Combustibles al Palo: Diésel Subirá y la Bolsillo del Turista Grita '¡Qué Sal!'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez... Los precios de los combustibles dan otro volantazo, y parece que nunca van a dejar de sacarle feria al bolsillo de todos los costarricenses. Desde mañana, martes 11 de noviembre, prepárense porque el diésel va a subir, y aunque algunas gasolinas bajen un poquito, la sensación general es de... bueno, de pura pena, díganlo como quieran.

La Cámara de Empresarios del Combustible soltó la bomba hace unos días, informando que el diésel subirá ₡8 por litro. Mientras tanto, la gasolina súper sufrirá una baja de ₡12 y la plus 91 caerá en ₡22. Una bocanada de aire fresco, ¿no? Pues no tanto, porque esos descuentos apenas compensan el golpe que nos da el aumento del diésel, especialmente para aquellos que dependen del transporte público o tienen sus propios carros y andan a diario dando vueltas buscando brete.

Este ajuste, como siempre, viene dictado por la ARESEP, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos. Dicen que revisaron las tarifas y bla, bla, bla… Pero la verdad, a nosotros nos importa poco el tecnicismo, lo que nos preocupa es cómo esto afecta directamente nuestro día a día. Más caro llenar el tanque, más caro mover mercancías, más caro prácticamente todo, ya saben, el efecto dominó de la economía.

Y no piensen que esto les afecta solo a los nacionales, espanto. Con el turismo siendo una de nuestras principales fuentes de ingreso, estos cambios también le pegan duro al bolsillo de los visitantes. Imaginen llegar al país pensando que se ahorrarían unos colones y, de repente, tener que pagar más por moverse de un lugar a otro. ¡Eso sí que es dar una imagen negativa!

Muchos conductores ya están quejándose en redes sociales, armando un escándalo considerable. Hay quien dice que deberían hacer algo al respecto, controlar los precios, buscar alternativas más económicas... La verdad, yo creo que necesitamos una revisión profunda de cómo funciona todo este sistema, porque así no podemos seguir viviendo. Siempre hay alguna vara que te sale mal, ¿verdad?

Expertos económicos han advertido que estas fluctuaciones constantes en los precios de los combustibles pueden frenar el crecimiento económico y aumentar la inflación. No es precisamente lo que necesitamos ahora, con tantas dificultades que ya estamos enfrentando. Algunos sugieren buscar alternativas energéticas más limpias y sostenibles, pero eso lleva tiempo y requiere inversión. Lo que necesitamos ahora mismo es respirar hondo y tratar de encontrar soluciones rápidas.

Lo que me preocupa particularmente es el impacto en los pequeños negocios y emprendedores. Ellos son los que más sufren con estos aumentos, porque no tienen margen de maniobra para absorber costos. Un changarro de comida, un taxi, un pequeño negocio de trueque... Todos se ven afectados. ¡Qué torta la situación!

En fin, la realidad es que tenemos que prepararnos para apretarnos el cinturón aún más. Este aumento en los precios de los combustibles es solo otro recordatorio de que la economía no está precisamente de alfombra roja. Ahora bien, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que la ARESEP debería reconsiderar su decisión, o creen que es inevitable dado el panorama mundial? Déjenme sus ideas en los comentarios, quiero saber qué piensan mis compas del Foro sobre este nuevo palo que nos dan.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba