Maes, diay, ¿listos para que se nos infle el pecho de orgullo patrio o qué? Porque parece que en Cartago se tomaron muy en serio eso de empezar las celebraciones de la Independencia con todo. Y cuando digo "con todo", no estoy hablando de un desfile ahí más o menos. No, no. Los brumosos se van a jalar una izada de bandera que, por lo que se lee, va a ser todo un espectáculo. La vara es que este domingo 31 de agosto, la Vieja Metrópoli va a recordarnos por qué fue la capital, desplegando LA Gran Bandera de Costa Rica. ¡Qué nivel! Una movida así de grande para dar el banderazo de salida a las fiestas de los 204 años de independencia.
Apúntense la fecha y la hora, porque el evento principal es a las 10 de la mañana en la Plaza Mayor. Ahí es donde van a izar este chunche de bandera que, me imagino, se va a ver desde el Irazú. Bueno, tal vez estoy exagerando, pero la idea es esa: un acto simbólico bien potente para que a todo el mundo le quede claro que ya empezó septiembre. Y ojo, que la cosa no termina ahí. La Municipalidad de Cartago anunció que esto es parte de un fiestón llamado "Domingo Familiar", así que no es solo llegar, ver la bandera subir y jalar. La idea es que la gente se quede, comparta y disfrute de un día bien familiar y bien tico, como tiene que ser.
Y para que la noche cartaga se vea bien a cachete, el plan también incluye meterle una iluminación arquitectónica especial a dos de los edificios más icónicos de la provincia: la fachada del Palacio Municipal y, por supuesto, el Templo Inconcluso de Santiago Apóstol, o como todos le decimos, las Ruinas. O sea, el centro de Cartago va a parecer sacado de una postal, perfecto para la foto de Instagram. ¡Qué chiva la iniciativa! A veces uno siente que estas fechas se van quedando en el acto cívico del cole y ya, pero ver que una muni le pone tanto cariño al montaje de la celebración demuestra que todavía hay gente que valora en serio estos símbolos.
El alcalde de la zona, Mario Redondo, ya salió a decir que esto no es solo para la gente de Cartago, sino para todo el que quiera llegarse. Según el comunicado, habrá de todo como en botica: actividades culturales y recreativas para que nadie se aburra, los clásicos juegos inflables para los güilas (¡infaltables!), ventas de artesanos para antojarse de algún chereque único, y hasta una campaña de adopción de mascotas. Todo el brete logístico va a cubrir desde la Catedral hasta las Ruinas, pasando por el Bulevar 29 de Octubre y el Museo Municipal. En resumen, van a convertir el corazón de la ciudad en una gran fiesta peatonal.
La verdad, más allá del tamaño de la bandera, que ya de por sí promete ser impresionante, lo tuanis de esta vara es el concepto completo. Es una excusa perfecta para salir de la casa, darse una vuelta por una de las ciudades con más historia del país, comerse un algo por allá y, de paso, sentir un poquito de ese orgullo patrio que a veces la rutina diaria nos esconde. Se nota que hay una producción detrás y un deseo real de unir a la comunidad. Ojalá más lugares replicaran ideas así para recordarnos de vez en cuando lo chiva que es ser de este pedacito de tierra.
Pero bueno, maes, esa es mi lectura de la noticia. ¿Ustedes qué dicen? ¿Se apuntan a ir a Cartago este domingo o les parece mucha bulla por una bandera? ¿Creen que hacen falta más eventos así de grandes en otras provincias para levantar el espíritu patrio? ¡Los leo en los comentarios!
Apúntense la fecha y la hora, porque el evento principal es a las 10 de la mañana en la Plaza Mayor. Ahí es donde van a izar este chunche de bandera que, me imagino, se va a ver desde el Irazú. Bueno, tal vez estoy exagerando, pero la idea es esa: un acto simbólico bien potente para que a todo el mundo le quede claro que ya empezó septiembre. Y ojo, que la cosa no termina ahí. La Municipalidad de Cartago anunció que esto es parte de un fiestón llamado "Domingo Familiar", así que no es solo llegar, ver la bandera subir y jalar. La idea es que la gente se quede, comparta y disfrute de un día bien familiar y bien tico, como tiene que ser.
Y para que la noche cartaga se vea bien a cachete, el plan también incluye meterle una iluminación arquitectónica especial a dos de los edificios más icónicos de la provincia: la fachada del Palacio Municipal y, por supuesto, el Templo Inconcluso de Santiago Apóstol, o como todos le decimos, las Ruinas. O sea, el centro de Cartago va a parecer sacado de una postal, perfecto para la foto de Instagram. ¡Qué chiva la iniciativa! A veces uno siente que estas fechas se van quedando en el acto cívico del cole y ya, pero ver que una muni le pone tanto cariño al montaje de la celebración demuestra que todavía hay gente que valora en serio estos símbolos.
El alcalde de la zona, Mario Redondo, ya salió a decir que esto no es solo para la gente de Cartago, sino para todo el que quiera llegarse. Según el comunicado, habrá de todo como en botica: actividades culturales y recreativas para que nadie se aburra, los clásicos juegos inflables para los güilas (¡infaltables!), ventas de artesanos para antojarse de algún chereque único, y hasta una campaña de adopción de mascotas. Todo el brete logístico va a cubrir desde la Catedral hasta las Ruinas, pasando por el Bulevar 29 de Octubre y el Museo Municipal. En resumen, van a convertir el corazón de la ciudad en una gran fiesta peatonal.
La verdad, más allá del tamaño de la bandera, que ya de por sí promete ser impresionante, lo tuanis de esta vara es el concepto completo. Es una excusa perfecta para salir de la casa, darse una vuelta por una de las ciudades con más historia del país, comerse un algo por allá y, de paso, sentir un poquito de ese orgullo patrio que a veces la rutina diaria nos esconde. Se nota que hay una producción detrás y un deseo real de unir a la comunidad. Ojalá más lugares replicaran ideas así para recordarnos de vez en cuando lo chiva que es ser de este pedacito de tierra.
Pero bueno, maes, esa es mi lectura de la noticia. ¿Ustedes qué dicen? ¿Se apuntan a ir a Cartago este domingo o les parece mucha bulla por una bandera? ¿Creen que hacen falta más eventos así de grandes en otras provincias para levantar el espíritu patrio? ¡Los leo en los comentarios!