¡Ay, mi Dios! El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) anda con la lupa puesta, tratando de agarrar a esos sospechosos del Caso Traición que todavía no los tienen presos. Parece que algunos se quieren ir de pinta, pero el OIJ no va a soltar prenda tan fácil. Dicen que hay una docena de personajes con roles importantísimos, según el subdirector interino, Vladimir Muñoz. ¡Eso no es poca cosa!
Este "Caso Traición" ha roto todos los récords judiciales acá en Costa Rica, la verdad. Todo empezó hace unas semanas cuando el OIJ metió sorpresas en medio del Cartel del Caribe Sur, una estructura criminal de esas que no habíamos visto nunca por acá. ¡Imagínate!, una cosa así instalada en nuestro suelo tico. Con más de mil doscientas patrullas, sesenta y siete allanamientos y cincuenta y siete personas en la mira... ¡tremendo brete!
Las autoridades describieron esto como el operativo judicial más grande de la historia del país. Y razón no les falta, ¿eh? La Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (Faedo) dice que a los detenidos se les sospecha de cositas turbias, desde tráfico internacional de drogas hasta lavado de plata y contrabando de armamento pesado. ¡Una combinación peligrosa, mae!
Y hablando de nombres, la Fiscalía anda pidiendo medidas cautelares para un buen puñado de individuos. Tenemos a McDonald Rodríguez, Cortés Madrigal, Mora García, Méndez Nájera, Aguilar Arguedas, Muñoz Ewers, Siu McKenzie Anthony, Chavarría Obando, Rivera Salazar, Peña Rodríguez, Alvarado Calero, Chacón Matarrita, Díaz Arrieta, Rodríguez Morales, Guzmán Duarte, Suárez Herrera, Presida Grijalba, Enrique Ordoñez, Quesada Pita, López Argüello, Ampie Carmona, Ramos Sánchez y Ramos Loría. ¡Parece lista de novela!
Pero ojo, porque cinco personitas lograron salir libres, Crawford McDonald, Arias Acuña, Ramírez Redondo, González y Rodríguez, porque supuestamente su participación en la banda era más bien mínima. Esto demuestra que la Fiscalía está revisando bien cada detalle, tratando de asegurarse de que todo esté bien claro antes de pedir cualquier medida cautelar. ¡No se andan fiando de nadie!
Todo este asunto se maneja bajo el expediente 21-030208-0042-PE, y la audiencia de medidas cautelares arrastrándose como quiere, puede tardar hasta dos semanas por la cantidad de gente involucrada. El juez está tomando las cosas con calma para analizar cada evidencia y cada argumento. ¡No es para apresurarse!
Lo interesante de todo esto es que el OIJ no anduvo solito en esta movida. Trabajaron codo a codo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). ¡Así se hacen las cosas! Este operativo no solo logró atrapar a los jefazos, sino que también alcanzó a sus familiares y otras ramificaciones de la organización. Parece que sacaron todo el árbol de raíz.
Hasta ahora, el Cartel del Caribe Sur habría traído cocaína y marihuana desde Sudamérica para venderla acá y enviarla al norte. Han decomisado toneladas de droga, muchísimos vehículos, armas peligrosas e incluso propiedades por valor de unos cuantos millones de colones. ¡Tremenda operación financiera! Ahora, la pregunta que nos queda es: ¿Será posible erradicar por completo esta clase de organizaciones criminales de Costa Rica, o siempre habrá nuevos peces gordos esperando para ocupar su lugar? ¿Qué opinas tú, compañero del foro?
Este "Caso Traición" ha roto todos los récords judiciales acá en Costa Rica, la verdad. Todo empezó hace unas semanas cuando el OIJ metió sorpresas en medio del Cartel del Caribe Sur, una estructura criminal de esas que no habíamos visto nunca por acá. ¡Imagínate!, una cosa así instalada en nuestro suelo tico. Con más de mil doscientas patrullas, sesenta y siete allanamientos y cincuenta y siete personas en la mira... ¡tremendo brete!
Las autoridades describieron esto como el operativo judicial más grande de la historia del país. Y razón no les falta, ¿eh? La Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (Faedo) dice que a los detenidos se les sospecha de cositas turbias, desde tráfico internacional de drogas hasta lavado de plata y contrabando de armamento pesado. ¡Una combinación peligrosa, mae!
Y hablando de nombres, la Fiscalía anda pidiendo medidas cautelares para un buen puñado de individuos. Tenemos a McDonald Rodríguez, Cortés Madrigal, Mora García, Méndez Nájera, Aguilar Arguedas, Muñoz Ewers, Siu McKenzie Anthony, Chavarría Obando, Rivera Salazar, Peña Rodríguez, Alvarado Calero, Chacón Matarrita, Díaz Arrieta, Rodríguez Morales, Guzmán Duarte, Suárez Herrera, Presida Grijalba, Enrique Ordoñez, Quesada Pita, López Argüello, Ampie Carmona, Ramos Sánchez y Ramos Loría. ¡Parece lista de novela!
Pero ojo, porque cinco personitas lograron salir libres, Crawford McDonald, Arias Acuña, Ramírez Redondo, González y Rodríguez, porque supuestamente su participación en la banda era más bien mínima. Esto demuestra que la Fiscalía está revisando bien cada detalle, tratando de asegurarse de que todo esté bien claro antes de pedir cualquier medida cautelar. ¡No se andan fiando de nadie!
Todo este asunto se maneja bajo el expediente 21-030208-0042-PE, y la audiencia de medidas cautelares arrastrándose como quiere, puede tardar hasta dos semanas por la cantidad de gente involucrada. El juez está tomando las cosas con calma para analizar cada evidencia y cada argumento. ¡No es para apresurarse!
Lo interesante de todo esto es que el OIJ no anduvo solito en esta movida. Trabajaron codo a codo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). ¡Así se hacen las cosas! Este operativo no solo logró atrapar a los jefazos, sino que también alcanzó a sus familiares y otras ramificaciones de la organización. Parece que sacaron todo el árbol de raíz.
Hasta ahora, el Cartel del Caribe Sur habría traído cocaína y marihuana desde Sudamérica para venderla acá y enviarla al norte. Han decomisado toneladas de droga, muchísimos vehículos, armas peligrosas e incluso propiedades por valor de unos cuantos millones de colones. ¡Tremenda operación financiera! Ahora, la pregunta que nos queda es: ¿Será posible erradicar por completo esta clase de organizaciones criminales de Costa Rica, o siempre habrá nuevos peces gordos esperando para ocupar su lugar? ¿Qué opinas tú, compañero del foro?