PUBLICIDAD
Wilas

Cilindada o caballaje??? paro los q saben!!

Tengo una duda!! a ver si alguno de los q saben de motores me explica...
En tanta variedad de motores, con distintas cilindradas y caballajes q resulta mejor???
X ejemplo comparemos estos 3 pick ups

Nissan Navara Nuevo Mazda BT-50 Nuevo Isuzo Dmax
Motor CRDi Motor CRDi Motor CRDi
2500cc 3000cc 3000cc
174HP 155HP 136HP

Cual es mejor en relacion? tanto para trabajo fuerte y altas pendientes, y para velocidad en pista... (sin olvidar q no estan hechos para correr, pero, siempre es bueno saber cual camina más)
 
Si lo que más le interesa en el carro es fuerza, creo que mejor compara el torque que tenga cada uno.
 
mitsubishi-l200-sportero


mitsubishi-l200-sportero-01.jpg


mitsubishi-l200-sportero-03.JPG


mitsubishi-l200-sportero-02.jpg



Motor:

3.5 litros con 6 cilindros en V y sistema SOHC 24 válvulas con sistema de Inyección Electrónica Multipunto (ECI – MULTI). Este motor está acompañado por una transmisión manual de 5 velocidades y automática de 4 velocidades.

Potencia máxima: 175 HP a 4750 RPM
 
el L200 solo lo traen al pais en diesel 2.5 y ahora el nuevo la traen 3.2 eso de 3.5 no existe! o x lo menos no lo traen... y en el caso del 2.5 lo he manejado y no camina nada, de verdad q si es un asco de motor... el 3.2 no lo conozco asi q no puedo opinar de ese, igual traen la batea muy rara, pequeña e incomoda, para eso mejor comprar una montero...
En todo caso agradezco la opinion...
 
Espero ayudarte en algo con mi aporte:

La relación que usted puede establecer entre la cilindrada y la potencia (CC/hp) es una medida de la eficiencia del motor, esa relación te indica cuantos caballos se van a sacar a partir de un volumen determinado de gases medido en centímtros cubicos o litros, recordemos que 2500 cc equivale a 2.5 litros.

Entonces para un Nissan Navara con motor YD25 TDi puedes concluir lo siguiente: ese motor obtiene 69.6 Hp´s por litro, que sale de dividir 2500/1000= 2.5 y luego de la división del caballaje entre el volumen o cilindrada, esto es 174/2.5=69.6. entre más alto sea este número mejor, porque significa que el motor va a obtener más potencia de un volumen determinado que para nuestro caso de análisis es un litro. Ya a estas alturas puedes concluir cual motor es más eficiente.

Sin embargo, entran un par de actores más en juego que es el torque que es la entrega de par medido en kg-m a tantas revoluciones por minuto, esto es una medida de la fuerza del motor y lo consigues en el manual de especificaciones técnicas o en la misma internet, a mayor par motor, mayor la fuerza pero debes ver el régimen de revoluciones a las que ese motor te entrega la máxima fuerza, por ejemplo si el fabricante te indica que el motor te entrega 275 kg-m (o Newton-metro) a 2500 Rpm, significa que a esas revoluciones el motor te va a entregar la máxima fuerza, a más bajo en nivel de revoluciones de un motor, menor desgaste de piezas.

El tercer elemento que deberías tomar en consideracion es la relación peso potencia esto es el peso que se arrastra con cada caballo de fuerza, por ejemplo, supongamos que el NAvara tenga un peso bruto de 3850 kgs ese peso lo divides entre el caballaje entregado por el motor(174 hp) y te va a dar algo asi como 22 kgs por caballo, entre más bajo el número mejor porque significa que menos lastre vas a tener que arrastrar. Ese dato (el peso) lo puedes obtener del fabricante.

Existen otros elementos a considerar dependiendo del uso que se le quiera dar a la unidad, estos son el ángulo ventral, el ángulo de ataque y el ángulo de salida y son importante para conducción off road.

Me parece que los tres primeros indicadores te pueden dar una guia tánica que te puede ayudar a valorar mejor el desempeño del motor.

Saludos
 
Banshee dijo:
Espero ayudarte en algo con mi aporte:

La relación que usted puede establecer entre la cilindrada y la potencia (CC/hp) es una medida de la eficiencia del motor, esa relación te indica cuantos caballos se van a sacar a partir de un volumen determinado de gases medido en centímtros cubicos o litros, recordemos que 2500 cc equivale a 2.5 litros.

Entonces para un Nissan Navara con motor YD25 TDi puedes concluir lo siguiente: ese motor obtiene 69.6 Hp´s por litro, que sale de dividir 2500/1000= 2.5 y luego de la división del caballaje entre el volumen o cilindrada, esto es 174/2.5=69.6. entre más alto sea este número mejor, porque significa que el motor va a obtener más potencia de un volumen determinado que para nuestro caso de análisis es un litro. Ya a estas alturas puedes concluir cual motor es más eficiente.

Sin embargo, entran un par de actores más en juego que es el torque que es la entrega de par medido en kg-m a tantas revoluciones por minuto, esto es una medida de la fuerza del motor y lo consigues en el manual de especificaciones técnicas o en la misma internet, a mayor par motor, mayor la fuerza pero debes ver el régimen de revoluciones a las que ese motor te entrega la máxima fuerza, por ejemplo si el fabricante te indica que el motor te entrega 275 kg-m (o Newton-metro) a 2500 Rpm, significa que a esas revoluciones el motor te va a entregar la máxima fuerza, a más bajo en nivel de revoluciones de un motor, menor desgaste de piezas.

El tercer elemento que deberías tomar en consideracion es la relación peso potencia esto es el peso que se arrastra con cada caballo de fuerza, por ejemplo, supongamos que el NAvara tenga un peso bruto de 3850 kgs ese peso lo divides entre el caballaje entregado por el motor(174 hp) y te va a dar algo asi como 22 kgs por caballo, entre más bajo el número mejor porque significa que menos lastre vas a tener que arrastrar. Ese dato (el peso) lo puedes obtener del fabricante.

Existen otros elementos a considerar dependiendo del uso que se le quiera dar a la unidad, estos son el ángulo ventral, el ángulo de ataque y el ángulo de salida y son importante para conducción off road.

Me parece que los tres primeros indicadores te pueden dar una guia tánica que te puede ayudar a valorar mejor el desempeño del motor.

Saludos
donde estabas cuando compre carro???
de que sabe sabe :D
 
Otra cosa importante es que valores los sistemas de alimentación, creo que a estas alturas la tecnología de todos sello son inyección electrónica common rail, vale la pena que investigués el tipo de turbo que utilizan porque creo que algunos no utilizan turbos de geometría variable, creo que el Toyota, el Mitsubishi si, no estoy seguro del Navara ni del MAzda.

La geometría variable en un turbo es un cambio importante y significativo que hace que la entrada del turbo sea a más bajas revoluciones y eso es beneficioso cuando necesitas potencia máxima a bajas velocidades, te recomendaría que investigaras cual de esos modelos trae diferencial de bloqueo parcial (en algunos aparace como LSD, diferencial de deslizamiento limitado por sus siglas en inglés) o si son sencillos, esto ayuda cuando te quedas pegado en un buen barreal o cuando te metes a un terreno de geografía muy quebrada y uno de los ejes traseros queda en el aire.

Un tema (que creo es de gustos) a tratar es la conexión del segundo diferencial, me parece que Toyota y Mitsubishi aun usan palanca auxiliar, estoy seguro de que el Navara usa un boton y es electrónica (a mi no me gusta) y no se el Mazda pero a mi gusto en la medida de lo posible, mientras menos dependa de la electrónica mejor, recordemos que la humedad es el enemigo #1 de la electricidad y a veces a uno le toca trabajar con el carro en condiciones de alta humedad que pueden comprometer los dispositivos electrónicos.

Suerte con la compra
 
Nissan Navara por mucho!!

Tuve la oportunidad de andar uno un dia y ese pick up se mueve rico, uno le mete la pata y el bicho reacciona y responde rico!!

Y si al que dijo que el L200 2.5 no camina tiene razon, tambn me prestaron uno y no levanta lo que deberia... no se la ve al Navara!

Saludos
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 140 48,6%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 148 51,4%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie