Cafetaleros en alerta: ICAFE pide planear la cosecha para evitar 'tostones' con trabajadores

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con la temporada de café a toda marcha, y resulta que el ICAFE está pidiendo que nos pongamos las pilas desde ya. No vaya a ser que nos agarre desprevenidos y terminemos con un lío gordo con los recolectores, diay.

Como bien saben, la recolección del grano es un brete enorme para muchos cafetaleros, especialmente aquellos que dependen de mano de obra nica y panameña. Se mueven cientos de personas, y si no hay organización, el ambiente se pone más tenso que un partido de Alajuela contra Saprissa en el Morera.

Beatriz Elizondo, coordinadora del ICAFE, soltó unas verdades hace poco: “La planificación debe iniciar antes de que llegue el primer recolector. Si se espera al último momento, aumentan los riesgos y se afecta directamente el trabajo en finca”. ¡Uy!, ahí les va la advertencia directo. No esperen a que lleguen los recolectores sudando la gota gorda para empezar a moverse.

Y ojo, porque los requisitos para los recolectores nicos y panameños son distintos. Los nicos necesitan carné binacional vigente, pasaporte o permiso vecinal, y tener el dinerito pagadito en el Banco Nacional, unos treintitas verdes, con antelación. Si no, ¡a papelear! Los panameños, pues, tienen que tener alojamiento asegurado, verificar que haya cupo y contar con el transporte correcto desde la frontera. Un laberinto, ¿verdad?

Lo peor de todo es que los productores tienen que actualizar la planilla mensual, entre el 1 y el 15, para que todo funcione como relojito. Si no, se van al traste las cosechas y encima salenndo en los periódicos por malos tratos a los trabajadores. ¡Qué torta!

Este año, la expectativa es alta, pero también la preocupación. Con la volatilidad del dólar y los precios internacionales del café, los cafetaleros están buscando cómo optimizar costos sin sacrificar la calidad ni las condiciones laborales. Hay quien dice que el cambio climático está jugando sus malas pasadas, afectando la floración y la productividad de algunos cafetales. ¡Un problema tras otro!

Pero bueno, como dicen por acá, siempre hay que darle vela a cañonero. El ICAFE está haciendo lo posible por coordinar y facilitar el proceso, pero la responsabilidad final recae en los productores. Necesitamos que se pongan las pilas, cumplan con los requisitos y aseguren que los recolectores tengan condiciones dignas de trabajo. Que no falten agua fresca, comida decente y un salario justo. Porque al final, todos somos parte de la misma cadena productiva y dependemos unos de otros.

Ahora dime, mi gente: ¿creen que el ICAFE está tomando las medidas correctas para asegurar una cosecha tranquila y justa este año, o debería haber más apoyo para los pequeños cafetaleros que no tienen los recursos para cumplir con todos estos trámites? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba