Construcción en Costa Rica: Leve Aumento, Pero el Área Construida Da un Respingo Hacia Abajo – ¿Es Señal de Algo Más?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, pues fíjate que según el INEC, el primer semestre de este año tuvo 21.006 obras de construcción. Un leve incrementito, dicen, apenas un 0,6% más que el año pasado. No es que nos hayamos vuelto China ni nada, pero ahí le vamos, poquito a poco, moviendo el brete de la construcción.

Alajuela sigue siendo la reina, con más de cinco mil obras. Guanacaste y San José también están rifándose, pero Heredia ha dado un brinco tremendo, casi un 18%. Parece que allá sí quieren levantarle piso al país, ¡qué chiva!

Pero ojo, porque aunque haya más obras, el área total construida bajó un 2,8%. Eso quiere decir que estamos construyendo más cositas más pequeñas, ojalá sean muchas casitas pa’l pueblo. El área total se quedó en 2.003.267 metros cuadrados. No sé vos, pero a mí me suena a que estamos apostando por proyectos más accesibles, ¿o qué?

Y hablando de accesibilidad, la construcción de casas nuevas sigue creciendo. Han aprobado 12.799 permisos, ¡casi un 13% más que el año pasado! La mayoría son esas varitas de 40 a 70 metros cuadrados, las típicas para empezar. Pero lo que realmente dio un salto fue el tamaño medio, entre 100 y 150 metros, con un aumento del 40,3%. Ahí ya la gente busca algo más cómodo, un lugar donde poder echarse un respiro luego del trabajo.

Si revisamos dónde se construye más, Alajuela lidera la lista nuevamente, seguida por San José y Guanacaste. Hay que darle crédito a estos cantones que siempre andan activos. Parece que la plata está fluyendo hacia estas zonas, ¿será por las oportunidades de negocio o por qué le gusta más a la gente vivir allí?

Lo curioso es que el 66,4% de toda la construcción nueva es para vivienda. Esto confirma que la necesidad de tener un techo digno sigue siendo prioritario para muchos. Aunque, sinceramente, con los precios que están dando, a veces parece que mejor nos quedamos en la casa de la abu', ¡qué carga!

Ahora, mirando el panorama general, esto puede significar varias cosas. Por un lado, el crecimiento de las casas más pequeñas sugiere que hay una demanda latente de vivienda social, un segmento que necesita atención urgente. Por otro lado, el aumento de las construcciones medianas podría indicar que la economía está empezando a recuperarse, y la gente tiene más confianza para invertir en un hogar. Claro, todo esto depende mucho de cómo siga la inflación y los tipos de interés, ¡esa vara está complicada!

Así que, mi pana, te pregunto: ¿crees que este leve aumento en la construcción es un indicio de recuperación económica real en Costa Rica, o simplemente una fluctuación temporal? ¿Deberíamos estar preocupados por la reducción del área total construida, o es una señal de que estamos construyendo de forma más eficiente y sostenible?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba