Columnista del Wall Street Journal critica plan fiscal de Chinchilla

Draico

xXx
David Vargas[email protected] 12:16 p.m.14/11/2011San José (Redacción). La columnista del diario estadounidense The Wall Street Journal, Mary Anastasia O'Grady, publicó ayer un artículo donde critica el Proyecto de Ley de Solidaridad Tributaria en Costa Rica propuesto por el Ejecutivo y que tiene el apoyo del Partido Acción Ciudadana en el Congreso.
En este artículo, O'Grady pronostica que la implementación del impuesto al valor agregado (IVA), "lejos de solamente aumentarles los impuestos a los ricos, como los políticos quieren que crea la gente, esta propuesta afectará mucho a los costarricenses comunes y corrientes".
La columnista critica además el papel que, según ella,jugó Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al apoyar el plan de la Presidenta. Según O'Grady, un experto en impuestos del BID, Alberto Barreix, visitó Costa Rica en dos ocasiones en el 2011 para respaldar el proyecto.
La autora sostiene que el aumento del gasto público en el gobierno de Óscar Arias ocasionó un incremento en el déficit en 3.3% del PIB en tan solo un año: en el 2008 el déficit era de 0.2% y en el 2009 subió a un 3.5%, según cifras del la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Esta misma entidad, según O'Grady, indica que el déficit fiscal de Costa Rica del 2010 es de 5.2% y prevé un déficit de 5.5% para el 2012.
En el artículo, O'Grady agrega que ahora el PLN "se frota las manos ante la posibilidad de obtener nuevos ingresos y el BID alimenta el frenesí". También apunta que el Banco destinó $609.000 para un proyecto que, según consta en su sitio web, "apoyará la implementación de la propuesta de reforma impositiva".

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Amigas y amigos foreros, sigan votando por liberación y oscar arias, a este paso la clase media fuerte que es la que através de los años hemos sacado adelante este país vamos a pasar a formar parte de la clase pobre y así vamos a tener en este país dos clases sociales bien definidas RICOS y POBRES.

La política de los Arias de vender todo y aumentar todo menos una producción y fortalecer la economía del país, ya está dando sus frutos, ahora con este plan fiscal nos van a coger y sin aceite.

Espero que al momento de la verdad salgamnos a dar la cara y reprochar los desmadres que nos dejan los últimos gobiernos de liberación.
 
que sera que pasa que algo tan perjudicial, pase tan desapersivido?

osea pregunto a todos mis allegados y nadie sabe casi nada, sera que los medios estan haciendo "bien" su "trabajo" para maquillar esto para el publico en general?

yo me imaginaba que a esta alturas habrian huelgas y revueltas por todos lados
 
el gobierno de Óscar Arias ocasionó un incremento en el déficit en 3.3% del PIB en tan solo un año: en el 2008 el déficit era de 0.2% y en el 2009 subió a un 3.5%, según cifras del la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Que hijo de put@ más grande!!!!! Ahhh pero es nobel de la paz.......
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba