¿Buscando Brete? El Coyol está Contratando a Medio Mundo y Piden de Todo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos: ¿quién no tiene un compa, un primo o un vecino que bretea en una zona franca haciendo dispositivos médicos? Esa vara se ha vuelto parte del paisaje tico, y la verdad es que, viéndolo bien, ¡qué nivel de industria la que se ha montado en el país! Lejos de ser algo pasajero, el sector de Ciencias de la Vida sigue creciendo como la espuma, y eso, para nosotros, se traduce en una palabra mágica: brete. Y del bueno, con empresas que juegan en las grandes ligas a nivel mundial.

El epicentro de todo este movimiento es, sin duda, la Zona Franca del Coyol. Estos maes no andan jugando. Estamos hablando de un monstruo que exporta casi US$4,400 millones al año en chunches médicos. ¡Imagínense esa cantidad de plata! Pero más allá de los números, lo que realmente importa es la gente. El parque le da trabajo a casi 25,000 personas, y un dato que está súper tuanis es que más de la mitad (un 55%) son mujeres. Esto demuestra que la vara va en serio y que el impacto en la economía de miles de familias es gigantesco. No es solo un motor para Alajuela, sino para todo el país.

Ahora, al grano, que es lo que nos interesa a todos: ¿qué puestos andan buscando? Aquí es donde la cosa se pone buena, porque hay para todos los gustos y niveles de estudio. Están pidiendo desde Operarios de Manufactura, y ojo a esto, con y sin experiencia. O sea, si usted es nuevo en la industria pero le pone bonito y es bueno para los trabajos manuales, puede que tenga campo. Luego, para los más técnicos, la lista es larga: andan buscando Técnicos que sean unos cargas en mecánica de precisión, mantenimiento, electromecánica y control de calidad. Y si lo suyo es el papeleo y que todo esté en regla, también hay brete como Especialista en Regulación, que es clave para que esos dispositivos puedan venderse en el extranjero. Por supuesto, también se ocupan Supervisores y Planners que se encarguen de que la producción no pare y todo salga a cachete.

Diay, ¿y qué hay que tener para entrarle? Además del conocimiento técnico para ciertos puestos, las empresas valoran un montón otras habilidades. El compromiso con la calidad es sagrado, así como seguir los procedimientos al pie de la letra, que en esta industria no es un juego. También es un plus enorme si usted está acostumbrado a bretear en ambientes controlados (las famosas "buenas prácticas de manufactura" o GMP). Y sí, aquí viene el fantasma de siempre: el inglés. No es requisito para todos los puestos, pero como siempre decimos, saber un segundo idioma le abre puertas que ni se imagina. Para los puestos de operario, por ejemplo, los requisitos son súper accesibles: para el nivel I piden la primaria o noveno año aprobado y para el nivel II, bachillerato y un añito de experiencia en la industria médica. ¡Más claro imposible!

La mejor parte de toda esta historia es que aplicar es más fácil que nunca. La gente del Coyol montó una plataforma que se llama empleocode.com, que funciona como una bolsa de empleo centralizada para las 34 empresas que operan ahí. Usted nada más se mete, crea su perfil, sube su información y ¡listo! Puede ver todas las vacantes y postularse a las que le interesen. Un consejo de compas: mantengan ese perfil actualizado. Pónganle bonito, detallen su experiencia, porque así es como los reclutadores lo van a encontrar más fácil. Dejarlo botado es como tener un carro sin gasolina, no lo va a llevar a ningún lado. Así que ya saben, si andan buscando o quieren un cambio, la oportunidad está ahí, a un par de clics.

Ahora le tiro la bola a ustedes, maes del foro: ¿alguno bretea o ha breteado en el Coyol o en una empresa de estas? ¡Cuenten sus experiencias! ¿Es tan tuanis y ordenado como suena? ¿Qué consejo le darían a alguien que quiere pulsearla en ese mundo?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba