¡Ay, mi gente! Resulta que nuestra Costa Rica anda echándole ganas a nivel mundial, buscando traerle más oportunidades a todos nosotros. Esta vez, la apuesta es grande: participar en la feria IMEX América 2025, que se hace en Las Vegas. No se trata solo de presumir nuestros paisajes bonitos – aunque esos también cuentan –, sino de meterle turbo a la economía y crearle bretes a muchísima gente.
¿Y qué es IMEX América, se preguntan? Pues imagínense un lugar lleno de gente importante del mundo de los eventos: organizadores de congresos, ejecutivos hoteleros, expertos en turismo… Un verdadero tinglado, vamos. Costa Rica aprovechó este espacio para rifarse y demostrar que somos un destino top para realizar esos eventos grandes, esos que dejan buen dinero y le dan movimiento a la gallina clueca.
Este año, el Instituto Costaricense de Turismo (ICT) y el Costa Rica Convention Bureau lideraron la comitiva, acompañada de unos 25 empresarios de diferentes sectores turísticos. ¡Un esfuerzo de lujo! Se toparon con compradores potenciales de más de 190 países, así que ya se imaginan el trajín de negociaciones. Esto es como ir al mercado buscando la mejor ganga, pero en versión internacional, ¡y con mucho más at stake!
Rafael Quesada, quien maneja la promoción del ICT, nos dice que la jugada es estratégica: “Estamos presentando a Costa Rica como un lugar donde los negocios y la naturaleza se llevan bien, ¿eh? Eso es único en el mercado global. Buscamos convencerlos de que aquí pueden hacer un evento espectacular sin tener que sacrificar el medio ambiente ni la experiencia cultural”. ¡Dicho y hecho!
Imaginen esto: cientos de sesiones educativas, charlas de expertos y espacios para hacer contactos, todo enfocado en cómo hacer eventos más innovadores y sostenibles. ¡Eso es lo que les interesa ahora a los organizadores! Nos dimos cuenta que los mae están súper preocupados por la huella de carbono y buscan lugares que tengan prácticas eco-amigables. Ahí es donde brilla Costa Rica, con su sello de sostenibilidad y conciencia ambiental.
Pero no todo es trabajar, claro. También hubo tiempo para ponerle sabor a las cosas, porque representar a Costa Rica es venderla entera: su comida, su música, su gente amable… En fin, un cóctel de experiencias que deja marcado a cualquiera. Ya varios organizadores han manifestado interés en traer sus eventos aquí, atraídos por la combinación de infraestructura moderna y belleza natural.
Según los organizadores de IMEX America, este tipo de eventos no sólo impulsan el turismo, sino que también tienen un impacto positivo en otras áreas, como el transporte, la gastronomía y la creación de empleos directos e indirectos. Claramente estamos hablando de una inyección económica importante para nuestras comunidades, especialmente para esas zonas que dependen del turismo para sobrevivir. ¡Es una excelente oportunidad para echarle corazón y salir adelante!
En fin, parece que la visita a IMEX América 2025 fue todo un éxito. Pero me pregunto, ¿cree usted que Costa Rica está haciendo lo suficiente para destacar su oferta turística sostenible en comparación con otros destinos competidores? ¿Cuáles serían las medidas adicionales que podríamos tomar para asegurar que sigamos siendo un líder en turismo responsable?
¿Y qué es IMEX América, se preguntan? Pues imagínense un lugar lleno de gente importante del mundo de los eventos: organizadores de congresos, ejecutivos hoteleros, expertos en turismo… Un verdadero tinglado, vamos. Costa Rica aprovechó este espacio para rifarse y demostrar que somos un destino top para realizar esos eventos grandes, esos que dejan buen dinero y le dan movimiento a la gallina clueca.
Este año, el Instituto Costaricense de Turismo (ICT) y el Costa Rica Convention Bureau lideraron la comitiva, acompañada de unos 25 empresarios de diferentes sectores turísticos. ¡Un esfuerzo de lujo! Se toparon con compradores potenciales de más de 190 países, así que ya se imaginan el trajín de negociaciones. Esto es como ir al mercado buscando la mejor ganga, pero en versión internacional, ¡y con mucho más at stake!
Rafael Quesada, quien maneja la promoción del ICT, nos dice que la jugada es estratégica: “Estamos presentando a Costa Rica como un lugar donde los negocios y la naturaleza se llevan bien, ¿eh? Eso es único en el mercado global. Buscamos convencerlos de que aquí pueden hacer un evento espectacular sin tener que sacrificar el medio ambiente ni la experiencia cultural”. ¡Dicho y hecho!
Imaginen esto: cientos de sesiones educativas, charlas de expertos y espacios para hacer contactos, todo enfocado en cómo hacer eventos más innovadores y sostenibles. ¡Eso es lo que les interesa ahora a los organizadores! Nos dimos cuenta que los mae están súper preocupados por la huella de carbono y buscan lugares que tengan prácticas eco-amigables. Ahí es donde brilla Costa Rica, con su sello de sostenibilidad y conciencia ambiental.
Pero no todo es trabajar, claro. También hubo tiempo para ponerle sabor a las cosas, porque representar a Costa Rica es venderla entera: su comida, su música, su gente amable… En fin, un cóctel de experiencias que deja marcado a cualquiera. Ya varios organizadores han manifestado interés en traer sus eventos aquí, atraídos por la combinación de infraestructura moderna y belleza natural.
Según los organizadores de IMEX America, este tipo de eventos no sólo impulsan el turismo, sino que también tienen un impacto positivo en otras áreas, como el transporte, la gastronomía y la creación de empleos directos e indirectos. Claramente estamos hablando de una inyección económica importante para nuestras comunidades, especialmente para esas zonas que dependen del turismo para sobrevivir. ¡Es una excelente oportunidad para echarle corazón y salir adelante!
En fin, parece que la visita a IMEX América 2025 fue todo un éxito. Pero me pregunto, ¿cree usted que Costa Rica está haciendo lo suficiente para destacar su oferta turística sostenible en comparación con otros destinos competidores? ¿Cuáles serían las medidas adicionales que podríamos tomar para asegurar que sigamos siendo un líder en turismo responsable?