¡Ay, Dios mío! Quién iba a decir que el sector de la construcción estaría dando tanta vuelta, ¿verdad? Pero ahí estamos, viendo cómo la cosa está creciendo a pasos agigantados y trayendo consigo un montón de oportunidades. Como bien dicen por ahí, 'pa' sembrar hay que remover la tierra', y parece que la tierra en Costa Rica, en cuanto a construcción, está lista pa’ recibir semillas de talento.
Según la Cámara Costarricense de la Construcción, al final del año pasado ya éramos más de 489,000 trabajadores directos e indirectos metidos en el brete de la construcción y el ramo inmobiliario. Eso sí que es pura vida, señores. Y ni hablar de estos primeros meses del 2025, que la cosa sigue subiendo, sin bajar el acelerador. Esto demuestra que, pese a todo, hay confianza en el país y se siguen invirtiendo los billetes en hacer cosas nuevas.
En medio de este panorama tan bacán, aparece Holcim, echándole ganas y demostrando que no solo se trata de levantar paredes, sino también de formar gente. Con más de 500 colaboradores, han puesto en marcha una estrategia que está a toda máquina: reclutando talento nuevo y ofreciendo cursos pa’ mejorar las habilidades de los que ya están adentro. Realmente, la empresa se ha esforzado por crear un ambiente donde uno pueda crecer tanto profesionalmente como personalmente. Ya hasta se les puede considerar unos de los mejores lugares pa’ laburar por acá.
Y nomás, mijo, ¡miren el dato!: En los últimos dos años y lo que vamos de este 2025, Holcim ha contratado a 382 personas. ¡Eso representa casi un 40% de crecimiento! Claro, eso se explica porque andan expandiéndose, buscando nuevos productos y modernizando todo el proceso de trabajo. Lo bueno es que de esas contrataciones, ¡un 28% son mujeres! Demostrando que la igualdad de género no es solo una moda pasajera, sino una realidad que se construye día a día en el mundo laboral.
Catalina Pagés, la jefa de recursos humanos de Holcim, lo puso clarito: ‘No se trata solo de meterle mano a los números y contratar más gente, sino de buscar personas que piensen igual que nosotros: querer construir un futuro mejor para todos’. Busca gente con ideas frescas, que le pongan empeño a los proyectos de innovación, sostenibilidad y modernización. Además, anda buscando expertos en Soluciones Prefabricadas y en la red de ferreterías Disensa. Parece que buscan gente que realmente le meta el hombro y aporte algo valioso.
Ahora, ¿qué tipo de gente están buscando exactamente? Pues, principalmente operadores de maquinaria pesada, mecánicos, electricistas, vendedores con experiencia en construcción y ferretería. Dicen que quieren personas enfocadas en resultados, con actitud innovadora, que sepan trabajar en equipo y tengan conocimiento en seguridad industrial y en las últimas tecnologías. Una vara alta, pero ahí lo tienen, buscando los mejores pa’ darle duro al trabajo.
Lo interesante es que Holcim no se queda solamente con ofrecer un buen salario. Tiene una ‘Universidad Holcim’, donde dan cursos de salud y seguridad, y acceso a plataformas de aprendizaje online. Además, ofrecen programas pa’ promover la diversidad, mentorías y otras cosas interesantes. Pa’ los jóvenes, tienen convenios con universidades y programas de pasantías. Se nota que realmente le importan sus empleados y quieren que crezcan dentro de la empresa. Eso sí que es construir relaciones sólidas, diay.
De cara al 2030, Holcim se ha propuesto metas ambiciosas: tener más mujeres en trabajos operativos, aumentar la presencia de los jóvenes en un 30%, y asegurarse de que haya gente preparada para asumir roles de liderazgo en el futuro. ¡Imagínate qué tremendo impacto podría tener esto en la economía del país! Ahora me pregunto, ¿cree usted que las empresas deberían invertir más en programas de formación continua para sus empleados, incluso si eso implica costos iniciales más altos?
Si le interesa echarle un ojo a las vacantes que tienen disponibles, puede visitar Holcim.cr/puestosvacantes o buscar en Computrabajo y LinkedIn. También pueden mandar su currículum por correo electrónico. ¡Pero ojo! Como dicen por ahí, cuidado con las estafas. Holcim nunca pide datos personales sensibles por internet. Así que, si te contacta alguien que no parece oficial, ¡mejor déjalo pasar!
