Se imagina la posibilidad de construir un tractor por el módico precio de $6000, o un pulverizador de suelo con capacidad para remover 5 toneladas/hora por solo $800.
Bueno Open Source Ecology es una organización sin fines de lucro que se dedica a diseñar maquinas industriales de bajo costo y alta funcionalidad. Todo esto bajo un marco de open source y la modalidad DIY (hágalo ud mismo), como su nombre lo indica en su página pueden encontrar desde presupuestos, esquemas, planos y videos que le explican paso a paso como hacer la maquina que ud quiera y por supuesto son publicados gratuitamente.
La meta es hacer una red de colaboración mundial para diseñar y crear 50 maquinas industriales que permitan crear un pueblo pequeño con todas las comodidades modernas.
Este proyecto es quizás uno de los más interesantes que haya visto últimamente, abre un abanico de posibilidades para pequeños y medianos empresarios enorme, dándoles literalmente las herramientas para poder competir en el mundo actual sin tener que hipotecar hasta la suegra para hacerlo.
Una característica importante es que cada diseño tiene que seguir ciertas reglas, la más importante la calidad y bajo costo. También modularidad o sea la capacidad para intercambiar partes entre varias maquinas, por ejemplo el motor del tractor lo puedo sacar y ponérselo a un compresor de tierra para producir ladrillos. O al tractor le puedo añadir partes que cambiaran la funcionalidad del mismo y que se adapte a las necesidades del usuario.
Estos son los links para más información
En Kick Starter por si quieren hacer una donación, tienen hasta el 25 de noviembre para recaudar $40K , hasta el momento llevan $25547, si no alcanzan la meta antes de la fecha no les dan nada.
O en Open Source Ecology
Si pueden donen lo que puedan, pasen el link a sus amigos o mejor aun diseñen algo que tal vez algún día le sirva al mundo a ser un lugar mejor.
Bueno Open Source Ecology es una organización sin fines de lucro que se dedica a diseñar maquinas industriales de bajo costo y alta funcionalidad. Todo esto bajo un marco de open source y la modalidad DIY (hágalo ud mismo), como su nombre lo indica en su página pueden encontrar desde presupuestos, esquemas, planos y videos que le explican paso a paso como hacer la maquina que ud quiera y por supuesto son publicados gratuitamente.
La meta es hacer una red de colaboración mundial para diseñar y crear 50 maquinas industriales que permitan crear un pueblo pequeño con todas las comodidades modernas.
Este proyecto es quizás uno de los más interesantes que haya visto últimamente, abre un abanico de posibilidades para pequeños y medianos empresarios enorme, dándoles literalmente las herramientas para poder competir en el mundo actual sin tener que hipotecar hasta la suegra para hacerlo.
Una característica importante es que cada diseño tiene que seguir ciertas reglas, la más importante la calidad y bajo costo. También modularidad o sea la capacidad para intercambiar partes entre varias maquinas, por ejemplo el motor del tractor lo puedo sacar y ponérselo a un compresor de tierra para producir ladrillos. O al tractor le puedo añadir partes que cambiaran la funcionalidad del mismo y que se adapte a las necesidades del usuario.
Estos son los links para más información
En Kick Starter por si quieren hacer una donación, tienen hasta el 25 de noviembre para recaudar $40K , hasta el momento llevan $25547, si no alcanzan la meta antes de la fecha no les dan nada.
O en Open Source Ecology
Si pueden donen lo que puedan, pasen el link a sus amigos o mejor aun diseñen algo que tal vez algún día le sirva al mundo a ser un lugar mejor.