¡Ay, pata! Quién lo iba a decir... Luis Fernando Monge ya no es el gerente general del Instituto Nacional de Seguros (INS). La Junta Directiva lo echó pa' fuera el lunes pasado, y la noticia saltó como llama apagada este martes. Varios nos preguntamos qué pasó, porque justo parecía que Monge agarraba ritmo en el brete.
Monge llegó al INS allá por mayo del 2022, recién cumpliendo tres años y poquito en el puesto. Según Linkedin, venía con toda la intención de modernizar la institución, pero parece que no fue suficiente para convencer a la gente de arriba. Ahora la junta alega que necesitan “adaptar la empresa a las exigencias actuales del mercado”. ¡Digo! Como si eso fuera novedad, ¿no?
La verdad, desde afuera se veía complicado. El sector asegurador está cada vez más competitivo, sí, pero también hay mucha burocracia interna en el INS que frena cualquier intento de cambio. Además, la Sugese (Superintendencia General de Seguros) siempre anda vigilante, pidiendo mejoras y ajustes. Parece que Monge se topó con un paredón de trabas, y al final, se fue al traste.
Ahora, la junta dice que buscan “mayor orientación técnica y comercial” y una “visión integral”. Suena bien en el papel, pero ¿será que realmente saben qué necesitan? A veces me da chirria cómo justifican estas decisiones tan abruptas. De repente te inventan una vara que ni existe, para tapar el sol con la mano, diay.
Mientras tanto, el cargo queda en manos del actual gerente financiero de forma interina. Un mae conocido en la planilla, pero que tendrá que demostrar que puede manejar la vara con responsabilidad. Y ahí viene la gran pregunta: ¿quién será el elegido para ocupar el puesto de manera definitiva? Hay varios nombres dando vueltas, pero ninguno confirmado todavía. Esto promete, ¡qué carga!
Algunos analistas aseguran que la salida de Monge podría estar relacionada con algunas tensiones internas que se habían ido acumulando. Se habla de desacuerdos sobre la estrategia de inversiones y la gestión de riesgos. Pero como siempre, estos son rumores que circulan en corrillos, y nadie lo confirma oficialmente. Lo cierto es que el INS necesita estabilidad, y ahora mismo, está pasando por un momento de incertidumbre.
Es importante recordar que el INS es fundamental para la economía nacional. No solo brinda seguridad financiera a miles de familias costarricenses, sino que también genera empleo e ingresos para el Estado. Por eso, cualquier cambio en la dirección de la institución debe hacerse con cuidado y transparencia. Que no se vayan a meter en broncas innecesarias, por favor.
En fin, este asunto del INS es un verdadero chinchorro. Veremos cómo se desarrolla la situación y quién termina tomando las riendas. Me pregunto, ¿cree usted que el próximo gerente general logrará transformar el INS en una institución más eficiente y competitiva, o simplemente seguirá siendo el mismo cuento de siempre? Déjeme sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensa la chota!
Monge llegó al INS allá por mayo del 2022, recién cumpliendo tres años y poquito en el puesto. Según Linkedin, venía con toda la intención de modernizar la institución, pero parece que no fue suficiente para convencer a la gente de arriba. Ahora la junta alega que necesitan “adaptar la empresa a las exigencias actuales del mercado”. ¡Digo! Como si eso fuera novedad, ¿no?
La verdad, desde afuera se veía complicado. El sector asegurador está cada vez más competitivo, sí, pero también hay mucha burocracia interna en el INS que frena cualquier intento de cambio. Además, la Sugese (Superintendencia General de Seguros) siempre anda vigilante, pidiendo mejoras y ajustes. Parece que Monge se topó con un paredón de trabas, y al final, se fue al traste.
Ahora, la junta dice que buscan “mayor orientación técnica y comercial” y una “visión integral”. Suena bien en el papel, pero ¿será que realmente saben qué necesitan? A veces me da chirria cómo justifican estas decisiones tan abruptas. De repente te inventan una vara que ni existe, para tapar el sol con la mano, diay.
Mientras tanto, el cargo queda en manos del actual gerente financiero de forma interina. Un mae conocido en la planilla, pero que tendrá que demostrar que puede manejar la vara con responsabilidad. Y ahí viene la gran pregunta: ¿quién será el elegido para ocupar el puesto de manera definitiva? Hay varios nombres dando vueltas, pero ninguno confirmado todavía. Esto promete, ¡qué carga!
Algunos analistas aseguran que la salida de Monge podría estar relacionada con algunas tensiones internas que se habían ido acumulando. Se habla de desacuerdos sobre la estrategia de inversiones y la gestión de riesgos. Pero como siempre, estos son rumores que circulan en corrillos, y nadie lo confirma oficialmente. Lo cierto es que el INS necesita estabilidad, y ahora mismo, está pasando por un momento de incertidumbre.
Es importante recordar que el INS es fundamental para la economía nacional. No solo brinda seguridad financiera a miles de familias costarricenses, sino que también genera empleo e ingresos para el Estado. Por eso, cualquier cambio en la dirección de la institución debe hacerse con cuidado y transparencia. Que no se vayan a meter en broncas innecesarias, por favor.
En fin, este asunto del INS es un verdadero chinchorro. Veremos cómo se desarrolla la situación y quién termina tomando las riendas. Me pregunto, ¿cree usted que el próximo gerente general logrará transformar el INS en una institución más eficiente y competitiva, o simplemente seguirá siendo el mismo cuento de siempre? Déjeme sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensa la chota!