En fin, es claro que el sector de la construcción en Costa Rica está viviendo un momento muy positivo, impulsado por iniciativas como la de Holcim, que apuesta por la formación y el desarrollo de talento nacional. ¡Una noticia que nos llena de esperanza y nos motiva a seguir construyendo un futuro mejor para todos!
Según la Cámara Costarricense de la Construcción, al final del año pasado ya éramos más de 489,000 trabajadores directos e indirectos metidos en el brete de la construcción y el ramo inmobiliario. Eso sí que es pura vida, señores. Y ni hablar de estos primeros meses del 2025, que la cosa sigue subiendo, sin bajar el acelerador. Esto demuestra que, pese a todo, hay confianza en el país y se siguen invirtiendo los billetes en hacer cosas nuevas.
En medio de este panorama tan bacán, aparece Holcim, echándole ganas y demostrando que no solo se trata de levantar paredes, sino también de formar gente. Con más de 500 colaboradores, han puesto en marcha una estrategia que está a toda máquina: reclutando talento nuevo y ofreciendo cursos pa’ mejorar las habilidades de los que ya están adentro. Realmente, la empresa se ha esforzado por crear un ambiente donde uno pueda crecer tanto profesionalmente como personalmente. Ya hasta se les puede considerar unos de los mejores lugares pa’ laburar por acá.
Y nomás, mijo, ¡miren el dato!: En los últimos dos años y lo que vamos de este 2025, Holcim ha contratado a 382 personas. ¡Eso representa casi un 40% de crecimiento! Claro, eso se explica porque andan expandiéndose, buscando nuevos productos y modernizando todo el proceso de trabajo. Lo bueno es que de esas contrataciones, ¡un 28% son mujeres! Demostrando que la igualdad de género no es solo una moda pasajera, sino una realidad que se construye día a día en el mundo laboral.
Catalina Pagés, la jefa de recursos humanos de Holcim, lo puso clarito: ‘No se trata solo de meterle mano a los números y contratar más gente, sino de buscar personas que piensen igual que nosotros: querer construir un futuro mejor para todos’. Busca gente con ideas frescas, que le pongan empeño a los proyectos de innovación, sostenibilidad y modernización. Además, anda buscando expertos en Soluciones Prefabricadas y en la red de ferreterías Disensa. Parece que buscan gente que realmente le meta el hombro y aporte algo valioso.
Ahora, ¿qué tipo de gente están buscando exactamente? Pues, principalmente operadores de maquinaria pesada, mecánicos, electricistas, vendedores con experiencia en construcción y ferretería. Dicen que quieren personas enfocadas en resultados, con actitud innovadora, que sepan trabajar en equipo y tengan conocimiento en seguridad industrial y en las últimas tecnologías. Una vara alta, pero ahí lo tienen, buscando los mejores pa’ darle duro al trabajo.
Lo interesante es que Holcim no se queda solamente con ofrecer un buen salario. Tiene una ‘Universidad Holcim’, donde dan cursos de salud y seguridad, y acceso a plataformas de aprendizaje online. Además, ofrecen programas pa’ promover la diversidad, mentorías y otras cosas interesantes. Pa’ los jóvenes, tienen convenios con universidades y programas de pasantías. Se nota que realmente le importan sus empleados y quieren que crezcan dentro de la empresa. Eso sí que es construir relaciones sólidas, diay.
De cara al 2030, Holcim se ha propuesto metas ambiciosas: tener más mujeres en trabajos operativos, aumentar la presencia de los jóvenes en un 30%, y asegurarse de que haya gente preparada para asumir roles de liderazgo en el futuro. ¡Imagínate qué tremendo impacto podría tener esto en la economía del país! Ahora me pregunto, ¿cree usted que las empresas deberían invertir más en programas de formación continua para sus empleados, incluso si eso implica costos iniciales más altos?
Si le interesa echarle un ojo a las vacantes que tienen disponibles, puede visitar Holcim.cr/puestosvacantes o buscar en Computrabajo y LinkedIn. También pueden mandar su currículum por correo electrónico. ¡Pero ojo! Como dicen por ahí, cuidado con las estafas. Holcim nunca pide datos personales sensibles por internet. Así que, si te contacta alguien que no parece oficial, ¡mejor déjalo pasar!
En fin, es claro que el sector de la construcción en Costa Rica está viviendo un momento muy positivo, impulsado por iniciativas como la de Holcim, que apuesta por la formación y el desarrollo de talento nacional. ¡Una noticia que nos llena de esperanza y nos motiva a seguir construyendo un futuro mejor para todos!