recuerdo agridulce de aquellos días en que Baby Shark dominó el planeta?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba