¡Pero qué vaina, pura! El candidato del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, soltó la bomba ayer: quieren vender el Banco Central de Costa Rica (BCR) para financiar la pelea contra el narcotráfico. Sí, así como lo leyeron, el banco que nos ha visto de todo ahora podría estar buscando nuevos dueños, todo para darle duro a los bacanos. Y vaya que necesitamos, diay… la seguridad anda hecha papilla.
Hidalgo, en su presentación del plan de gobierno, prometió 6.500 policías nuevos en cuatro años, lo cual subiría el número de efectivos a unos 20 mil. Ya se imaginan, uniformes relucientes, sirenas sonando... esperemos que esto sí funcione porque la paciencia se agota. Además, quiere convertir el Instituto Costarricense sobre Drogas en una agencia de inteligencia dedicada exclusivamente a cazar criminales. ¡A ver si estos tipos dan resultado!
El mae parece decidido a meterle mano al asunto de la seguridad con todo lo que tenga. En medio de un discurso enfocado en “emparejar la cancha” – esa frasecita que tanto le gusta repetir – recalcó que resolver los problemas de seguridad es clave para cualquier avance económico. Que sin tranquilidad, ni negocio prospera, y eso es verdad que va. Parece que finalmente alguien entendió que no podemos seguir jugando con fuego.
Además de la venta del BCR, el plan incluye un Fondo de Seguridad Nacional, cooperaciones con Europa para cortar las rutas del narcotráfico y hasta reformas al Código Procesal Penal para acelerar los juicios. No sé ustedes, pero yo me pregunto si estas medidas realmente llegarán a buen término o será otro castillo en el aire político. Uno sabe cómo andan las cosas por acá… siempre hay algún detalle que se complica.
Fernanda, la compañera de fórmula, sumó hablando de la necesidad de apoyar a las familias y fortalecer el desarrollo humano. Propusieron crear un sistema unificado de cuidado infantil con una plataforma digital, lo cual suena bastante chivo, pero a ver cómo lo implementan porque ahí hay mucha posibilidad de que se genere un despiche.
En el ámbito productivo, Hidalgo promete reducir las cargas sociales para incentivar la contratación, aplicarle la guillotina a las regulaciones que estrangulan a las empresas y abrir el mercado eléctrico para tener energía más barata y confiable. A ver si con esas medidas logran que los negocios vuelvan a mover el dynamos porque últimamente han estado muy apagaditos. Uno necesita trabajar, ¿eh?
En educación, la propuesta es ambiciosa: una “Cruzada Nacional por la Lectoescritura” para rescatar las habilidades básicas perdidas, modernizar escuelas con alianzas público-privadas e impulsar el bilingüismo y la alfabetización digital. ¡Imagínate!, los niños aprendiendo inglés y programación desde pequeños. Sería un cambio radical, pero tal vez sea justo lo que necesitamos para poner a nuestro país a la vanguardia.
Y claro, la Caja también entra en el paquete. Quieren reducir las listas de espera con jornadas médicas especiales y alianzas privadas, y acelerar la formación de médicos especialistas. Suena bien en papel, pero saber si van a poder cumplir con semejantes promesas, vista la forma en que ha funcionado la Caja hasta ahora, es otra historia. Ahora, dime tú, ¿crees que vender el BCR es el camino correcto para combatir el narcotráfico o estamos tomando una decisión irreversible?
Hidalgo, en su presentación del plan de gobierno, prometió 6.500 policías nuevos en cuatro años, lo cual subiría el número de efectivos a unos 20 mil. Ya se imaginan, uniformes relucientes, sirenas sonando... esperemos que esto sí funcione porque la paciencia se agota. Además, quiere convertir el Instituto Costarricense sobre Drogas en una agencia de inteligencia dedicada exclusivamente a cazar criminales. ¡A ver si estos tipos dan resultado!
El mae parece decidido a meterle mano al asunto de la seguridad con todo lo que tenga. En medio de un discurso enfocado en “emparejar la cancha” – esa frasecita que tanto le gusta repetir – recalcó que resolver los problemas de seguridad es clave para cualquier avance económico. Que sin tranquilidad, ni negocio prospera, y eso es verdad que va. Parece que finalmente alguien entendió que no podemos seguir jugando con fuego.
Además de la venta del BCR, el plan incluye un Fondo de Seguridad Nacional, cooperaciones con Europa para cortar las rutas del narcotráfico y hasta reformas al Código Procesal Penal para acelerar los juicios. No sé ustedes, pero yo me pregunto si estas medidas realmente llegarán a buen término o será otro castillo en el aire político. Uno sabe cómo andan las cosas por acá… siempre hay algún detalle que se complica.
Fernanda, la compañera de fórmula, sumó hablando de la necesidad de apoyar a las familias y fortalecer el desarrollo humano. Propusieron crear un sistema unificado de cuidado infantil con una plataforma digital, lo cual suena bastante chivo, pero a ver cómo lo implementan porque ahí hay mucha posibilidad de que se genere un despiche.
En el ámbito productivo, Hidalgo promete reducir las cargas sociales para incentivar la contratación, aplicarle la guillotina a las regulaciones que estrangulan a las empresas y abrir el mercado eléctrico para tener energía más barata y confiable. A ver si con esas medidas logran que los negocios vuelvan a mover el dynamos porque últimamente han estado muy apagaditos. Uno necesita trabajar, ¿eh?
En educación, la propuesta es ambiciosa: una “Cruzada Nacional por la Lectoescritura” para rescatar las habilidades básicas perdidas, modernizar escuelas con alianzas público-privadas e impulsar el bilingüismo y la alfabetización digital. ¡Imagínate!, los niños aprendiendo inglés y programación desde pequeños. Sería un cambio radical, pero tal vez sea justo lo que necesitamos para poner a nuestro país a la vanguardia.
Y claro, la Caja también entra en el paquete. Quieren reducir las listas de espera con jornadas médicas especiales y alianzas privadas, y acelerar la formación de médicos especialistas. Suena bien en papel, pero saber si van a poder cumplir con semejantes promesas, vista la forma en que ha funcionado la Caja hasta ahora, es otra historia. Ahora, dime tú, ¿crees que vender el BCR es el camino correcto para combatir el narcotráfico o estamos tomando una decisión irreversible?