¿Colón a la deriva? Diputados aprietan al BCCR por tipo de cambio y reservas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, dios mío, qué batallón! Resulta que la gallera en la Asamblea Legislativa andaba candela este martes, con los diputados mordiendo el anzuelo al Banco Central. El Presidente Madrigal tuvo que ir a explicarle a la banda por qué el colón anda dando vueltas como pollo sin cabeza y cómo manejan la lana de las reservas. Un tocho, vamos.

Como ya saben, el BCCR le presentó su reporte trimestral al plenario, contándonos que la economía va como tren bala, creciendo un 4.5% en el último cuarto del año. Pero los diputados, esos siempre buscando el detalle, empezaron a preguntar si alguien estaba agarrándole la mano al colón para que no se vaya al traste. Parece que hay quiénes ven venir bronca con este negocio del tipo de cambio.

Y ahí entró la diputada Cisneros, preguntándole a Madrigal si estaban haciendo algo para que el colón no deprecie más. El señor, con toda la calma del mundo, le soltó: “Definitivamente no”. ¡Qué directo! Según él, el tipo de cambio se decide solito, con la ley de la oferta y la demanda. Como diciendo ‘nosotros nos lavamos las manos’. Una respuesta que dejó a más de uno con la boca abierta, créanme.

Pero no se quedaron callados, claro que no. La diputada Castro, con razón y derecho, puso el dedo en la llaga: ¿y el impacto esto en los más necesitados? Porque aunque algunos sectores estén ganando con el colón apretadito, otros, especialmente los que viven de las remesas y del turismo, están comiéndose las uñas de tanto dólar caro. Un problema real, señores, que afecta a familias enteras.

Después vino la diputada Cambronero con sus preguntas sobre los jugosos ingresos que le da al Banco Central esta “intermediación cambiaria”. ¡De ojo! Al final resultó que el BCCR está juntando unos ¢67 mil millones al año con eso, ¡una fortuna! Y casi ¢30 mil millones van directos a la supervisión financiera. Que si bien es importante, uno se queda pensando… ¿y dónde quedó el pueblo?

Olga Morera, de Nueva República, también quiso saber cómo iban a ayudar a las pymes a conseguir inversionistas. Ahí Madrigal salió con el discurso de siempre: “la estabilidad de precios es clave”. A ver, maestro, pero ¿eso llega hasta la calle? Porque muchos pequeños empresarios siguen atascados con créditos carísimos y trámites interminables. Esa estabilidad, a veces, parece más teoría que realidad.

Y para cerrar con broche de oro, la diputada Ramírez se preocupó por las reservas internacionales, que dicen que están reventonas con 4.656 millones de dólares. ¡Un dineral! Aunque Madrigal insistió en que todo está bajo control y que el mercado decide, uno no puede evitar pensar si no estamos jugando a muy alto riesgo con esa lana. Es como apostarle todo a un caballo que ni siquiera sabes si sabe galopar bien.

En fin, una sesión llena de preguntas y respuestas, con más interrogantes que certezas. Uno sale pensando: ¿Realmente tenemos un banco central independiente que toma decisiones basadas en el interés general, o está movido por otras corrientes? ¿Es sostenible esta política de dejar que el mercado se encargue de todo, o necesitamos alguna intervención para proteger a los más vulnerables? ¡Díganme ustedes qué piensan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba