¡Ay, mae! Se nos fue una gigante. La licenciada Ani Brenes, autora de cuentos que marcaron nuestra infancia y la de muchísimos nenes en toda Latinoamérica, dejó este brete a los 73 años. La noticia cayó como balde de agua fría, diay, qué pena… Una pérdida irreparable para las letras nacionales.
Por décadas, Ani Brenes sembró sueños y valores con sus historias llenas de magia y enseñanzas. Sus libros, traducidos a varios idiomas, han llegado a hogares de México a Argentina, llevando consigo la esencia pura y sencilla de la cultura tica. Desde 'Jardines y Estrellas' hasta 'Réquiem por la Familia Congo', cada creación era un portal a mundos fantásticos donde la imaginación volaba libremente. Su estilo, cercano a los corazones de los más pequeños, siempre apuntó a fomentar la lectura y el amor por el conocimiento.
La confirmación oficial llegó de mano de su hija, Karla Chaves Brenes, quien también aspira a ser diputada. En medio de la tristeza, Karla expresó su agradecimiento por la vida compartida con su madre: “Solo tengo gratitud para ella y por la vida que hemos compartido”. Imagínate la bronca que debe estar sintiendo, encima lidiar con la campaña... Pero lo importante ahora es honrar la memoria de una mujer ejemplar.
Para despedir a la querida Ani, su cuerpo estará velado desde este martes en la Funeraria del Magisterio de Alajuela, a partir de las 3 de la tarde. El funeral se realizará mañana miércoles a las 11 AM en la Iglesia de La Agonía, en Alajuela. Un homenaje merecido a una vida dedicada al arte y a la enseñanza. Que descanse en paz, doña Ani.
Más allá de su talento como escritora, Ani Brenes fue una educadora apasionada. Impartió talleres y charlas tanto en nuestro país como en el extranjero, dejando una huella imborrable en miles de estudiantes y docentes. Su labor como jurado en proyectos del MEP y MCJ demostraba su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones. Y ni hablar de su participación en la revista Magisterio, ahí sí echaba cátedra sobre pedagogía.
Durante su prolífica carrera, recibió innumerables reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Carmen Lyra de Literatura Infantil y Juvenil, por su obra ‘Cuentos con Alas y Luz’. Además, fue galardonada en el Certamen de Literatura Ambiental Infantil Dorothy Pinto de la UNED-INBIO, mostrando su sensibilidad hacia temas tan importantes como la protección del medio ambiente. Un ejemplo a seguir, diay, qué grande!
Recordemos algunos de sus títulos más emblemáticos: 'Jardines y Estrellas' (1994), 'Cuentos con Alas y Luz' (1999), 'Preguntas Mágicas' (2005), y 'Réquiem por la Familia Congo' (2017). Cada libro una ventana a su universo creativo; cada personaje, una invitación a reflexionar sobre la vida y los valores que nos hacen humanos. Una verdadera tesorera de historias para los más chicos, y para los que ya somos grandecitos, también. Su cariño por Alajuela la hizo recibir el título de Alajuelense del Año en Literatura, otro reconocimiento merecidísimo.
Con la partida de Ani Brenes, Costa Rica pierde una voz fundamental en la literatura infantil y juvenil. Pero su legado perdurará a través de sus libros, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Ahora me pregunto, ¿cuál de los libros de Ani Brenes marcó más tu infancia y qué recuerdo tienes asociado a él?
Por décadas, Ani Brenes sembró sueños y valores con sus historias llenas de magia y enseñanzas. Sus libros, traducidos a varios idiomas, han llegado a hogares de México a Argentina, llevando consigo la esencia pura y sencilla de la cultura tica. Desde 'Jardines y Estrellas' hasta 'Réquiem por la Familia Congo', cada creación era un portal a mundos fantásticos donde la imaginación volaba libremente. Su estilo, cercano a los corazones de los más pequeños, siempre apuntó a fomentar la lectura y el amor por el conocimiento.
La confirmación oficial llegó de mano de su hija, Karla Chaves Brenes, quien también aspira a ser diputada. En medio de la tristeza, Karla expresó su agradecimiento por la vida compartida con su madre: “Solo tengo gratitud para ella y por la vida que hemos compartido”. Imagínate la bronca que debe estar sintiendo, encima lidiar con la campaña... Pero lo importante ahora es honrar la memoria de una mujer ejemplar.
Para despedir a la querida Ani, su cuerpo estará velado desde este martes en la Funeraria del Magisterio de Alajuela, a partir de las 3 de la tarde. El funeral se realizará mañana miércoles a las 11 AM en la Iglesia de La Agonía, en Alajuela. Un homenaje merecido a una vida dedicada al arte y a la enseñanza. Que descanse en paz, doña Ani.
Más allá de su talento como escritora, Ani Brenes fue una educadora apasionada. Impartió talleres y charlas tanto en nuestro país como en el extranjero, dejando una huella imborrable en miles de estudiantes y docentes. Su labor como jurado en proyectos del MEP y MCJ demostraba su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones. Y ni hablar de su participación en la revista Magisterio, ahí sí echaba cátedra sobre pedagogía.
Durante su prolífica carrera, recibió innumerables reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Carmen Lyra de Literatura Infantil y Juvenil, por su obra ‘Cuentos con Alas y Luz’. Además, fue galardonada en el Certamen de Literatura Ambiental Infantil Dorothy Pinto de la UNED-INBIO, mostrando su sensibilidad hacia temas tan importantes como la protección del medio ambiente. Un ejemplo a seguir, diay, qué grande!
Recordemos algunos de sus títulos más emblemáticos: 'Jardines y Estrellas' (1994), 'Cuentos con Alas y Luz' (1999), 'Preguntas Mágicas' (2005), y 'Réquiem por la Familia Congo' (2017). Cada libro una ventana a su universo creativo; cada personaje, una invitación a reflexionar sobre la vida y los valores que nos hacen humanos. Una verdadera tesorera de historias para los más chicos, y para los que ya somos grandecitos, también. Su cariño por Alajuela la hizo recibir el título de Alajuelense del Año en Literatura, otro reconocimiento merecidísimo.
Con la partida de Ani Brenes, Costa Rica pierde una voz fundamental en la literatura infantil y juvenil. Pero su legado perdurará a través de sus libros, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Ahora me pregunto, ¿cuál de los libros de Ani Brenes marcó más tu infancia y qué recuerdo tienes asociado a él?